MADRID. CCOO CONVOCA HUELGA EN EL SECTOR DE AYUDA A DOMICILIO DE LA COMUNIDAD DE MADRIDCCOO-Madrid ha convocado cuatro días de huelga enel sector de Ayuda a Domicilio para protestar por lo que considera "irresponsabilidad e inhibición" de la Comunidad de Madrid, así como de los ayuntamientos de la región, en materia de servicios sociales y en particular de las condiciones laborales de las trabajadoras de este área
DELEGADOS SINDICALES DE LA FUNCION PUBLICA SE MOVILIZAN HOY PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado concentraciones de delegados sindicales para hoy ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que iguran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
DELEGADOS SINDICALES DE LA FUNCION PUBLICA SE CONCENTRARAN MAÑANA PARA EXIGIRMEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado concentraciones de delegados sindicales para mañana, martes, ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
EPA. CCOO DICE QUE LA CAIDA DEL PARO ES COYUNTURAL Y SE DEB A LA TEMPORADA VERANIEGAComisiones Obreras manifestó hoy que la caída del paro en 12.500 personas en el tercer trimestre del año "es sólo coyuntural y se debe a la etapa veraniega", como lo demuestra, según el sindicato, el hecho de que la mayoría del empleo creado sea temporal, lo que ha elevado cuatro décimas la tasa de temporalidad, hasta el 31,9%
NIVERSIDAD. CCOO ADVIERTE A LA MINISTRA DE QUE CONTINUARAN CON LAS MOVILIZACIONES EN CONTRA DE LA LEYEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el responsable de la Federación de Enseñanza del sindicato, Fernando Lezcano, se reunieron hoy con la ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo, a quien expresaron su oposición a la Ley de Ordenación Universitaria (LOU) y reiteraron que su sindicato cotinuará las movilizaciones en contra del proyecto del Gobierno
MADRID. ENCIERRO DE TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERALISIMO EN PROTESTA POR SU CIERRETrabajadores civiles de enfermería, hospitalización y servicios del Hospital Generalísimo, de Madrid, iniciaron esta mañana un encierro indefinido en protesta por el traslado del personal al Hospital Gómez Ulla, con el fin de proceder al cierre del centro
FUNCIONARIOS DELEGADOS SINDICALES SE CONCENTRARAN EL MARTES PARA EXIGIR MEJORAS SALARIALES Y LABORALESLa Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CCOO (FSAP-CCOO) han convocado una concentración de elegados sindicales para este martes día 13 ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno de toda España para protestar contra la negativa del Ejecutivo a negociar sus reivindicaciones, entre las que figuran la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años
CCOO CREE QUE LA OMC NO PUEDE DAR UNA RESPUESTA ADECUADA A LOS PROBLEMAS DEL COMERCIO INTERNACIONALComisiones Obreras considera que la Organización Mundial del Comercio -que hoy celebra una Conferencia Ministerial en Doha (Qatar)- no ofrece en estos momentos una respuesta adecuada a los problemas del comercio internacional, por lo que insta al Gobierno español a que, a través de la UE, se puedan tomar decisiones obre la definición y el control de la política comercial común
UGT DICE QUE EL ACUERDO SOBRE CONVENIOS DEBE PREVENIR DESPIDOS, ANTE LA PASIVIDAD DEL GOBIERNOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que el Acuerdo Interconfederal sobre convenios colectivos para el 2002 debe ofrecer una "respuesta preventiva" ante las posibles consecuencias sobre el empleo de la actual situación económica, ya que "el Gobierno no da una respuesta cabal y adecuada ante la crisis económica"
EURO. CCOO Y UGT RECHAZAN LA APERTURA EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 1 DE ENEROLa Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (COMFIA-CCOO) y la Federación Estatal de Servicios de UGT (FeS-UGT) consideran que no es necesario la apertura al público de las entidades financieras el 31 de diciembre de 2001 y el 1 de enero de 2002 para facilitar a los ciudadanos su adaptación a la puesta en circulación del euro, según informaron hoy ambas centrales