Viruela del monoLa OMS asegura que el virus de la viruela del mono podrá mutar si sigue circulandoEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles que “hay que controlar el brote de viruela del mono” porque cuánto más circule más posibilidades existen de que mute, por lo que pidió a los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, los más afectados por esta enfermedad, que “limiten sus parejas”
'Caso ERE'Sánchez elude responder si el Gobierno indultará a Griñán: “No podemos especular sobre hipotéticos futuros”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles a José Antonio Griñán y Manuel Chaves, expresidentes del PSOE y de la Junta de Andalucía condenados en el marco del caso de los ERE, y aseguró que “están pagando justos por pecadores". Como hiciera ya ayer la portavoz de su Ejecutivo, no cerró la puerta a posibles indultos pese a que en el pasado criticó la posibilidad de esta medida de gracia por casos de corrupción
SanidadEl Consejo General de Enfermería refuerza el impulso a la investigación enfermeraEl Consejo General de Enfermería (CGE) lanzará un programa de ayudas para enfermeras en período de doctorado. La iniciativa forma parte de la partida de dos millones de euros anuales para el desarrollo profesional e investigación desde la organización colegial
TuberculosisLa Comunidad Valenciana presenta una alta tasa de transmisión de tuberculosisUn estudio liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), revela que la Comunidad Valenciana presenta una alta tasa de transmisión de la tuberculosis, significativamente mayor entre la población local, aunque la incidencia de la enfermedad se considera baja (8,4 casos por cada 100.000 habitantes)
DeportesLa Asociación Española de Jugadores denuncia discriminación en el torneo Madrid Premier PadelLa Asociación Española de Jugadores de Pádel (AEJP) y el Sindicato Español de Jugadoras y Jugadores de Pádel (Sejjp) han emitido un comunicado en el que lamentan que el torneo impulsado desde la Federación Internacional de Padel (FIP) y Qatar Sports Investments (QSI) no presente cuadro femenino tampoco en la prueba que se celebrará la próxima semana en Madrid, como ya hiciera en las pruebas de Paris, Doha o Roma
NarcotráficoInterceptada en Barcelona una caravana que transportaba más de una tonelada de cocaínaAgentes de la Policía Nacional en el País Vasco y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria se han incautado de 534 kilos de cocaína en el puerto de Barcelona que viajaban camuflados en una autocaravana, según informó este miércoles el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso
CulturaLa Biblioteca histórica del Instituto Isabel la Católica, Premio Liber 2022 al fomento de la lecturaLa Biblioteca histórica del centro de Enseñanza Secundaria IES Isabel la Católica de Madrid ha sido galardonada con el Premio Liber 2022 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público "por su extraordinaria labor de organización de actividades que estimulan y promocionan la lectura en un momento clave para ello". Con este premio, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce también la calidad del trabajo desarrollado por este centro en favor de la cultura, los libros y su conservación
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE se afianza como cuarto empleador de EspañaEl Grupo Social ONCE logró recuperar prácticamente los registros de acción social y económica previos a la pandemia durante 2021, unos datos que le sitúan como el cuarto empleador no público en España y el mayor empleador mundial de personas con discapacidad
Prescripción enfermeraSatse reclama agilidad para aplicar “cuanto antes” las nuevas guías de prescripción enfermeraEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó a las consejerías de Sanidad que establezcan en sus comunidades autónomas, “de forma ágil y diligente”, los procedimientos correspondientes para la aplicación de las nuevas guías de prescripción enfermera recientemente aprobadas por el Ministerio de Sanidad
CooperaciónAmistía Internacional acusa a los talibanes de fomentar los matrimonios precoces y forzados en AfganistánAmnistía Internacional (AI) acusó este miércoles a los talibanes de violar el derecho de las mujeres y las niñas a la educación, al trabajo y a la libre circulación; de dejar sin apoyos a las víctimas que huyen de la violencia de género y familiar; de detener a manifestantes por infracciones menores de normas discriminatorias, y de contribuir al aumento del número de matrimonios precoces y forzados en Afganistán
CooperaciónAmistía Internacional acusa a los talibanes de fomentar los matrimonios precoces y forzados en AfganistánAmnistía Internacional (AI) acusó este miércoles a los talibanes de violar el derecho de las mujeres y las niñas a la educación, al trabajo y a la libre circulación; de dejar sin apoyos a las víctimas que huyen de la violencia de género y familiar; de detener a manifestantes por infracciones menores de normas discriminatorias, y de contribuir al aumento del número de matrimonios precoces y forzados en Afganistán
AeroespacialCiencia crea la Alianza por el Proyecto Estratégico AeroespacialEl Ministerio de Ciencia e Innovación creó este martes la Alianza por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial que, presidida por la titular de Ciencia, Diana Morant, contará con representantes de otros 11 departamentos ministeriales, comunidades autónomas, empresas y otros agentes del ámbito aeroespacial
SociedadDani Rovira reúne más de 100.000 firmas en favor de una ley estatal de protección animalEl actor Dani Rovira, a través de la Fundación Ochotumbao (de la que es cofundador junto a la actriz Clara Lago), y varias organizaciones animalistas lograron este martes reunir más de 100.000 firmas para que el Consejo de Ministros apruebe una ley estatal de protección animal y se inicie así su tramitación en el Parlamento
EnergíaGreenpeace tacha de “oportunidad perdida” el acuerdo de la UE para reducir un 15% el consumo de gasLa organización ecologista Greenpeace calificó este martes de “nueva oportunidad perdida” el acuerdo alcanzado en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea (UE) de que los países comunitarios reduzcan de forma voluntaria un 15% el consumo de gas ante la amenaza de corte total de Rusia