El Congreso da luz verde a la tramitación de la reforma de la Ley de Propiedad IntelectualEl proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 14 de febrero, inició este jueves su andadura parlamentaria con el rechazo por la mayoría del PP en el Pleno del Congreso de los Diputados de seis enmiendas de totalidad, presentadas por PSOE, La Izquierda Plural, UPyD, Amaiur, BNG y ERC
El Supremo anula un acuerdo del Gobierno que obligaba a la ONCE a devolver 31 millones al EstadoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de diciembre de 2012 que aprobó las asignaciones financieras a la ONCE correspondientes al ejercicio de 2011 y que obligaba a la devolución de 31 millones de euros al Estado
Déficit. Aragón discute 173 millones y limita su incumplimiento al 0,25%El Gobierno de Aragón discute los 173 millones de déficit que le imputa el Estado bajo el concepto de "ajustes de contabilidad nacional", sin los cuales asegura que su incumplimiento sobre el objetivo de déficit del 1,3% que le marcó el Gobierno central se limitaría al 0,25%
El Supremo desestima el recurso del PSOE contra la amnistía fiscalEl Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el PSOE contra la orden ministerial que desarrolla el Plan Extraordinario de Amnistía Fiscal impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy
Los productores de porcino denuncian ante el Supremo la ley de calidad del ibéricoLa Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Amprogapor) ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra el real decreto en el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico
Soria dice que las eléctricas suelen recurrir “absolutamente todo”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado este martes que el recurso interpuesto por Unesa ante el Tribunal Supremo contra la orden de enero de revisión de peajes es la “práctica habitual” del sector, ya que suele recurrir “absolutamente todo aquello que hace el Gobierno”, y ha asegurado que algunas eléctricas han comunicado al Ministerio estar “preparadas” para facturar y aplicar el nuevo mecanismo para fijar el precio de la luz
Unesa recurre ante el Supremo la orden de peajes eléctricos de eneroLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) contra la orden de enero de revisión de peajes de acceso de energía eléctrica, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
La CNMV multa al Santander con un millón de euros por no seleccionar adecuadamente a preferentistasLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha resuelto imponer una multa por importe de un millón de euros al Banco Santander por no obtener la información necesaria de clientes en el proceso de suscripción de la emisión de preferentes ‘Serie X’ y por “deficiencias significativas” en la evaluación de la idoneidad para determinados clientes
La CNMV multa a Pescanova con 100.000 euros y a su expresidente con 200.000La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa por importe de 100.000 euros a Pescanova y otra de 200.000 al expresidente de la compañía, Manuel Fernández de Sousa-Faro, por la difusión de datos “inexactos, no veraces y engañosos” sobre la empresa en marzo de 2013
País Vasco. El delegado del Gobierno avisa a Udalbiltza de que impugnará el DNI vascoEl delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, envió hoy un requerimiento a la presidenta de la Asamblea de Municiipios Vascos (Udalbiltza), Mertxe Aizpurua, advirtiéndola de que el "documento oficial que acredite públicamente a la 'ciudadanía vasca'" no se ajusta a Derecho y, si lo crea, será impugnado
El Supremo vuelve a anular un indulto del Gobierno a un condenado por delitos de tráficoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado el indulto parcial que el Gobierno concedió el 21 de diciembre de 2012 a un conductor condenado a tres años y tres meses de cárcel por delito contra la seguridad del tráfico en concurso con tres delitos de homicidio imprudente
La consulta sobre búsqueda de petróleo en Canarias llega al Congreso de los DiputadosEl diputado de Coalición Canaria (CC) Pedro Quevedo ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que autorice a Canarias la realización de una consulta popular sobre prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Lanzarote y Fuerteventura
El TC admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad sobre las medidas de 2010 para corregir el déficit tarifarioEl Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional en relación al Real Decreto-ley 14/2010 por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Seis de cada diez nuevos jueces son mujeresEl 63,2 por ciento de los 231 nuevos jueces que en 2013 ingresaron en la carrera judicial por el turno libre eran mujeres, y su media de edad era de poco más de 32 años, según los datos recopilados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el “Informe sobre la estructura de la carrera judicial a 1 de enero de 2014”
La Audiencia Nacional condena a Interior por retirarle la paga extra a un funcionario de forma retroactivaEl Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio del Interior a devolver a un funcionario de prisiones la parte proporcional de la paga extra y del complemento específico, devengados entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012, cuando entró en vigor el Decreto de recortes del Gobierno de Mariano Rajoy
El Gobierno endurece la lucha contra la piratería con la reforma de la Ley de Propiedad IntelectualEl Consejo de Ministros aprobó este viernes para su remisión a las Cortes un proyecto de reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual, que refuerza la persecución de la piratería, endurece el control de las entidades de gestión de derechos de autor y obliga a los agregadores de contenidos como Google a compensar a autores y editores por el uso de sus trabajos