El Constitucional agota un nuevo pleno sin sentencia sobre el EstatutLos magistrados del Tribunal Constitucional volvieron a agotar este jueves un pleno sin lograr el acuerdo necesario para poder dictar una sentencia definitiva sobre el Estatuto de Cataluña, según informaron fuentes del órgano jurídico. Los magistrados, reunidos en un pleno que comenzó sobre las diez de la mañana y que duró menos de cuatro horas, estudiaron por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el texto estatutario catalán, elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, y que no se llegó a votar
Peces Barba llama al PSOE a permanecer unido en torno al GobiernoEl ex presidente del Congreso de los Diputados Gregorio Peces Barba llamó hoy a los socialistas a permanecer unidos en torno al Gobierno aglutinados por los ideales de libertad e igualdad con los que Pablo Iglesias fundó el partido y UGT
Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta hoy un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen hoy en pleno para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
11-M. El Supremo rebaja 561 días la pena a un condenado del 11-M al aplicar una doctrina del ConstitucionalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ordenado acortar en 561 días el tiempo que pasará en prisión Mahmoud Sleiman Aoun, condenado en el juicio del 11-M a tres años de cárcel, al aplicarle la nueva doctrina del Tribunal Constitucional que establece cómo computar la prisión preventiva a los reclusos que cumplan condena por otros delitos
Estatuto Cataluña. El Constitucional afronta mañana un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán en pleno mañana, jueves, para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña elaborado por la presidenta, María Emilia Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva después de tres años y medio de deliberaciones
Huelga 8-J. Corbacho expresa su "máximo respeto" pero subraya que las medidas del Gobierno no buscan perjudicar a nadieEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, expresó hoy su "máximo respeto" a la huelga de funcionarios convocada para hoy, por tratarse de un "derecho constitucional", pero subrayó que las medidas aprobada por el Gobierno "no son medidas para perjudicar a uno o a otro", sino que son "medidas imprescindibles, necesarias" y van "en la línea de lo que están haciendo otros países europeos para reducir el déficit"
Reforma laboral. Corbacho admite que el acuerdo es "difícil"El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió este martes que el acuerdo sobre la reforma laboral es "difícil", si bien recordó que mañana se producirá una nueva reunión que podría ser la definitiva
Estatuto Cataluña. El Parlament presenta un recurso contra la decisión del TC de no declararse incompetenteEl Parlamento de Cataluña ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso de súplica en el que vuelve a pedir al Alto Tribunal que se declare incompetente para dictar sentencia sobre los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña "o que no dicte sentencia hasta que supla su falta de legitimidad, motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros desde hace dos años y cinco meses y la vacante no cubierta desde hace dos años"
Herrera acusa al PP de querer “partirle las piernas a aquellos que defienden el Estado del bienestar”El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, arremetió contra el PP por plantear un recorte de las subvenciones a los sindicatos. A su juicio, lo que pretende el principal partido de la oposición es que pierdan los instrumentos para defender los derechos laborales. “El PP lo que quiere es partirle las piernas a aquellos que defienden el Estado del bienestar”, dijo
Unas 60 asociaciones provida exigen al Constitucional que paralice la ley del abortoAlrededor de 60 entidades provida, de padres de alumnos y de educadores protagonizarán el próximo 3 de julio una "concentración pacífica" delante del Tribunal Supremo para pedirle que paralice la llamada ley del aborto por sus "indicios de inconstitucionalidad"
Huelga 8-J. Los sindicatos de profesores, optimistas ante la huelgaLos principales sindicatos de docentes manifestaron su optimismo ante el éxito de la huelga de empleados públicos, que tendrá lugar mañana 8 de junio para protestar contra el recorte salarial aprobado por el Gobierno
Recorte gasto. La Unión Progresista de Secretarios Judiciales pide criterios más solidarios en los recortesLa Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha reclamado criterios más solidarios en el recorte de gasto público, y aunque no ha hecho un llamamiento a participar en la huelga contra la rebaja salarial a los funcionarios convocada para mañana, sí ha expresado su respeto a todos aquellos secretarios judiciales que decidan ejercer este derecho constitucional "según su conciencia"
Estatuto Cataluña. El Constitucional inicia el jueves un nuevo intento de dictar sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán en pleno este jueves para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, elaborado por la presidenta, María Emilía Casas, en un nuevo intento por sacar adelante una resolución definitiva tras tres años y medio de deliberaciones
Los medios europeos piden "firmeza" a la UE en la lucha antipiratería y un "IVA cero" para la prensaEmpresas de comunicación y asociaciones de periodistas europeos y españoles pidieron hoy a los gobiernos de la UE "firmeza" en la persecución de los agregadores que utilizan el trabajo de sus medios "sin permiso ni pago", porque supone una "amenaza a la producción de contenidos de calidad y a la existencia de un periodismo independiente"