Presupuestos. CCOO cree que los recortes impiden crecer a la industriaLa Federación de Industria del sindicato CCOO considera que la reducción en un 21,3% de la partida presupuestaria del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para 2013 es una “malísima noticia para el sector industrial” e impide su crecimiento
El 90% de los trajadores del sector ferroviario secunda la huelga, según CCOOLa Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO estima que más de un 90% de los trabajadores del sector ferroviario han secundado este lunes en el turno de las 9.00 horas la huelga convocada para protestar por los planes de privatización de Renfe
AmpliaciónEl FROB adelanta 4.500 millones a BankiaEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) decidió hoy adelantar a Bankia 4.500 millones de euros de los 19.000 solicitados por la entidad el pasado 26 de mayo
SEO/BirdLife advierte sobre el "alarmante" declive de la tórtola europea y la codorniz por la caza y la agriculturaLa organización SEO/BirdLife ha alertado de que la intensificación y abandono de los medios agrícolas, que podrían agravarse con la postura del Gobierno ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC), y la excesiva presión cinegética durante la media veda están provocando la desaparición de las poblaciones españolas de codorniz y tórtola europea
UGT advierte de que 600.000 desempleados se quedarán sin coberturaUGT advirtió hoy de que si el Gobierno no prorroga el Plan Prepara, que expira el próximo 15 de junio para los parados sin cobertura, 600.000 desempleados "no podrán hacer frente a las necesidades básicas de la vida diaria"
Oceana urge a los Estados mediterráneos de la UE a designar Zonas Especiales de ConservaciónLa organización de conservación marina Oceana ha advertido de que en septiembre finaliza el periodo de seis años que los Estados miembros de la Unión Europea pertenecientes a la región mediterránea han tenido para declarar como Zonas Especiales de Conservación sus áreas incluidas en la Red Natura 2000
El Consejo de Ministros revoca una subvención a SiriaEl Consejo de Ministros autorizó hoy la revocación de una subvención plurianual de cooperación internacional concedida en octubre de 2010 al Ministerio de Administración Local de la República Árabe de Siria, para la realización de un proyecto de apoyo a la reforma institucional y administrativa en la gobernación y municipios de al Hassakeh, por un importe de 520.000 euros. Según el Gobierno que preside Mariano Rajoy, "la revocación se realiza por haber variado las circunstancias que aconsejaron su otorgamiento" y a la vista de "la vulneración continua y sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales" en el país
IU propone medidas para mejorar la economía de entidades sin ánimo de lucroEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, liderado por Cayo Lara, ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para mejorar la situación financiera de las entidades sin ánimo de lucro declaradas de interés general
MSF recuerda que siete millones de afectados no acceden a tratamientos contra el VIHMédicos Sin Fronteras (MSF) recuerda que, pese a la existencia de buenas noticias frente al tratamiento contra el VIH, hay todavía siete millones de personas que residen en países en vías de desarrollo sin acceso a los antirretrovirales que "necesitan con urgencia" para combatir el virus
La empresa privada arropa ‘Madrid 2020’ asumiendo el 64% del coste de la candidaturaEl palacio de Cibeles acogió este viernes un acto de respaldo de la plana mayor empresarial a la candidatura olímpica y paralímpica de ‘Madrid 2020’, que permitió subrayar el papel de sus patrocinadores. No en vano, el 64% del coste de la apuesta olímpica y paralímpica española corre por cuenta de empresarios, que han desembolsado 20 de los 31 millones de presupuesto, mientras que el restante 36%, hasta 11 millones, procede de las arcas públicas del Ayuntamiento de Madrid
Hacienda niega haber comunicado la intervención de alguna CCAAEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas aseguró hoy que el Gobierno no ha dado aviso a ninguna comunidad autónoma para ser intervenida, si no que el Ejecutivo continúa con su procedimiento "ordinario" y "preventivo" para que las regiones cumplan con los compromisos de reducción del déficit
AmpliaciónBruselas autoriza “temporalmente” la nacionalización de BankiaLa Comisión Europea ha autorizado “temporalmente”, de conformidad con las normas de la UE sobre ayudas estatales, la conversión de acciones preferentes de titularidad estatal por un importe de 4.465 millones de euros en capital y una garantía de liquidez de 19.000 millones de euros en beneficio del grupo español BFA y de su filial Bankia