Covid-19Sanidad notifica 13.318 contagios y 1.473 hospitalizacionesEl Ministerio de Sanidad ha notificado 13.318 nuevos contagios de coronavirus, mientras que en las últimas 24 horas han tenido que ser ingresados 1.473 pacientes infectados. Los casos detectados en los últimos siete días son un 13,6% más que el jueves de la semana pasada
Estado de alarmaEl PP cree que Sánchez mandató “romper la colaboración y lealtad” con MadridLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, opinó este jueves que el Gobierno central decidió “apartarse de la voluntad de acuerdo, lealtad y colaboración” que se pactó con el Ejecutivo madrileño al recibir la llamada del propio presidente, Pedro Sánchez, para “romper esa colaboración”
Función PúblicaCCOO lamenta que la Oferta de Empleo Público 2020 del Gobierno “se parezca a las del PP”CCOO lamentó este miércoles que la Oferta de Empleo Público 2020 planteada por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos “se parezca a las del PP” y denunció que la propuesta “no alcanza siquiera la tasa de reposición de los Presupuestos de Montoro” por lo que también alertó “del deterioro de los servicios públicos y del grave perjuicio para la ciudadanía”
SanidadSanidad informa del reemplazo de los conectores de cable de alimentación de algunos concentradores de oxígeno DeVilbiss 525KSLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este miércoles del reemplazo de los conectores de cable de alimentación de determinados concentradores de oxígeno DeVilbiss 525KS, fabricados por DeVilbiss Healtcare LLC. EEUU y distribuidos entre abril de 2018 y abril de 2019, por la posibilidad de que los conectores del cable de alimentación tengan un problema en el engarzado
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el Plan de Actuación de Protección Civil ante PandemiasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el Plan de Actuación de Protección Civil ante Pandemias en la región, que automatizará una respuesta rápida y coordinada ante escenarios provocados por pandemias, movilizando los medios y medidas que mejor se adapten a cada momento de la emergencia
SanidadIlla: "No tengo un pulso con Madrid" porque el problema de Madrid "son los datos"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que no tiene "un pulso con Madrid, lo tengo con el virus" porque el problema de esta comunidad autónoma "son los datos"
PANDEMIASimón cree que la transmisión del virus se está “estabilizando” y ve “posible” que España esté cerca del “pico” de la segunda olaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, defendió este martes que el hecho de que en la actualidad en España el 10,7% de PCR que se realizan sean positivas no indica que esté “incrementándose” la transmisión del coronavirus, sino que se está “estabilizando”, con un “posible ligero descenso” a nivel nacional, si bien reconoció una “importante variabilidad” entre comunidades autónomas
RestriccionesAmor (ATA) ve un “error” restringir la hostelería porque se alientan encuentros en otros sitios “no seguros”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, consideró este martes “un error” fijar restricciones a la hostelería como fórmula para evitar contagios del Covid-19, ya que son establecimientos que cumplen con la regulación de sanitaria y con sus limitaciones “se están provocando encuentros en otros sitios y, por tanto, encuentros no seguros”
DiscapacidadPlena Inclusión alerta del elevado incremento del coste en la gestión de residencias de personas con discapacidad por la pandemiaPlena Inclusión alertó este martes del elevado incremento del coste en la gestión de residencias de personas con discapacidad por la pandemia, ya que adecuar las instalaciones a los protocolos de prevención y contar con el personal necesario para atender a las personas con discapacidad exige un desembolso de 110.000 euros por cada residencia, según un estudio realizado por esta confederación, que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
JORNADA DEL DOMUNDLa Iglesia alerta de que el Covid-19 “ha multiplicado las necesidades” en las misionesEl director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP España), José María Calderón, alertó este martes de que la pandemia del Covid-19 “ha trastocado muchas cosas” y “ha multiplicado las necesidades en territorios de misión”. La Iglesia supone el soporte de muchos servicios en países pobres donde los Estados no llegan
Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 añosLos peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros)
Estado de alarmaAmpliaciónCasado exige a Sánchez comparecer por dictar “un injusto” estado de alarma: “Ha preferido demonizar a los madrileños”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca “de inmediato” en el Congreso para “explicar por qué ha dictado un estado de alarma injusto” en Madrid con el que “ha preferido demonizar a los madrileños y decir que están todos confinados tengan la incidencia que tengan”. Además, le recriminó que actúe “por intereses políticos” y le instó “retirarlo cuanto antes”
AndalucíaEl TSJA avala la restricción a la movilidad en Casariche y Almodóvar del Río sin recurrir al estado de alarmaLa Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Sevilla ha dictado dos autos en los que ratifica las medidas de restricción a la movilidad adoptadas por la Junta de Andalucía en las localidades de Casariche (Sevilla) y Almodóvar del Río (Córdoba) como consecuencia de la situación epidemiológica por Covid-19 y para evitar su propagación en ambos municipios, y lo ha hecho sin poner como condición la declaración del estado de alarma
PandemiaAmpliaciónSánchez da tiempo a Ayuso pero alerta al Consejo de Ministros por si tiene que decretar el estado de alarma en MadridEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plazo hasta mañana y ha alertado a todos los miembros de su gabinete para que estén preparados por si se celebra un Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid aunque desde el Gobierno regional aseguran que se acordará una nueva orden y esperan que no sea necesario llegar tan lejos
SanidadSimón pide a los madrileños que no viajen este puente para reducir la movilidadEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, apeló este jueves a la responsabilidad de los ciudadanos y pidió a los madrileños que no viajen este puente para reducir la movilidad y evitar el aumento de la transmisión del virus
Covid-19Sanidad registra 12.423 contagios y 1.262 hospitalizacionesEl Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves 12.423 contagios de coronavirus y 1.262 hospitalizaciones. En los últimos siete días han fallecido 421 personas infectadas, mientras que la mayor tasa de transmisión del virus se registra en Navarra al tiempo que Madrid notifica una nueva disminución
SanidadSanidad se reúne con los ministros de Cultura y Agricultura para abordar la evolución de la pandemiaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reunió este jueves con su homólogo de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, para abordar la situación del sector cultural en esta pandemia, mientras que la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, mantuvo un encuentro con el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para analizar la detección de brotes de Covid-19 en el campo
CoronavirusAguado ve “mejorable” la orden de Illa y pide llegar a un acuerdo "en los criterios”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles que la orden del Ministerio de Sanidad con nuevas restricciones en la región es “mejorable” y sostuvo que se debería “ajustar a distintos criterios". A su juicio, se debe “intentar que nos pongamos de acuerdo en los criterios para disponer de unas reglas de juego claras en esta segunda oleada”