MELILLA. LOS DOS CONCEJALES DEL PSOE PONEN SU CARGO A DISPOSICION DEL PARTIDO, QUE INTENTARA RECOMPONER LA SITUACIONRomán Doaños y Malika Mohamed, los dos concejales del PSOE en Melilla que incumplieron el mandato del partido al apoyar al candidato de Coalición por Melilla, pusieron esta tarde su acta de diputados a disposición del partido, por comprender que su decisión fue "incorrecta". La Ejecutiva del PSOE reanudará mañana mismo las conversaciones con los demás partidos democráticos de la ciudad para intentar reconducir la situación
IU. CASTELLANO CREE QUE EL "ESTILO" DE ANGUITA NO ES EL PROBLEMA DE LA COALICIONPablo Castellano, presidente del PASOC, formación intgrada en Izquierda Unida (IU), aseguró hoy que la solución a la crisis de la coalición no depende de que el coordinador general, Julio Anguita, cambie su "estilo" de hacer política, sino de que el colectivo se renueve
IU. LOS "NOTABLES" DECIDEN REVISAR LAS FINANZAS Y ABORDAR CAMBIOS ORGANIZATIVOS SERIOSLa comisión de "notables" de Izquierda Unida (IU), encargada de abordar los cambios tras el retroceso electoral del 13 de junio, decidió hoy revisar en profundidad las finanzas y realizar cambios organizativos serios, aunque no trató de personas concretas al no estar presete el coordinador general, Julio Anguita
LOS JUBILADOS PIDEN A PIMENTEL LA EQUIPARACION DE LAS PENSIONES CON EL SALARIO MINIMO EN UN PLAZO DE TRES AÑOSLos jubilados y pensionistas españoles agrupados en la Federación statal de CCOO presentaron hoy al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, una tabla de reivindicaciones en la que destaca la solicitud de una equiparación progresiva de todas las pensiones con el salario mínimo interprofesional en un plazo de tres años
IU. TERCERA VIA RECLAMA AHORA EL "GIRO SINDICAL" TRAS EL ACERCAMIENTO AL PSOEJosé Mendi, portavoz de Tercera Vía, corriente crítica de Izquierda Unida (IU), dijo hy que en el Consejo Político Federal su coalición ha dado un "primer giro" en su discurso al aprobar los pactos municipales con el PSOE, pero estimó que ahora hacen falta otros, como el "giro sindical" o el de las "caras nuevas"
AZNAR AFIRMA EN PARAGUAY QUE LA POBREZA ES LA MAYOR AMENAZA CONTRA LAS DEMOCRACIAS EMERGENTESEl presidente del Gobierno, José aría Aznar, pronunció hoy un discurso en el Parlamento de Paraguay, en el que dijo que la principal amenaza contra las democracias emergentes no es tanto la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia internacional, sino la pobreza, que sirve como caldo de cultivo de las otras lacras
IU. DESTACADOS DIRIGENTES ATRIBUYEN AL DESENCUENTRO CON EL PSOE PARTE DEL FRACASO ELECTORALDestcados miembros del Consejo Político Federal de Izquierda Unida (IU) coincidieron hoy en achacar a la política de relación con el PSOE y al desencuentro con esta formación política gran parte el descenso paulatino de apoyo electoral que culminó en el mal resultado de las elecciones del pasado 13 de junio
PACTOS. IU Y PSOE FIRMARAN ACUERDOS DE GOBIERNO EN 46 CIUDADES DE MADRIDAngel Péez, coordinador general de IU-Madrid, aseguró hoy que la formación que lidera firmará en breves fechas acuerdos globales de gobernabilidad con la Federación Socialista Madrileña (FSM) que afectan a 46 localidades de la región
DEBATE NACION. PIO CABANILLAS EXPLICARA EL 30 EN EL CONGRESO LA POLEMICA RETRANSMISION DE LA 2El director general de RTVE, Pío Cabanillas, compareceráel próximo 30 de junio ante la Comisión de Control en el Congreso para explicar, entre otras cuestiones, la polémica retransmisión que hizo La 2 del Debate sobre el estado de la Nación, según anunció hoy a Servimedia el vicepresidente de la comisión, Sergio Gómez Alba
DEBATE NACION. ALCARAZ (IU) DICE QUE L DEBATE HA SUPUESTO UN ESPALDARAZO PARA ANGUITAEl portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Felipe Alcaraz, aseguró hoy que el Debate sobre el Estado de la Nación ha consolidado el liderazgo de Julio Anguita dentro de su coalición, según muestran los sondeos realizados por varios medios de comunicación
PIQUE DESCARTA UN ADELANTO DE LAS ELECCIONES GENERALESEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, dijo hoy a Radio Nacional que "no hay ningún indicio para pensar en un anticipo de las elecciones", ya que los representantes de CIU y Coalición Canaria manifestaron ayer su apoyo a los Presupuestos del año 2000
DEBATE NACION. ALMUNIA CREE QUE HA QUEDADO CLARO EL DIFERENTE ESTILO POLITICO DE PP Y PSOEEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, consideró hoy que en el Debate del Estado de la Nación han quedado claras las diferentes formas de hacer política enre el PP y el PSOE, sobre las que los ciudadanos deberán optar en las próximas elecciones generales sabiendo que esto no tiene por qué suponer una quiebra de los consensos básicos
DEBATE NACION. CRITICAN EL LENGUAJE "CRIPTICO" Y "OSCURANTISTA" EMPLEADO POR LOS POLITICOS EN EL HEMICICLOFernando Vilches, doctor en Filología Hispánica y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, criticó hoy el lenguaje "críptico" y "oscurantista" utilizado por la mayoría de los líderes políticos durante la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Nación, y aseguró que casi todos ellos "cometieron muchas tropelías contra el idioma"