Búsqueda

  • Deporte Marta Francés, del ‘bullying’ en el colegio y el cáncer a aspirante al podio paralímpico en París La triatleta Marta Francés aspira a colgarse una medalla en el triatlón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 que añadiría un nuevo éxito a una carrera deportiva jalonada de metales en competiciones internacionales de diverso tipo tras superar un cáncer y situaciones de ‘bullying’ en el colegio durante su adolescencia Noticia pública
  • Discaapcidad visual Una estudiante de Bachillerato con grave discapacidad visual destaca por su visión para las finanzas Candela Sainz tiene 17 años y una severa discapacidad visual que apenas le deja ver la pizarra en clase, pero una visión afilada para los números. De hecho, ha recibido la mención especial al ‘Mejor ejercicio de desarrollo de Finanzas y Contabilidad’ en la XV Olimpiada de Economía de Madrid que premia la excelencia académica de los estudiantes de Bachillerato Noticia pública
  • Salud y medio ambiente España reduce las emisiones de los cinco principales contaminantes del aire España y otros 15 países de la Unión Europea (UE) cumplieron en 2022 sus respectivos compromisos nacionales de reducir las emisiones de los cinco contaminantes atmosféricos clave: óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (COVDM), dióxido de azufre (SO2), amoníaco (NH3) y partículas finas inferiores a 2,5 micras (PM 2.5) Noticia pública
  • Energía La TUR individual se mantiene en julio La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos mantendrá a partir del próximo lunes, 1 de julio, el mismo precio establecido en la anterior revisión de abril, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este sábado en el BOE Noticia pública
  • Sinhogarismo Bustinduy reivindica un nuevo modelo para atender a personas sin hogar en viviendas comunitarias El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este viernes un nuevo modelo para atender a personas sin hogar en viviendas comunitarias Noticia pública
  • Madrid La Policía Municipal de Madrid entrega los reconocimientos por el día de San Juan Bautista La Policía Municipal de Madrid celebró este viernes en el Parque del Retiro el acto solemne por el día de su patrón, San Juan Bautista, en el que se entregaron más de 200 galardones a distintas personas y organizaciones por su labor o su colaboración con el cuerpo Noticia pública
  • Movilidad Llega la mayor escapada por carretera al inicio del verano desde que hay datos La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de este viernes la primera operación salida del verano, que se prolongará hasta la medianoche del próximo lunes y durante la cual espera que se produzcan 6,07 millones de viajes largos por carretera, la cifra más alta desde que hay datos Noticia pública
  • Automoción El Gobierno cifra en 350 millones de euros la dotación para la prórroga del Moves III El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aclaró este jueves que la prórroga del Programa Moves III de impulso al coche eléctrico supondrá un incremento de fondos para este plan de 350 millones, con lo que el programa alcanzará los 1.550 millones Noticia pública
  • Construcción La licitación de obra pública creció un 5,7% entre enero y mayo, hasta los 11.384,9 millones La licitación de obra pública se elevó un 5,7% entre enero y mayo de este año, al situarse en 11.384,9 millones de euros frente a los 10.773,7 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este jueves Noticia pública
  • Medio ambiente y agrario El Gobierno repartirá este año 40 millones a agricultores de Doñana El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará este año 40 millones de euros para ayudas a la diversificación agraria y proyectos demostrativos en el ámbito agropecuario del entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Sequía WWF pide acabar con la sobreexplotación y el robo del agua en las Tablas de Daimiel WWF pidió este jueves a la Junta de Castilla-La Mancha y al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que acaben con la sobreexplotación y el robo del agua en las Tablas de Daimiel porque “atraviesa su momento más crítico” Noticia pública
  • Universidades La Cátedra Internacional CEU San Pablo – Deloitte en IA Generativa enseñará a usar la inteligencia artificial de forma "responsable y ética" Expertos interdisciplinares internacionales han participado en la presentación de la Cátedra ENIA Internacional en IA generativa responsable, enmarcada dentro de la Estrategia Nacional en IA (ENIA) del Gobierno de España. En palabras de la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, “esta cátedra debe servir de ayuda en la docencia y en la divulgación, para enseñar a nuestros estudiantes y a la sociedad, respectivamente, cómo usar la inteligencia artificial de manera responsable y ética” Noticia pública
  • AECC Ramón Reyes seguirá como presidente de la AECC los próximos cuatro años Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de su Fundación Científica, fue proclamado por la Junta Electoral para un segundo mandato de cuatro años con un programa de gobierno que suponga “un paso más” hacia la equidad en el acceso a los nuevos tratamientos, la humanización de la atención integral y la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer y sus familias Noticia pública
  • Tecnológicas DIGI entra en DigitalES DIGI, el cuarto operador nacional de telecomunicaciones, se ha unido como socio a DigitalES, la patronal española de las telecos Noticia pública
  • Discapacidad La salud mental, eje de la IX Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE El espacio CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid acogerá el próximo otoño la IX edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que en esta ocasión tendrá como eje central la salud mental Noticia pública
  • Sanidad La Plataforma de Organizaciones de Pacientes suma cinco nuevas entidades La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebró su Asamblea ordinaria y dio la bienvenida a cinco nuevas asociaciones que formarán parte de la Plataforma a partir de ahora: Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Asociación de Afectados de Dermatitis Atópica, Asociación Experiencia Bipolar, Asociación Galega de COVID Persistente (Asgacop) y la Asociación LongCovid ACTS Andalucía. Por lo que ya son 41 las entidades que forman parte de la plataforma Noticia pública
  • Movilidad La DGT prevé 94 millones de viajes largos por carretera en julio y agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que se produzcan 94 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante los próximos meses de julio y agosto, lo que supone un 0,4% más que los 93,6 millones de movimientos reales registrados el año pasado Noticia pública
  • Felipe VI Ramón Tamames destaca que Felipe VI es un "gran entusiasta" de la astronomía El economista y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas Ramón Tamames destacó este miércoles el interés que Felipe VI ha demostrado desde su juventud por todo lo relacionado con la astronomía, la donación que ha realizado de telescopios y otros “aparatos astronómicos” al museo del Observatorio Astronómico Nacional y cómo bajo su reinado se ha creado la Agencia Espacial Española Noticia pública
  • Ciencia La Universidad Carlos III de Madrid acoge ‘womENcourage’ para fomentar y visibilizar a las mujeres en carreras STEM La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge, entre este miércoles y el 28 de julio, la 11ª edición de ACM Celebration of Women in Computing: ‘womENcourage 2024’ (Celebración de la Mujer en la Informática), que organiza la Asociación Europea de Maquinaria Computacional de las Mujeres en Informática, para fomentar y dar visibilidad a las mujeres en carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) Noticia pública
  • Energía Ampliación Ribera asegura que España es un “destino preferente” en renovables: “Veníamos de ser unos apestados” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España es un “destino preferente” en materia de energías renovables, pese a que “veníamos de ser unos apestados con una herencia de más de 10.600 millones de euros en litigios y procesos de arbitraje internacional que todavía continúan” Noticia pública
  • Pedro Sánchez Ampliación Feijóo avisa de que España sufre “riesgos democráticos” similares a los de Venezuela y Cuba El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este miércoles de que España está en un “contexto muy cercano” al de países latinoamericanos como Venezuela, Cuba y Nicaragua y sufre “riesgos democráticos similares” al de estos regímenes, apenas un día después de pactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Energía Ribera asegura que España es un “destino preferente” en renovables: “Veníamos de ser unos apestados” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que España es un “destino preferente” en materia de energías renovables, pese a que “veníamos de ser unos apestados con una herencia de más de 10.600 millones de euros en litigios y procesos de arbitraje internacional que todavía continúan” Noticia pública
  • Fondos europeos El Gobierno destina 97,5 millones para impulsar la economía circular en el sector del plástico La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en el sector del plástico, en el marco del Perte de Economía Circular del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con una dotación de 97,5 millones de euros Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT espera 94 millones de viajes largos por carretera en julio y agosto La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 94 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera durante los próximos meses de julio y agosto, lo que supone un 0,4% más que los movimientos reales registrados el año pasado Noticia pública
  • Energía El Gobierno convoca un concurso para reforzar los sistemas eléctricos aislados de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha convoccado un concurso para reforzar a medio y largo plazo la potencia eléctrica firme en los territorios no peninsulares aislados de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla Noticia pública