IU PIDE LA DIMISIÓN DEL GOBERNADOR DEL BANCO DE ESPAÑAIzquierda Unida pidió hoy la dimisión del gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, porque considera que "se preocupa más por servir de altavoz de la CEOE que de reordenar el sistema financiero", según informó la coalición en nota de prensa
IBERDROLA CONFÍA EN QUE EL DÉFICIT DE TARIFA ESTÉ TITULARIZADO ANTES DE VERANOEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confió hoy en que el déficit de tarifa eléctrica (es decir, la diferencia entre el coste real de la energía y lo que se paga por ella) estará totalmente titularizado "antes de verano, de aquí a las vacaciones"
LA CNMV ADMITE A TRÁMITE LA OPA DE CITI SOBRE ITINERELa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la oferta pública de adquisición de acciones de Itínere (filial de concesiones de Sacyr), por parte del fondo de inversión Citi, a través de la sociedad Pear Acquisition Corporation
BANESTO NO LLEVARÁ A CABO UN PLAN ESPECÍFICO DE CIERRE DE OFICINASEl consejero delegado de Banesto, José García Cantera, negó hoy que la entidad esté llevando a cabo un plan de cierre selectivo de oficinas debido a la crisis, sino que se trata del plan de revisión permanente de la eficiencia de las sucursales
GAS NATURAL SE HACE CON EL 95,22% DE UNIÓN FENOSAGas Natural se ha hecho con el control de 95,22% de Unión Fenosa, tras la OPA que lanzó por el 100% de la compañía y que ha tenido un resultado positivo
CITI PIDE A LA CNMV PERMISO PARA LANZAR LA OPA SOBRE ITÍNEREEl fondo de inversión Citi, a través de la sociedad Pear Acquisition Corporation, solicitó hoy permiso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para lanzar la OPA sobre Itínere, filial de concesiones de Sacyr Vallehermoso
ENAGÁS AUMENTARÁ SU BENEFICIO UN 8,6% EN 2009Enagás calcula que su beneficio neto aumentará este año un 8,6% "como mínimo", en relación a los 258,9 millones de euros que el grupo ganó en 2008
ENAGÁS MANTENDRÁ INVERSIONES DE 900 MILLONES DE EUROS EN 2009 Y 2010Enagás mantendrá las inversiones previstas para 2009 y 2010, cercanas a los 900 millones de euros, a pesar de la "fuerte recesión" y de las "turbulencias" de la crisis, que están obligando a reducir su plan inversor a la mayor parte de las compañías energéticas