Búsqueda

  • DIA SIN TABACO. EL TABACO MATA A TRES MILLONES DE PERSONAS AL AÑO, SEGUN DATOS DE LA OMS El tabaco constituye en la actualidad la causa más importante de enfermedad o muerte en el mundo, con unos tres millones de defunciones al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hechos públicos hoy, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial Sin Tabaco Noticia pública
  • EL 80% DE LOS FUMADORES NO CONSIGUEN DEJAR DE FUMAR, SEGUN LA SEPAR El 80 por ciento de las personas que intentan dejar de fuma no lo consiguen definitivamente, según los datos ofrecidos hoy por la Sociedad Española de Neumonía y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • ROMAY RESPALDA EL CONTROL DE ENFERMEDADES EMERGENTES Y TRANSMISIBLES QUE REALIZA LA OMS El miistro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, apoyó hoy ante la L Asamblea Mundial de la Salud la necesidad de potenciar los métodos actuales de control de las enfermedades mediante un estudio del ciclo biológico de los vectores para así "lograr formas de actuación más eficaces y adaptadas a la realidad socioeconómicas específicas, nacional y subnacional" Noticia pública
  • CANCER PULMON. LOS NEUMOLOGOS TACHAN DE EPIDEMIA EL INCREMENTO DE LOS CASOS DE CANCER DE PULMON EN NUESTRO PAIS El doctor Carlos Jiménez Ruíz, presidente del Comité de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), calificó de "auténtica epidemia" el aumento de los casos de cáncer de pulmón que se diagnostican en España Noticia pública
  • LA REINA ENTREGO LOS PREMIOS CONTRA LAS DROGAS DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA La Reina Sofía entregó hoy en el Palacio de La Zarzuela los "Premios Reina Sofía" 1996 contra las drogas, promovidos por Cruz Roja, correspondientes a las modalidades de labor social, prevención escolar y comunicación social Noticia pública
  • LOS NEUMOLOGOS, A FAVOR DE CREAR UN IMPUESTO SOBRE EL TABACO PARA FINANCIAR LA SANIDAD La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) apoya la creación de un impuesto especial que grave el tabaco y el alcohol y que serviría de financiación extra de la Sanidad pública, como parece estar estudiando el Gobierno Noticia pública
  • CADA AÑO SE PRODUCEN 5.000 NUEVOS CASOS DE INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA EN ESPAÑA En España se producen cada año 50.000 nuevos casos de insuficiencia cardiáca congestiva, patología crónica que se caracteriza por un mal funcionamiento en la acción de bombeo del corazón y un deterioro en la circulación sanguínea, que priva a los órganos del aporte suficiente de oxígeno y nutrientes Noticia pública
  • LAS FARMACIAS DE VALLADOLID LANZAN UNA CAMPAÑA ANTITABACO Las farmacias de Valladolid iniciaron hoy una campaña de deshabituación al tabaquismo, por la que los farmacéuticos infrman a los fumadores que lo deseen de los perjuicios que conlleva el vicio y los métodos más eficaces para desterrar el cigarrillo Noticia pública
  • EL RIESGO DE INFARTO AFECTA CADA VEZ MAS A LOS JOVENES El jefe del Servicio de Cardiología de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, Manuel Artaza, aseguró hoy en la localidad asturiana de La Granda que el riesgo de padecer un infarto afecta cada vez más a las mujeres tras la menopausia y a los jóvenes Noticia pública
  • PIDEN QUE SE APLIQUEN EN ESPAÑA MEDIDAS CONTRA EL TABACO SIMILARES A LAS DE EEUU El presidente del Comité Nacional de Previsión del Tabaquismo, el cardiólogo Víctor López García-Aranda, pidió que el Gobierno español aplique medidas contra el tabaco imilares a las aprobadas recientemente en EEUU, y entre las que destaca la declaración del tabaco como una droga Noticia pública
  • TABACO. SANIDAD ENTREGA AL FISCAL DE MADRID LA INFORMACION SOBRE LA CAMPAÑA DE PHILIP MORRIS El Ministerio de Sanidad y Consumo ha entrgado al Fiscal Decano de la Sección de Medio Ambiente, Consumoy Urbanismo, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la información científica sobre la incidencia del tabaco en la salud, en relación con las diligencias abiertas sobre la campaña publicitaria que la Compañía Plilip Morris Europe S.A., está realizando en diversos medios de comunicación Noticia pública
  • UN ESTUDIO CONFIRMA UNA ALTA TASA DE COLESTEROL DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES Los niños españoles de entre 5 y 12 años presentan unas tasas medias de colesterol muy altas, 171,7 miligramos por decilitro de colesterol en sangre, según un estudio realizado por la Unidad de Lípidos y terosclerosis del Hospital Clínico Universitario San Carlos y el Servicio de Bioquímica de la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. LA UCE PIDE QUE SE CUMPLA LA PROHIBICION DE FUMAR EN LUGARES PUBLICOS Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS NO FUMADORES La Unión de Consumidores de España (UCE) exigió hoy, con motivo del Día Mundial sn Tabaco, que se aplique "tajantemente" el real decreto que regula las limitaciones en la venta y uso del tabaco, dado que el incumplimiento de la prohibición de fumar en espacios públicos y la escasez de sanciones no permiten, a su juicio, el efectivo ejercicio de los derechos de los no fumadores Noticia pública
  • INDURAIN RECIBIRA LA MEDALLA DE ORO DE LA OMS COINCIDENDO CON EL DIA MUNDIAL SIN TABACO Miguel Indurain recibirá el próximo día 31 de mayo la medalla de oro de la Organización Mundial de la Salud, durante los actos que se organicen con motivo del Día Mundial sin Tabaco y que se celebra en todo el mundo en esta fecha Noticia pública
  • LAS MUJERES FUMADORAS LLEGAN A LA MENOPAUSIA DOS AÑOS ANTES Las mujeres que fuman habitualmente llegan a la menopausia una media de dos años antes que el resto, debido, según las últimas investigaciones llevadas a cabo en España sobre este campo de la medicina, a que el tabaco provoca alteraciones en las hormonas femeninas, de modo especial en las que regulan el ciclo menstrual: los estrógenos Noticia pública
  • LOS NIÑOS EXPUESTOS AL HUMO DEL TABACO PADECEN MAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS QUE LOS NO EXPUESTOS Los niños expuestos al humo del tabaco en sus casas tienen una probabilidad 3,5 veces mayor de padecer enfermedades respiratorias que niños no expuestos, según demuestra un estudio realizado por el Departamento de Medicina Forense y Toxicología de la Universidad de Atenas, que publica "The Lancet" Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. BAJA UN 10% EL NUMERO DE PERSONAS QUE FUMAN EN ESPAÑA En los últimos 15 años, el numero de fumadores en España ha disminuido un 10 por ciento, aunque la rebaja global se debe al importante descenso registrado entre los varones, superior al 20 por ciento, según el informe realizado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, que difundió con motivo del Día Mundil sin Tabaco, que se celebra mañana Noticia pública
  • LA TERMINACION DE LA CAMPAÑA DE PHILIP MORRIS IMPIDE QUE LA JUEZ SE PRONUNCIE SOBRE SU RETIRADA La juez Raimunda de Peñafort,del Juzgado de Primera Instancia número 9 de Madrid, dictó hoy una resolución en la que desestima la solicitud de la Fiscalía de Madrid de retirar una campaña publicitaria de Philip Morris para defender los derechos de los fumadores, dado que ya ha concluido y la prohibición carecería de sentido Noticia pública
  • LA NICOTINA PRODUCE TANTA ADICCION COMO LA COCAINA O LA MORFINA, SEGUN EL CONGRESO DE NEUMOLOGIA DE BARCELONA Un fumador habitual que deje de consumir tabaco verá desaparecer en un año y medio el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, según afirmó hoy en Barcelona el presidente del Congreso de Neumología, el doctor Rodríguez-Roisin. Según un informe presentado en elencuentro, la nicotina es un adictivo tan potente como la cocaína o la morfina Noticia pública
  • EL COMITE PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO ADVIERTE QUE LOS FUMADORES PIERDEN 22 AÑOS DE VIDA El vicepresidente del ComitéNacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Ramón Mendoza, afirmó hoy en la presentación de este comité que en general las personas que fuman "pierden 22 años de vida", por las cerca de 50 sustancias cancerígenas y radiactivas presentes en el humo desprendido por los cigarrillos Noticia pública
  • NACE EL COMITE NACIONAL PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO Diez sociedades científicas y organizaciones profesionales acaban de constituir el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo,organismo que pretende fomentar un debate racional sobre los crecientes problemas de salud que el tabaquismo acarrea en España Noticia pública
  • LA "EPIDEMIA" DEL TABAQUISMO AFECTA MAS A LOS POBRES Y A LAS MUJERES La "epidemia" del tabaquismo, la más grave que afrontan las autoridades sanitarias, según los expertos, tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres y más a las clases sociales con menos recursos económicos que a las más altas, según las conclusiones del informe "La epidemia del tabaquismo", realizado por Ramón Mendoza, psicólogo de la Universidad de Huelva y asesor de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • DIA MUNDIAL SIN TABACO. LA OMS RECOMIENDA AUMENTAR LA FISCALIDAD SOBRE EL TABACO La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los estados que utilicen las medidas económicas a su alance para contener el consumo de tabaco, como el incremento de impuestos, la redefinición de la reglamentación de los productos derivados del tabaco y el reemplazo de su cultivo Noticia pública
  • LOS FUMADORES VIVEN 23 AÑOS MENOS, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD El tabaco reduce actualmente un promedio de 23 años la esperanza de vida de los fumadores españoles de edad media (entre 35 y 69 años), de acuerdo con los resultados de un estudio epidemiológico internacional, dirigido por el profesor Richard Peto de la Universidad de Oxford Noticia pública
  • EL 1% DE LA POBLACION SUFRE ESQUIZOFRENIA El 1 por ciento de la población mundial padece esquizofrenia, según declaró en la Universidad de Navarra el doctor José de León, del Medical College of Pennsylvania, donde dirige un centro de investigación clínica. De León agregó que aunque probablemente la esquizofrenia existe desde siempre, su descripción médica apenas tiene un siglo de vida Noticia pública