Cataluña. Rajoy: “Voy a respetar lo que haga la Fiscalía, sea una cosa o la otra”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles a “respetar” la decisión que finalmente adopte la Fiscalía sobre la presentación de una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por el respaldo institucional prestado a la consulta independentista del 9 de noviembre, que previamente había sido anulada por el Tribunal Constitucional
Cataluña. La Junta de Fiscales estudia la querella por el 9-NLa Junta de Fiscales de Sala se reúne hoy, a partir de las 10.00 horas, para pronunciarse sobre la posibilidad de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia en la celebración del 9-N, después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, decidiera consultar a este órgano
Cataluña. CiU cree que el Gobierno está "llegando al esperpento" con la querella por el 9-NEl portavoz de CiU en el Parlamento catalán, Jordi Turull, afirmó hoy que en el Gobierno español "están llegando al esperpento" y producen "vergüenza ajena" con la querella que la Fiscalía podría presentar contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y varios consejeros, por organizar la consulta del 9-N
Cataluña. ERC niega toda sumisión al "espectáculo patético" de la FiscalíaEl diputado de ERC Oriol Amorós negó hoy cualquier "sumisión" al "espectgáculo patético" que a su juicio está dando la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Cataluña sobre si se ha de presentar una querella por la consulta del 9-N
Cataluña. El PPC emplaza a la Fiscalía a cumplir con su función y respeta las discrepancias "técnicas"El portavoz del PP de Cataluña, Enric Milló, emplazó hoy a la Fiscalía a cumplir con su tarea de "proteger el Estado de Derecho" y hacer cumplir la legalidad, y dijo que respeta las "diferencias de puntos de vista jurídicos y técnicos" entre la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Superior de Cataluña
Alonso pide a Torres-Dulce que se querelle contra MasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, pidió este martes al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que se querelle contra del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por la consulta del 9 de noviembre. “Parece que Torres-Dulce está por la labor y yo le pido que lo haga”, afirmó
Cataluña. La APM ve “infrecuente” el 'choque' entre fiscalesLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró este martes que es “infrecuente” que se produzca un choque entre el fiscal general del Estado y una Fiscalía territorial, algo que sí ha ocurrido en el debate sobre si procede o no presentar una querella contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana celebrado pasado 9 de noviembre en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Catalá apela a los principios de "jerarquía" y "autonomía de decisión" de la Fiscalía sobre la querellaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apeló hoy al principio de “jerarquía” y al de “autonomía de decisión” del fiscal general del Estado para decidir sobre la conveniencia de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia por la celebración del 9-N
AvanceCataluña. Catalá apela a los principios de "jerarquía" y "autonomía de decisión" de la Fiscalía sobre la querellaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apeló hoy al principio de “jerarquía” y al de “autonomía de decisión” del fiscal general del Estado para decidir sobre la conveniencia de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia por la celebración del 9-N
Cataluña. El PSOE coincide con Iceta en que el anuncio de Sánchez Camacho fue "una presión" a la FiscalíaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, coincide con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en que ha habido presiones sobre la Fiscalía General del Estado para impulsar una querella tras la consulta del 9-N en Cataluña, y puso como ejemplo de ello el anuncio en ese sentido de Alicia Sánchez Camacho
Cataluña. El fiscal general deja en manos de la Junta de Fiscales la querella contra Mas por el 9-NLa Junta de Fiscales de Sala se reunirá mañana a partir de las 10.00 horas para pronunciarse sobre la posibilidad de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas , y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia en la celebración del 9-N, después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, decidiera consultar a este órgano
Cataluña. Fernández Díaz tiene "plena confianza" en que la Fiscalía defenderá la legalidad respecto al 9-NEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que tiene "plena confianza" en que la Fiscalía defenderá la legalidad en lo que se refiere a la consulta independentista del pasado 9 de noviembre en Cataluña, que fue suspendida por el Tribunal Constitucional, pero que se acabó celebrando como un "proceso de participación ciudadana"
Cataluña. El PNV ve un "impulso político" en la querella de Torres-DulceEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ve "sospechoso" que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, haya acordado presentar querella por el 9-N nueve días después de la celebración de la consulta soberanista
La Fiscalía de Cataluña no presenta querella contra la Generalitat por el 9-N pese a que lo ordenó Torres-DulceEl Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha convocado una Junta de Fiscales de Sala para el próximo miércoles, tras recibir este lunes una comunicación de la Fiscalía Superior de Cataluña en la que indica que por el momento no procede iniciar acciones penales contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana en Cataluña, a pesar de que Torres-Dulce había ordenado también hoy la presentación de la querella
Cataluña. Monago, sobre la reforma de la Constitución: “No se puede ser más federal”El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, defendió este lunes que el modelo territorial de España “no puede ser más federal” y que para reformar la Constitución tiene que haber “un clima de consenso", porque abrir el melón sin saber "para qué" puede ser "muy peligroso"
Cataluña. Bases del PP catalán muestran su “decepción” con Rajoy tras el 9 de noviembreBases del PP de Cataluña trasladaron a dirigentes del partido regional a lo largo de esta semana su “decepción” y “enfado” con el Gobierno de Mariano Rajoy por la gestión que hizo del 9 de noviembre y por no haber evitado la consulta alternativa convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas