CienciaNo todos los vikingos eran escandinavos, según un estudioLos libros de historia cuentan que los vikingos eran depredadores brutales que viajaban por mar desde Escandinavia para saquear y asaltar Europa y más allá, pero la secuenciación de ADN más grande jamás realizada de esqueletos de esos legendarios guerreros revela que no todos ellos eran escandinavos
FamiliaLa 'vuelta al cole' afecta a uno de cada tres hogares españolesEspaña es uno de los países con las tasas de fecundidad más bajas de Europa (1,26 frente a 1,55 de media en la UE-27 en 2018), por lo que la proporción de hogares con niños (menores de 15 años) sobre el total supera ligeramente la media europea (33% frente a 29%)
AutomociónEl sector de automoción elevó su aportación a la balanza comercial un 0,9% en el primer semestreEl saldo aportado a la balanza comercial española por el sector de la automoción creció en el primer semestre un 0,9%, hasta los 4.159 millones de euros, a pesar del buen ritmo registrado en los dos primeros meses previos a la pandemia, cuando el saldo comercial del sector de la automoción crecía un 36,2%
SaludFeder defiende ante la Reina impulsar la telemedicina "más allá de la pandemia"La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) trasladó este miércoles a la reina Letizia sus prioridades y demandas a medio y largo plazo durante una reunión en la que profundizaron sobre el impacto de la pandemia de Covid-19 en este colectivo
DelincuenciaLa Policía detiene en Barcelona a un fugitivo que llevaba más de 12 años huido de la justiciaLa Policía Nacional detuvo este viernes en Badalona (Barcelona) a un fugitivo que llevaba más de 12 años huido de la justicia polaca. El arrestado, buscado en su país de origen por trece delitos distintos por los que se enfrenta a penas que suman 128 años, formaba parte de una violenta organización dedicada al tráfico de drogas y al secuestro de personas
NarcotráficoDesarticulada en Málaga una organización criminal que enviaba droga a SueciaLa Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a Suecia. Hay diez personas detenidas por su presunta implicación en los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de estupefacientes
MovilidadEspaña fabrica sólo un 2% de las bicicletas de la UEEspaña produjo el año pasado 239.732 bicicletas, lo que representa un 2,1% de las 11.416.667 que se fabricaron en la Unión Europea, según datos dados a conocer este jueves por Eurostat, que es la oficina comunitaria de estadística
Organización criminalDesarticulada en Granada una organización polaca dedicada a la exportación de marihuanaLa Guardia Civil ha desmantelado en Granada una importante red polaca dedicada a la venta y distribución internacional de marihuana. La operación 'Vangelis' -coordinada por Europol y con la colaboración de la Policía de Polonia- se ha saldado con la detención de 75 personas, de nacionalidades española y polaca, por los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal de elaboración y tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas
ConstrucciónFerrovial disparó sus pérdidas hasta los 379 millones en el primer semestreFerrovial registró unas pérdidas de 379 millones de euros entre enero y junio de 2020, muy por encima de los seis millones que perdió hace un año, por el impacto del coronavirus, el resultado negativo de 253 millones por puesta en equivalencia de aeropuertos y por la provisión bruta de 39 millones por el plan estratégico ‘Horizon 24’
LaboralLa tasa de paro en España subió al 15,6% en junio, la más elevada de la UELa tasa de paro en España ascendió al 15,6% en junio, dos décimas más que en mayo y 1,4 puntos por encima del registro de hace un año. A falta del dato actualizado de algunos países como Grecia, es la tasa más elevada de la UE, según los datos publicados por la oficina de estadística europea Eurostat
Bolsas y mercadosEl Santander cae un 4,71% en bolsa tras anunciar las primeras pérdidas de su historiaEl Santander perdió este miércoles un 4,71% en bolsa después de haber anunciado las primeras pérdidas de su historia por valor de 10.798 millones de euros, al destinar 12.600 millones a sanear sus inversiones en EEUU, Reino Unido y Polonia
Sector financieroEl Santander acopia ya 400 millones para dividendos con cargo a este año y pide al BCE que discrimine entre bancos con su vetoEl Santander ha constituido ya una hucha de 400 millones de euros para remunerar al accionista con cargo a un ejercicio, el de 2020, donde registrará las primeras pérdidas de su historia tras tener que ajustar las inversiones efectuadas en sus filiales en EEUU, Reino Unido o Polonia al deteriorarse sus expectativas de negocio por culpa de la crisis del Covid-19
Sector financieroEl Santander se excluye de fusiones y asume que cerrará el 2020 con sus primeras pérdidasEl Santander está centrado en “ejecutar” su estrategia y acelerar la transformación del grupo sin que las fusiones formen parte de su agenda en un ejercicio donde ya asume que acusará las primeras pérdidas de su historia después de haber tenido que destinar más de 12.600 millones de euros a sanear inversiones ante la crisis desatada por el Covid-19
Las 'Tasa Google' y 'Tasa Tobin' enfilan su recta final en el Congreso para su envío posterior al SenadoLos proyectos de ley del Gobierno para la creación del Impuesto a las Transacciones Financieras, también conocido como ‘tasa Tobin’, y el que regula el nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales o 'Tasa Google' encaran este jueves una sesión clave, con su análisis en una ponencia especializada de la Comisión de Hacienda para su ratificación, y que despejará su envío posterior al Senado
Medio AmbienteLa mitad de las baterías vendidas se recogen para reciclarAlrededor del 48% de las baterías portátiles vendidas en la UE en 2018 se recogieron para reciclar, según reflejan los últimos datos de Eurostat, publicados este jueves, sobre las baterías y acumuladores portátiles que se recogen para ser reciclados
InmigraciónEspaña es el país de la UE que más inmigrantes rechazaUn total de 493.500 ciudadanos no comunitarios que solicitaron entrar en España vieron denegada su petición durante 2019, lo que sitúa al país a la cabeza de la UE en rechazo de entrada de extranjeros