La Seguridad Social recauda 2.269 millones de euros más hasta noviembreLa recaudación total de la Seguridad Social entre enero y noviembre supera la registrada en el mismo periodo de 2013 en 2.269 millones de euros, gracias a la mejora de la afiliación y la reducción de la tasa de morosidad, entre otros factores
El PP pide la vuelta de la publicidad a TVEEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide la vuelta de la publicidad a TVE, que suprimió el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2009
Dependencia. El PSOE pide al Gobierno que aumente un 15% la prestación económica en el entorno familiarEl Grupo Parlamentario Socialista tiene previsto defender esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) sobre menores dependientes, en la que, entre otras medidas, pide al Gobierno que incremente "las cuantías máximas de la prestación económica de cuidados en el entorno familiar en un 15%"
BBVA propone que los nuevos trabajadores sufraguen con su salario parte de su indemnización por despidoBBVA Research, el servicio de estudios del banco, propone para “modernizar” el sistema indemnizatorio un sistema “mixto” para los nuevos asalariados por el que una parte de la indemnización por finalización de contrato dependa de la antigüedad del trabajador en la empresa y otra de una cuenta de ahorro individual del salario del propio empleado nutrida de aportaciones periódicas por un importe equivalente a 8 días de salario por año trabajado
Industria reitera que la luz bajará un 4% este año y que el déficit será “en torno a cero”El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, reiteró este martes en el Congreso de los Diputados que el coste de la electricidad terminará este año un 4% por debajo de 2013 y un déficit tarifario “en torno a cero”, y dijo constatar la repercusión de la disminución del precio del petróleo en el de los combustibles en España
El Congreso aprueba la ley de mutuas sin el apoyo de los partidos de la oposiciónLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con capacidad legislativa plena la reforma de la ley de mutuas, que no recibió el apoyo de ninguno de los principales partidos de la oposición y sólo estuvo respaldada por el PP
El Círculo de Empresarios pide avanzar en la reforma laboral y de pensiones porque el Fondo de Reserva se agotará en 2019El Círculo de Empresarios defiende la necesidad de avanzar en la reforma del mercado laboral y propone, por ejemplo, reformular el modelo de contratación, remuneración y despido del sector público asimilándolo al privado, un contrato a tiempo parcial más flexible, condicionar la percepción de la prestación por desempleo a la aceptación de oferta o un salario mínimo interprofesional para jóvenes vinculado a la formación
Pensiones. UGT aboga por aportaciones del Estado para reforzar el sistema de pensionesUGT considera que si el sistema de pensiones necesitase en un futuro reforzar su financiación debería hacerse por aportaciones del Estado a través de los presupuestos generales, sin que deba hacerse específicamente mediante subidas de impuestos o la creación de nuevos gravámenes
AmpliaciónLa tasa de ahorro de los hogares bajó al 15% de la renta disponible en el segundo trimestreLa tasa de ahorro del sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los mismos se situó en el 15% de la renta disponible en el segundo trimestre de 2014, lo que supone 3,3 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando estaba en el 18,3%
Mapfre lanza una guía para informar sobre las posibilidades de ahorro para la jubilaciónLa Fundación Mapfre presentó este miércoles la ‘Guía para tu Jubilación’ que ofrece a los ciudadanos de forma gratuita información sobre la jubilación y las posibilidades de ahorro, tanto del sistema público de pensiones como las opciones de las entidades privadas
El Constitucional valida el sistema de cálculo de las pensiones en las lagunas de cotizaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad formulada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo respecto de la fórmula que, a efectos de establecer la cuantía de las pensiones de jubilación y de incapacidad permanente, la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) emplea para calcular la base de cotización aplicable a los trabajadores que a lo largo de su vida profesional hayan permanecido inactivos durante uno o más periodos de tiempo, meses en los que, por lo tanto, no han cotizado
Campofrío dejará de cotizar este viernes en BolsaLas bolsas de Madrid y Barcelona han comunicado que, tras la liquidación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de Campofrío Food Group formulada por Sigma Alimentos y WH Group, quedan excluidos de negociación los títulos del grupo alimentario en este selectivo con efectos de este viernes
La Bolsa de Barcelona excluye de cotización las acciones de Campofrío este viernesLa Bolsa de Barcelona ha comunicado que, tras la liquidación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de Campofrío Food Group formulada por Sigma Alimentos de C.V. y WH Group Limited, quedan excluidos de negociación los títulos del grupo alimentario en este selectivo con efectos de este viernes
El PSOE insta al Gobierno a impulsar un grupo de trabajo para garantizar la sostenibilidad de la Ley de DependenciaEl PSOE presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a impulsar la constitución de un grupo de trabajo con representantes de los grupos parlamentarios con el objetivo de alcanzar un amplio acuerdo para garantizar la sostenibilidad, el desarrollo y la financiación por parte de las administraciones públicas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia
Prisa deja la Bolsa de Nueva YorkEl Grupo Prisa dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York el próximo 22 de septiembre, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La Seguridad Social registró un déficit de 2.201 millones hasta julioLas cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 2.201,22 millones de euros a 31 de julio de 2014, frente a un saldo positivo de 4.208,53 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior