Tercer sectorEl Tercer Sector y las instituciones coinciden en la necesidad de potenciar el “diálogo civil” en EuropaDiversos representantes del Tercer Sector y del ámbito político español y europeo coincidieron en la necesidad de potenciar el “diálogo civil” para incrementar la influencia de la sociedad civil en los procesos legislativos en todos los ámbitos y pidieron que esta participación se estructure y concrete a través de canales establecidos
Medio ambienteLos ecologistas celebran que la Eurocámara avale la Ley de Restauración de la NaturalezaLas entidades ambientales Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF celebraron este miércoles que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición a favor de la Ley de Restauración de la Naturaleza
Medio ambienteLa Eurocámara aprueba restaurar al menos un 20% de los ecosistemas dañados en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles la Ley de Restauración de la Naturaleza pese al rechazo del PP europeo, con lo que apuesta por la puesta en marcha de medidas de recuperación de al menos un 20% de las zonas terrestres y marítimas dañadas en 2030
Consumo y medio ambienteLa Eurocámara quiere prohibir que se destruyan ropa y equipos electrónicos no vendidosEl Pleno del Parlamento Europeo acordó este miércoles su posición sobre un reglamento de ecodiseño de los productos para que sean más ecológicos y energéticamente eficientes en el que apuesta por prohibir la destrucción de ropa y equipos electrónicos no vendidos
Consejo de MinistrosEl Gobierno crea el Registro Central de Titularidades RealesEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a petición de los ministerios de Justicia y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Real Decreto (RD) por el que se crea el Registro Central de Titularidades Reales y se aprueba su reglamento
Memoria democráticaEl Gobierno retira las medallas de Mérito al Trabajo a Franco y a otros responsables en la dictaduraEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, nueve reales decretos que retiran las respectivas Medallas al Mérito en el Trabajo concedidas a Francisco Franco Bahamonde y varios responsables relacionados con la dictadura franquista
TóxicosEl 99% de niños europeos tienen en su cuerpo presencia de retardantes de lama “dañinos” para la saludEl 99% de los niños europeos tienen presencia en sus cuerpos de retardantes de llama “dañinos” para la salud y hay una exposición “generalizada” a ftalatos -unas sustancias tóxicas que pueden ser muy dañinas- en niños y adolescentes. Además, los jóvenes del continente tienen presencia en sus cuerpos de PFAS, compuestos perfluorados y polifluorados, conocidos como "tóxicos eternos”, y en hasta el 92% de los europeos se han detectado bisfenoles “preocupantes” como el bisfenol A
AutomociónEl Gobierno publica la orden de bases del Perte VEC II y la convocatoria de ayudas a la línea de bateríasEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicó este viernes en el BOE las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del Perte VEC, y la convocatoria de ayudas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico del año 2023, dotada esta última con 850 millones de euros
TribunalesEl Supremo avala la reprobación de dos concejales del PP por el Ayuntamiento de CádizLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha avalado el acuerdo que alcanzó el Ayuntamiento de Cádiz el 27 de octubre de 2017 por el que se aprobó la reprobación de los concejales del PP Teófila Martínez e Ignacio Romaní
ConstrucciónAmpliaciónLa construcción elige a Vidacaixa para gestionar el primer plan pensiones colectivo del paísEl sector de la construcción ha elegido a Vidacaixa para gestionar el plan de pensiones del sector, pionero en España, con el que se prevé mover unos 3.000 millones de euros en un plazo de 10 años y que afectará en el corto plazo a un millón de trabajadores por cuenta ajena y podrá hacerlo a más de 400.000 autónomos del sector
ExtremaduraLa sesión de investidura de Guardiola será los días 13 y 14 de julioLa presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, propuso este martes que el pleno de investidura de la presidenta del Partido Popular en esta región, María Guardiola, como futura presidenta de la Junta de esta comunidad autónoma se celebre los días 13 y 14 de julio, en plena campaña electoral
ConstrucciónLa construcción elige a Vidacaixa para gestionar el primer plan pensiones colectivo del paísEl sector de la construcción ha elegido a Vidacaixa para gestionar el plan de pensiones del sector, pionero en España, con el que se prevé mover entre 3.000 y 3.500 millones de euros en unos 10 años y que afectará al millón y medio de trabajadores de la construcción
JusticiaJusticia aprueba su Plan de Formación de funcionarios para 2023La Mutualidad General Judicial (Mugeju) ha aprobado su Plan de Formación 2023, en el que se estructura la oferta de actividades formativas durante el presente año para el personal que presta sus servicios en este organismo autónomo de la Administración del Estado, adscrito al Ministerio que dirige Pilar Llop
AgriculturaEl Gobierno flexibilizará las ayudas para frutas, hortalizas y viñedosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sacado a consulta un proyecto de real decreto de desarrollo de reglamentos comunitarios por el que se establecerán medidas para que los sectores de frutas y hortalizas y vitivinícola puedan responder a los problemas específicos causados por fenómenos climáticos adversos y perturbaciones de mercado
Pactos 28-MAmpliaciónEl acuerdo de PP y Vox para gobernar Extremadura promete "erradicar los discursos machistas"El Partido Popular de Extremadura y Vox anunciaron este viernes que han alcanzado un "acuerdo para constituir el nuevo gobierno" de la comunidad, que presidirá María Guardiola, y en el que la formación de Santiago Abascal ostentará la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
RefugiadosEspaña atiende a casi 35.000 refugiados y solicitantes de protección en su sistema estatal de acogidaUn total de 34.725 personas de 119 nacionalidades distintas estaban en el Sistema estatal de Acogida de Protección Internacional y Temporal a 31 de marzo de 2023, según la nueva estadística publicada este viernes por el Observatorio Permanente de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones