MADRID. ECHANIZ AFIRMA QUE LAS "NARCOSALAS" VAN DIRIGIDAS A PERSONAS GRAVEMENTE DETERIORADASEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Igncio Echániz, dijo hoy que la puesta en marcha de 'narcosalas' pretende "incidir en la población drogodependiente más deteriorada, que presenta una características específicas, tales como grave deterioro biológico, social y mental, carencia de vínculos familiares positivos y falta de contacto con los dispositivos sanitarios y sociales"
PENSIONES. EL CONSEJO DE ESTADO RESPALDA AL GOBIERNO EN SUS RECURSOS CONTRA LA SUBIDA DE LAS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVASEl Consejo de Estado, máximo órgano consultivo del Goberno, hizo público hoy un dictámen en el que respalda la postura del Ejecutivo de recurrir la subida de pensiones no contributivas aprobada por el socialista Manuel Chaves en Andalucía, ya que, a juicio del Consejo, este tipo de pensiones son competencia exclusiva del Estado central y su modificación por parte de las autonomías es contraria al orden constitucional establecido
LA UNED EXAMINARA FINALMENTE A LOS ALUMNOS DE TURISMO TRAS UN ACUERDO CON LAS CCAALa UNED se hará cargo finalmente de los exámenes de septiembre para los alumnos que acaban este curso la carrera de Turismo, excepto en Cataluña, ras haber llegado hoy a un acuerdo con todas las comunidades autónomas en las que se imparten estas enseñanzas, según informó a Servimedia el vicerrector de Ordenación Académica, Miguel Angel Sebastián
LOS ALUMNOS DE TURISMO ANUNCIAN ACCIONES JUDICIALES SI NO SE SOLUCIONA EL CONFLICTO DE SUS ESTUDIOSLa Coordinadora de Estudiantes de Turismo (CET) ha expresado su malestar por la situación de incertidumbre que viven estos días miles de alumnos, en vísperas de los exámenes de septiembre y del comienzo del nuevo curso, por la fata de acuerdo entre las administraciones sobre las competencias de estas enseñanzas superiores
CEUTA Y MELILLA. LABORDA (PSOE) AFIRMA QUE "NO HAY NINGUN PROBLEMA RACIAL" MELILLAEl portavoz socialistaen el Senado, Juan José Laborda, contestó hoy al primer ministro de Marruecos, Abderramán Yussufi, que en Melilla "no hay en absoluto un problema racial" y recordó que una reforma del estatuto de las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, es responsabilidad exclusiva del Parlamento español
COMPETENCIA IMPONE UNA MULTA DE 20 MILLONES A ENHEREl Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 20 millones de pesetas a la compañía eléctrica Enher por imponer unas condiciones abusivas a una empresa a la que suministraba electricidad, Electra Avellana
GIBRALTAR. EL PSOE URGE AL GOBIERNO A NEGOCIAR CON GRAN BRETAÑA UNA SOLUCION POLITICAEl portavoz de Exteriores del PSOE, Rafael Estrella, instó hoy al Gobierno a negociar con el Ejecutivo británico una solución política al conflicto de Gibraltar, ante el procedimiento de sanción abierto por la Comisión Europea contra Españapor las restricciones impuestas en la Roca
GIL. EL GOBIERNO VIGILA LA RELACION ENTRE GIL Y CARUANA PERO QUIERE EVITAR LA CONFRONTACIONEl Gobierno vigilará los eventuales acuerdos entre el primer ministro de Gilbraltar, Peter Caruana, y Jesús Gil, pero no quiere dar "categoría" a la entrevista que ambos van a mantener el próximo jueves en El Peñón calentando el ambiente con declaraciones previas sobre un conflicto competencias, según han asegurado a Servimedia fuente próximas al Ejecutivo
ROMAY DEFIENDE ANTE LA OMS EL USO DEL ESPAÑOLEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, defendió hoy el uso del español ante la 52º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, y expresó la preocupación del Gobierno español, compartida por los Países Hispanoamericanos, por el deterioro e el cumplimiento de las disposiciones que regulan el Estatuto del idioma español en la OMS y por los retrasos que se producen en la traducción de los documentos de esta organización al idioma español
ACEBES ANUNCIA UNA REFORMA DEL CONSTITUCIONAL PARA REBAJAR LA CONFLICTIVIDAD ENTRE ESTADO Y CCAAEl ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, anunció hoy que el Gobierno estudia una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para rebajar la conflictividad entre el Estado y las comunidades autónomas, a la vez que se abren vías de diálogo para resolver los enfrentamientos