Búsqueda

  • 10.577 RECLUSOS FUERON TRATADOS CON METADONA EN 1997 Un total de 10.577 recusos de las prisiones españoles siguieron en 1997 tratamientos con metadona, como sustitutivo controlado de la heroína, según ha informado el Gobierno en respuesta a una pregunta formulada por el PSOE en el Senado Noticia pública
  • DESAPARECE LA POLIO, PERO SU VIRUS AUN AMENAZA LA SALUD MUNDIAL Una vez que la poliomielitis está prácticamente erradicada del mundo, gracias a las campañas masivas de vacunación, los virus de esta enfermedad conservados en los laboratorios se han convertido en una granamenaza para la salud mundial. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de lanzar un programa para localizar y erradicar los últimos virus existentes Noticia pública
  • LA INVESTIGACION DEL TRAPLANTE DE ORGANOS ANIMALES EN HUMANOS SERA REGULADA POR UNA COMISION DE EXPERTOS La Subcomisión Nacional de Xenotrasplante, creada en junio de 1998 para vigilar y establecer los mecanismos necesarios para el seguimiento de la investigación sobre el trasplante de órganos animales en humanos, ha elaborado un documento en el que recoge las recomendaciones para la regulación de esta actividad en España Noticia pública
  • TOS FERINA. EL COMITE DE VACUNAS DE PEDIATRIA RECMIENDA SUSTITUIR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR El Comité de Vacunas de la Sociedad Española de PediatríaEl Comité de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la inmunización de células enteras contra la tos ferina por la nueva inmuniación de células enteras contra la tos ferina por la nueva vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y tétanos. tétanos Noticia pública
  • MENINGITIS. LAS CAMPAÑAS E VACUNACION HAN REDUCIDO LA MORTALIDAD POR ESTA CAUSA HASTA EL 3% Las campañas de vacunación contra la meningitis C han supuesto una importante reducción de la mortalidad por esta causa, que se sitúa por debajo del 3%, cuando antes de la inmunización osciló entre el 10% y el 5%, según el doctor Julio Vázquez, jefe de sección de Meningitis Bacterianas del Centro Nacional de Microbiología del Instituto Nacional Carlos III Noticia pública
  • LA AMOXICILINA, EL ANTIBIOTICO CON MENOR TASA DE RESISTENCIAS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS El antibiótico con menor tasa de resistencias en España es la amoxicilina-acido clavulánico, tras 11 años de empleo en el tratamiento de infecciones respiratorias, según demuestra un estudio coordinadopor el doctor Juan García de Lomas, jefe del Servicio de Microbiología Clínica del Hospital Clínico de Valencia, en colaboración con el Grupo Español para la Vigilancia de Patógenos Respiratorio Noticia pública
  • LA POLIO, EL SARAMPION Y OTRAS CINCO ENFERMEDADES MORTALES DESAPARECERAN EN 30 AÑOS, SEGUN LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que, para dentro de 30 años, un total de siete enfermedades mortales, entre ellas la poliomielitis y el sarampión, habrán desaparecido del mundo, gracias a mejores campañs de vacunación y distribución de los medicamentos, según un nuevo estudio de la organización Noticia pública
  • EL 40% DE LAS HEPATITIS C NO SE TRANSMITE POR VIA PARENTERAL La vía parenteral no es la única transmisión de la hepatitis C, como lo demuestra que un 40% de los pacientes ifectados no ha sido sometido a ninguna intervención quirúrgica y niega haber usado drogas o fármacos por vía parenteral, según afirmó hoy en Madrid el doctor Javier Garau, jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Mutua de Tarrasa Noticia pública
  • COMIENZA UN ENSAYO MUNDIAL PARA INVESTIGAR EL ORIGEN INFECCIOSO DE LOS INFARTOS Acaba de comenzar un vasto ensayo médico a nivel mundial para evaluar los efectos de los antibióticos en el riesgo cardiovascular. Estudios recientes indican que, tras un tratamiento con este tipo de fármacos, las probabilidades de sufrir un infarto por segunda vez disminuyen. La investigación aportará datos nuevos sobre una de las enfermedades más extendidas en Occidente Noticia pública
  • VALENTIN FUSTER, ACADEMICO DE HONOR DE LA ACADEMIA DE MEDICINA El doctor Valentín Fuster, premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnología y director el Instituto Cardiológico del Hospital Mount Sinai de Nueva York, ha sido elegido Académico de Honor de la Real Academia deMedicina Noticia pública
  • SIDA. HALLAN UNA "LLAVE MAESTRA" PARA CONTRARRESTAR LA INFECCION DE VIH Los científicos han hallado lo que podría ser la "llave maestra" para acivar las defensas inmunológicas del cuerpo contra el virus del sida y otros invasores infecciosos. Conocer el funcionamiento de este mecanismo ayudaría a desarrollar una vacuna contra el VIH, según publica "Proceedings of the National Academy of the Sciences" Noticia pública
  • EL CARLOS III PROYECTA CREAR UN CENTRO NACIONAL DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SIMILAR AL DE ONCOLOGIA QUE DIRIGE BARBACID El Instituto de Salud Carlos III proyecta la creación de un Centro Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares, similar al dedicado al Cáncer y que dirige Mariano Barbacid, según informó a Servimedia José Antonio Gutiérrez, director del Carlos III Noticia pública
  • HEPATITIS.LAS HERMANDADES TEMEN UNA CAIDA EN LA DONACION DE SANGRE DEBIDO A LAS INFORMACIONES SOBRE EL BROTE DE HEPATITIS C El presidente de la Federación Nacional de Donates de Sangre, Martín Manceñido, expresó a Servimedia su temor por la repercusión negativa en las donaciones de sangre pueda tener el brote de hepatitis C detectado en Valenciay presuntamente ocasionado por un anestesista Noticia pública
  • LLEGAN LAS VACUNAS COMESTIBLES Varias investigaciones de diferentes institutos norteamericanos han demostrado la posibilidad de administrar vacunas comestibles. Las pruebas realizadas demostraron la efectividad deeste tipo de vacunas contra la hepatitis y la diarrea, entre otras enfermedades, según el último número de la revista "Nature Medicine" Noticia pública
  • LA OMS CUMPLE MAÑANA 50 AÑOS, PERIODO EN EL QUE LA ESPERANZA DE VIDA MEJORO UN 40 POR CIEN La Organización Mundial de la Salud cumple mañana 50 años. Nacida con el objetivo de coordinar la lucha internacional en favor de la salud pública, actualmente se enfrenta a nuevos retos: las enfrmedades altamente contagiosas, la globalización de las epidemias y los nuevos problemas emergentes Noticia pública
  • LA UE PROHIBIRA EN EL 2000 LOS TESTS DE COSMETICOS EN ANIMALES La Comisión Europea prohibirá el uso de animales como banco de pruebas para ensayar productos de cosmética, a partir del 30 de junio del año 2000, por considerar que ese tipo de experimentos no son fundamentales para preservar la salud humana Noticia pública
  • EL 60% DE LOS NIÑOS GITANOS NO ES VACUNADO Alrededor del 60 por cinto de los niños gitanos residentes en España no han recibido ningún tipo de vacunación y un 40 por ciento han sido vacunados de forma incompleta, según afirmó hoy María Dolores Fernández, presidenta de la asociación de Mujeres Gitanas ROMI de Granada, en las jornadas "Las Comunidades Gitanas: actualidad y retos de futuro", organizadas por la Secretaría General de Asuntos Sociales Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA ESTUDIA PROHIBIR LA SANGRE BRITANICA La Comisión Europea está estudiando prohibir las exportaciones de productos de sangre británicos orque podrían contener un agente infeccioso vinculado a la "enfermedad de las vacas locas" Noticia pública
  • UN MICROBIO COMUN PROVOCA HIPERTENSION El microbio clamidia, causante de la neumonía, la bronquitis y las infecciones del seno, también puede provocar presión sanguínea levada, según un estudio publicado en la revista "Hypertension", de la Asociación Americana del Corazón Noticia pública
  • EXPERTOS RECOMIENDAN LA VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS A EN NIÑOS DE UN AÑO ANTES DE IR A LA GUARDERIA Las sociedades para el Estudio del Hígado, de Enfermedades Infecciosas y de Pediatríahan acordado recomendar la vacunación contra la Hepatitis A en niños de un año que vayan a acudir a la guardería, según aseguró hoy en Madrid el doctor Calbo Torrecillas, del Hospital Carlos Haya, de Málaga Noticia pública
  • EL PROFESOR MORENO DUDA DE LA VIABILIDAD DE LOS TRASPLANTES CON ORGANOS DE ANIMALES La utilización de hígados procedentes de animales para su trasplante en humanos (xenotrasplante) todavía presenta puntos oscuros que impiden su desarrollo definitivo, según afirmó hoy el profesor Enrique Moreno, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital 12 de Octubre, de Madrid Noticia pública
  • UNICEF ALERTA DEL RIESGO QUE CORREN CIEN MILLONES DE NIÑOS VAGABUNDOS QUE VIVEN EN LAS CALLES Los niños pobres, especialmente los que viven en la calle, están expuestos a los mayores riesgos de salud. Tanto en los países industrializados como en los subdesarrollados, los niños vagabundos sufren mala alimetación, falta de higiene y numerosas enfermedades, sin hablar de la violencia. Cada día son más pobres, ya que ni siquiera pueden acceder a los servicios de ayuda pública Noticia pública
  • MENINGITIS. LA CAMPAÑA DE VACUNACION EN GALICIA EVITO 300 CASOS DE MENINGITIS EN 1997 La campaña de vacunación contra el meningococo C en Galici, primera que se realizó en España, consiguió una eficacia real de inmunización del 90% y ha logrado evitar más de 300 casos de esta enfermedad a lo largo de 1997 Noticia pública
  • GRIPE. EL COLAPSO DE LAS URGENCIAS SE DEBE A LA COINCIDENCIA ENTRE LA EPIDEMIA DE GRIPE Y LAS BAJAS TEMPERATURA, SEGUN UN EXPERTO La coincidencia de las bajas temperaturas que registra en estos momentos gran parte de la Península con la epidemia de gripe explica el colapso que viven las urgencias de los hospitales por la afluencia de pacientes crónicos, según manifestó a Servimedia el doctor Javier Aspa, neumólogo del Hospital La Princesa, de Madrid, y miembro del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácipa (Separ) Noticia pública
  • LAS ENFERMEDADES EMERGENTES, DESAFIO DEL NUEVO MILENIO QUE SE PLANTEA LA OMS Elaborar la política sanitaria mundial del siglo XXI para hacer frente a las enfermedades emergentes, nombrar un nuevo director general y poner en marcha reformas internas. Estos son los tres grandes retos que se ha marcado la 101 sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que comienza hoy en Ginegra (Suia) Noticia pública