HOY SE CELEBRA EL DÍA EUROPEO DEL RIESGO CARDIOVASCULARHoy se celebra el Día Europeo del Riesgo Cardiovascular, una jornada en la que los expertos alertan de que unas 125.000 personas mueren cada año en España como consecuencia de patologías cardiovasculares, enfermedades que, en su mayoría, pueden evitarse mediante una vida saludable en la que se prevengan los principales factores de riesgo
MAÑANA SE CELEBRA EL DÍA EUROPEO DEL RIESGO CARDIOVASCULARMañana se celebra el Día Europeo del Riesgo Cardiovascular, una jornada en la que los expertos alertan de que unas 125.000 personas mueren cada año en España como consecuencia de patologías cardiovasculares, enfermedades que, en su mayoría, pueden evitarse mediante una vida saludable en la que se prevengan los principales factores de riesgo
ALREDEDOR DEL 11% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL PADECE ENFERMEDAD RENALLa Federación Nacional ALCER celebrará el próximo jueves, día 9, el Día Nacional de la Enfermedad Renal, que a partir de este año se hará siempre el segundo jueves del mes de marzo, con el objetivo de prevenir y difundir la realidad de la enfermedad renal, que afecta al 11% de la población en todo el mundo según el United State Renal Data System
EL CSIC DESCUBRE QUE LA FALTA DE UNA PROTEÍNA PRODUCE OBESIDAD Y RESISTENCIA A LA INSULINAUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado, a través de experimentos con ratones, que la falta de una proteína llamada "p62" produce obesidad y resistencia a la insulina, según informa la entidad en una nota. Con este descubrimiento, se produce un avance en la lucha contra la obesidad, la diabetes o enfermedades cardiovasculares
REINO UNIDO INICIA UNA AMPLIA INVESTIGACIÓN GENÉTICA SOBRE LAS CAUSAS DE VARIAS ENFERMEDADES, QUE SUSCITA POLÉMICACientíficos de las 22 principales universidades británicas iniciarán la semana que viene un amplio estudio para intentar descubrir y entender mejor la combinación de factores genéticos y medioambientales responsables de una serie de patologías, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el Alzheimer, según informa el diario "The Guardian"
NACE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENÓMICALa Fundación Ebiotec y la Cátedra EuroEspes de Biotecnología y Genómica de la Universidad Camilo José Cela han constituido la Sociedad Española de Medicina Genómica (SEMG), cuyo objetivo es acercar a la población general y a los profesionales este tratamiento que permite anticipar la predisposición de una persona a padecer determinadas patologías, mediante tests genómicos
EL 43% DE LOS PACIENTES DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR NO SABE CUANTO COLESTEROL TIENEEl 43% de los pacientes de alto riesgo cardiovascular no sabe cuanto colesterol tiene, según la Fundación Española del Corazón, la Fundación Hipercolesterolemia Familiar y la Federación Española de Diabetes, que se han unido nuevamente para poner en marcha una iniciativa de sensibilización sobre el control del colesterol, principal causa de enfermedades cardiovasculares, junto al consumo de tabaco y la hipertensión
CIENTÍFICOS ANDALUCES INVESTIGAN LOS BENEFICIOS DEL ACEITE DE OLIVA PARA PREVENIR LA DIABETESCientíficos de la Universidad de Jaén, pertenecientes al grupo de investigación Péptidos y Peptidasas de la Facultad de Ciencias Experimentales, trabajan en el estudio del efecto protector del aceite de oliva en un modelo animal de diabetes y en el papel de distintos componentes del sistema Renina-Angiotensina
MÁS DE MEDIO MILLÓN DE MUJERES MENOPÁUSICAS PADECEN DIABETES TIPO II EN ESPAÑAMás de medio millón de españolas en edad menopáusica padecen diabetes tipo II, según informó hoy la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), que indica que los cambios metabólicos asociados al climaterio aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo II en la mujer
EL FORO ESPAÑOL DE PACIENTES PIDE AL GOBIERNO QUE FINANCIE LOS TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMAREl Foro Español de Pacientes criticó hoy que la Ley Antitabaco puesta en marcha por el Gobierno "no tiene en consideración" la ayuda a los fumadores para su deshabituación tabáquica y la prevención de enfermedades oncológicas y cardiovasculares asociadas al tabaquismo, por lo que pidió, tanto al Ejecutivo como a las comunidades autónomas, que estudien la financiaciación de los métodos para dejar de fumar
EL PRESUPUSTO PARA SALUD PÚBLICA CRECIÓ EL DOBLE QUE LA MEDIA NACIONALEl presupuesto que destina cada año el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de Salud Pública ha crecido el doble que la media nacional en el periodo comprendido entre 1999-2003, según un informe de la Intervención General de la Administración del Estado sobre el gasto sanitario público en España