EL PSOE CRITICA EL "DESPILFARRO" DEL PP EN SUS DOS AÑOS DE GOBIERNO MUNICIPALEl PSOE hizo público hoy un documento titulado "Balance de dos años de gobiernos locales de la derecha", en el que critica el "despilfarro" del que han hecho gala los ayuntamientos del PP, así como los "elevados incrementos salariales" aprobados para los alcaldes yconcejales
SUBIDA SALARIAL EN LA CONSTRUCCION DEL 2,75% PARA 1997Las federaciones de la construcción de UGT (Femca-UGT) y de CCOO (Fecoma-CCOO) firmaron hoy con la patronal CNC el Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción para 1997, que fija una subida salarial del 2,75% para este año, según informaron los sindicatos
LA UE AUTORIZA AYUDAS AL NAVAL POR 318.112 MILLONESEl Consejo de Ministros de Industria de la Unión Europea aprobó hoy un 'paquete' de ayudas para la reestructuración de los astilleros públicos españoles por un importe de 318.112 millones de pesetas
TIPOS. JOVE (IU): "YA ES HORA DE ORIENTAR LA POLITICA ECONOMICA HACIA LA CREACION DE EMPLEO"Salvador Jové, secretario de Economía de Izquierda Unida, hizo hoy una valoración positiva de la bajada del tipo de interés básico del Banco de España "como condición necesaria para fortalecer la moderada recuperación económica", aunque recordó que, a su entender, los tipos de interés en términos reales están todavía en niveles elevados
PLAN DE ESTABILIDAD. CEPREDE OPINA QUE LAS PREVISIONES "NO TERMINAN DE SER CONGRUENTES"ntonio Pulido, codirector del Centro de Predicción Económica (Ceprede), ha declarado a Servimedia que las previsiones macroeconómicas establecidas por el Plan de Estabilidad para el período 1997-2000 "no terminan de encajar", y que de acuerdo con los cálculos hechos por esta institución "no terminan de ser congruentes"
REFORMA LABORAL. CUEVAS, GUTIERREZ Y MENDE RETOMAN ESTA TARDE LOS ASUNTOS PENDIENTES DE LA REFORMA LABORALLas negociaciones entre empresarios y sindicatos para reformar el mercado laboral se retoman al más alto nivel. El presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Antonio Gutiérrez, se reunirán esta tarde para seguir negociando los temas que quedaron pendientes por el paréntesis de las vacaciones de Semana Santa
IPC. LOS SINDICATOS SEÑALAN QUE LA DEFLACION NO VA A ACOMPAÑADA DE EMPLEOCCOO señaló que, una vez que la inflación está bajo control, ahora es necesario orientar los esfuerzos hacia la reactivación de la economía y del empleo. Recomienda "evitar posturas fundamentalistas que busquen reducr todavía más los precios aplicando política monetarias restrictivas"
PIB. SINDICATOS E IU DEMANDAN UNA POLITICA ECONOMICA QUE FOMENTE LA CREACION D EMPLEOLos sindicatos UGT y CCOO, así como la coalición IU, han coincidido hoy en demandar una política económica que reactive la creación de empleo, a la vista de los últimos datos de crecimiento del PIB dados a conocer por el Instituto Nacional Estadística (INE)
LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO EN EL 97 CUBRIRA SOLO EL 25% DE LAS BAJAS DE FUNCIONARIOSLa oferta de empleo público para 1997, que se divulgará a finales de marzo o principios de abril, cubrirá sólo el 25% de las bajas de funcionarios que se produzcan, según anuncó hoy el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, en un desayuno con Servimedia
SANTANA MOTOR CERRO 1996 CON 30 MILLONES DE PERDIDASSantana Motor cerró el ejercicio de 1996 con un resultado consolidado de 43 millones de pesetas positivo y sin consolidar de 30 millones de pesetas de pérdidas, según datos facilitados hoy por la Consejería de Trabajo e Industria de la Junta de Andalucía
FONTANEDA DESPIDE A 156 TRABAJADORESUn total de 156 trabajadores perderán sus empleos en la empresa galletera Fontaneda, según el plan firmado en Valladolid por Nabisco, propietaria de la compañía, la Junta de Castilla y León, y el sindicato UGT,con el desacuerdo de CCOO, que no obstante desconvocó los tres días de huelga que tenía previsto iniciar hoy
SANIDAD TENDRA ESTE AÑO 70.000 MILLONES DE PESETAS ADICIONALES PROCEDENTES DE LAS MEDIDAS DE AHORRO ADOPTADAS POR EL GOBIERNOEl Sistema Nacional de Salud contará este año con 70.000 millones de pesetas adicionales procedentes del ahorro conseguido con las medidas de reducción del gasto farmacéutico adoptadas y por la congelación salarial de los funcionarios, según afirmó hoy en Madrid el presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, durante unas jornadas sobre el controldel gasto hospitalario organizadas por Price Waterhouse
IPC. ECONOMIA: EL DATO DE ENERO SITUA A ESPAÑA EN LA SENDA PARA CUMPLIR LOS REQUISITOS DE MAASTRICHTEl Ministerio de Economía valoró hoy muy positivamente la evolución del IPC en enero, que ha permitido situar la tasa de inflación en los últimos doce meses por primera vez desde 1969 por debajo del 3%, y afirmó que este dato sitúa a España "en la senda de estabilidad hacia el cumplimiento de los requisitos de convergencia con Europa"
EL CES PREVE UN AUMENTO SALARIAL INFERIOR AL 3% PARA 1997El Consejo Económico y Social (CS) prevé que el aumento salarial pactado en los convenios colectivos quedará a finales del presente año "ligeramente por debajo del 3%", frente al aumento del 3,8% que se registró en 1996
MAÑANA SE FIRMA EL SEGUNDO CONVENIO DE LAS ETT, QUE FIJA UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4% PARA ESTE AÑOLos sindicatos UGT y CCOO y las patronales de trabajo temporal GEESTA, UET y ACETT firmarán mañana el segundo Convenio Estatal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), que fija una subida salarial del 4% para 1997 y la equiparación en los tres años siguientes del salario de los trabajadores de las ETT con el de los empleados de las empresas en las que prestan sus srvicios