Búsqueda

  • El director del Nesi Fórum cree que el 'Silicon Valey español' está en el turismo y la alimentación sostenibles El director del Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), Diego Isabel La Moneda, considera que España debe buscar su Silicon Valey o ventaja competitiva en promocionar sectores como el turismo y la producción agroalimentaria sostenibles Noticia pública
  • Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislatura Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida Noticia pública
  • El alcalde de Las Palmas entiende la ‘smart city’ como las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida El alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, afirmó hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que las nuevas tecnologías aplicadas a un incremento de la calidad de vida y de la equidad social de los ciudadanos "es lo que define una ‘smart city’", un sector que enumeró como una de las tres prioridades de su Gobierno municipal Noticia pública
  • El Congreso 'declara la guerra' a la obsolescencia programada de los productos tecnológicos La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha medidas contra la obsolescencia programada de los productos tecnológicos y para reducir la generación de residuos Noticia pública
  • El Congreso 'declara la guerra' a la obsolescencia programada de los productos tecnológicos La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha medidas contra la obsolescencia programada de los productos tecnológicos y para reducir la generación de residuos Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad trabaja en una nueva estrategia de residuos basada en “reducir, reutilizar y reciclar” El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, explicó hoy en el Pleno parlamentario que el Gobierno regional trabaja en una “nueva estrategia de residuos basada en la “regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar” Noticia pública
  • El Parlamento Europeo propone que el 70% de los residuos se recicle en 2030 El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes un paquete legislativo de revisión de cuatro directivas relacionadas con los residuos en el que marca objetivos para 2030 como incrementar el reciclaje hasta el 70%, limitar el vertido hasta un 5% debido a su impacto en el medio ambiente y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos Noticia pública
  • España ha ahorrado 7,4 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima desde 2012 Los 250 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto la reducción de más de 7,4 millones de toneladas dióxido de carbono (CO2) equivalente que se habrían emitido a la atmósfera desde 2012 Noticia pública
  • Vuelve el ‘reality show’ a un nido de buitre negro en la Sierra de Guadarrama SEO/Birdlife y la Comunidad de Madrid han iniciado la cuarta temporada de una ‘webcam’ que permite seguir en directo la vida de una pareja de buitres negros del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y que emite en directo las 24 horas del día desde el término municipal de Rascafría (Madrid), situado en el corazón de este espacio protegido Noticia pública
  • Día Mujer. Algunas líderes actuales como Angela Merkel siguen concentrando valores muy masculinos Algunas líderes actuales como Angela Merkel siguen concentrando valores muy masculinos, típicos del actual modelo económico. Los valores femeninos, que caracterizan a la nueva economía, se centran más en la cohesión de equipos, el cuidado de la naturaleza y las miradas en profundidad, según manifestó este miércoles Diego Isabel La Moneda, director del Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum) y co-fundador del Global Hub por el Bien Común Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá 13,9 millones en ayudas desde la Fundación Biodiversidad La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este miércoles la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se ha aprobado que esta entidad repartirá este año 13,9 millones de euros en cuartro convocatorias de ayudas Noticia pública
  • En tres años habrá 30.000 millones de dispositivos conectados a Internet En los próximos tres años, el número de dispositivos conectados a Internet en todo el mundo alcanzará los 30.000 millones, de acuerdo con ABI Research, según se puso de manifiesto en un encuentro celebrado recientemente en Bruselas en el que participaron el Comité Económico y Social Europeo, el Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum) y la Fundación Global Hub por el Bien Común, junto a representantes de los sectores de la economía colaborativa, circular, social y funcional de Europa Noticia pública
  • General Motors, San Antonio de Portmany y el Aparthotel Green Garden, candidatos a los premios europeos de gestión ambiental El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha seleccionado a General Motors España, el Aparthotel Green Garden y el Ayuntamiento de San Antonio de Portmany de las islas Baleares como candidatos a los Premios EMAS 2017 de la Comisión Europea que premian la gestión ambiental Noticia pública
  • Congreso PP. El ave del logo “parece” una gaviota, según SEO/BirdLife Las proporciones del ave del logo del PP en sus primeras versiones “parecen las típicas de una gaviota” y no las de un charrán, según SEO/BirdLife, organización ambiental especializada en aves que ha salido al pasado de los motivos por los que, por mandato de su 18º Congreso Nacional, en los Estatutos del PP aparecerá que en su logo aparece un charrán, aunque con el matiz de que es "comúnmente" aceptado como gaviota Noticia pública
  • Congreso PP. SEO/BirdLife afirma que es el charrán y no la gaviota el que “vuela bajo” SEO/BirdLife, organización ambiental especializada en aves, salió este viernes al paso de los motivos por los que el Congreso Nacional del PP aprobará previsiblemente este fin de semana llevar a los Estatutos del partido que el animal que aparece en su logo es un charrán, aunque con el matiz de que es “comúnmente” aceptado como gaviota Noticia pública
  • La Comunidad AEC Calidad centra su estrategia de gestión del cambio en el entorno, la organización y las personas La Comunidad AEC Calidad celebró este jueves su primera reunión plenaria de 2017, un encuentro en el que su presidente, José Manuel Moreno, presentó el balance de actividades de 2016 y su plan de acción para este año, que incluye el desarrollo de los tres grandes ejes de la calidad: el entorno, la organización y las personas Noticia pública
  • Tejerina actualizará el Plan Hidrológico Nacional La mininstra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que durante esta legislatura abrirá “un proceso político inclusivo y participativo” para plantear “un gran Pacto Nacional del Agua” que desembocará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional Noticia pública
  • Los camioneros piden que las bonificaciones por usar autopistas sean voluntarias La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) pidió este martes al Ministerio de Fomento que recupere el plan voluntario de bonificaciones a los camiones que circulen por autopistas para descongestionar algunas carreteras Noticia pública
  • Los españoles donaron a Humana 18.000 toneladas de ropa usada para fines sociales en 2016 Humana Fundación Pueblo para Pueblo, a través de sus contenedores repartidos por toda España, recogió el año pasado un total de 17.983.029 kilos de material textil usado para fines sociales, lo que supone un aumento del 6,7% respecto a 2015 Noticia pública
  • En 2050 habrá en los océanos más plásticos que peces si no se impulsa el reciclaje a nivel global El movimiento de la Economía Circular se ha planteado como objetivo para 2020 reciclar el 55% de los plásticos que se utilicen en el mundo, ya que, si se cumplen los augurios de la Fundación Ellen McArthur, en 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos si no se impulsa el reciclaje a nivel global. Así lo indicó Nieves Rey, directora de Comunicación de Ecoembes, que intervino en el café-coloquio ‘El futuro de las ciudades’ Noticia pública
  • La revisión del sistema económico actual, principal asignatura pendiente de Davos Diego Isabel La Moneda, cofundador de Global Hub por el Bien Común y coordinador del primer Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga del 19 al 22 de abril, ha envido una carta a Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, con un mensaje claro: “Cambiemos la economía para cambiar el mundo”. La Moneda anima a incluir los nuevos modelos y movimientos económicos en el debate de la mayor cita de la economía global del año para caminar hacia un mundo mejor Noticia pública
  • Contaminación. Madrid conserva 800 calderas de carbón y 5.000 de gasóleo El presidente de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), José María de la Fuente, denunció hoy que en la ciudad de Madrid todavía funcionan 800 calderas de carbón la mayoría en la almendra central y unas 5.000 de gasóleo, por lo que sostuvo que sería una medida efectiva para luchar contra la contaminación que se prohibieran o que las administraciones públicas incentivaran activamente su sustitución Noticia pública
  • Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces” Noticia pública
  • Fedea pide una reforma para la competencia en igualdad de condiciones de todos los operadores ferroviarios de mercancías La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes un informe en el que se analiza la situación del ferrocarril de mercancías en España y en el que se aboga por una reforma para la competencia en igualdad de condiciones de todos los operadores Noticia pública
  • Abierta la convocatoria de los Premios EMAS 2017, dedicados a la economía circular El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente animó este martes a las empresas adheridas al Registro EMAS a que presenten sus candidaturas a los Premios EMAS 2017, convocados por la Comisión Europea e inspirados este año en la temática ‘Hacia una economía circular’ Noticia pública