RENFE MULTIPLICA POR 9 EL VOLUMEN DE NEGOCIO DEL TREN DE CARGA MADRID-BARCELONAEl Tren Expreso de Mercancías (TEM) Madrid-Barcelona ha multiplicado por nueve su volumen de negocio desde su puesta en funcionamiento el pasado 29 de mayo, con una mayor implantación en los sectores de carga de alimentación, bebidas, cristalería, pinturas y farmacia, según fuentes de la compañía
EL PRESIDENTE DE LAS COOPERATIVAS AGRARIAS PIDE UNA ENTREVISTA CON ATIENZAEl presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), José María Luqui Garde, ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, en la que le solicita una entrevista para analizar los problemas de la agricultura española
ESPAÑA HA PERDIDO 1,7 MILLONES DE HECTAREAS DE PLANTAS AUTOCTONAS EN LOS ULTIMOS 20 AÑOSDurante los útimos veinte años, han desaparecido en España 1.700.000 hectáreas de superficie forestal de especies autóctonas, mientras que, por el contrario, la ocupada por coníferas, como el ciprés o el pino, aumentó en 300.000, según un estudio elaborado por el ingeniero agrónomo Miguel Angel García Dori para la organización ecologista Greenpeace
CASO COLZA. BUEREN DECIDE LA APERTURA DE JUICIO ORAL CONTRA LOS INCULPADOS EN EL "SUMARIO DE LOS ALTOS CARGOS"El juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren ha decidido la apertura de juicio oral contra los 7 ex altos cargos de la Unión de Centro Democrático (UCD) procesados por el envenenamiento masivo por ingestión de aceite de colza desnaturalizado ocurrido a comienzos de los años ochenta, por imprudencia temeraria y delito contrala salud pública, según el auto dado a conocer hoy por la Audiencia Nacional
UN EXPERTO EN GEOGRAFIA ECONOMICA CALIFICA DE CINICO QUE LA ONU DIGA QUE FALTAN ALIMENTOS Y SE LIMITE SU PRODUCCIONAlban D'ntremont, profesor de Geografía Económica de la Universidad de Navarra, ha señalado, respecto a la próxima conferencia de la ONU en El Cairo, que "es absolutamente cínico que se diga que van a faltar alimentos y, al mismo tiempo, se esté limitando su producción, como se hace en la Comunidad Europea mediante cuotas y arrancando los cultivos excedentarios, por ejemplo las viñas de España"
ESPAÑ RECIBIO 289.203 MILLONES DEL FEOGA-GARANTIA HASTA JUNIO, UN 20% MAS QUE EN 1993España recibió un total de 289.203 millones de pesetas de los fondos del Feoga-Garantía durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 20 por ciento respecto al mismo período de 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
GREENPEACE EXIGE AL GOBIERNO QUE HAGA CUMPLIR LA LEY A LA FLOTA REDERA ILEGAL DE ALGECIRASLa organización ecologista Greenpeace se ha dirigido l Gobierno exigiéndole que inicie los trámites administrativos pertinentes para que la flota con base en Algeciras no siga utilizando de forma habitual redes de enmalle a la deriva para la captura de pez espada en agua del Estrecho de Gibraltar, pese a que éstas están absolutamente prohibidas por el Ejecutivo español desde 1990
ASAJA ACUSA A ATIENZA DE DEFENDER CON DEBILIDAD LOS INTERESES ESPAÑOLESLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) considera que la principal característica de la gestión de Luis Atienza al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sido su debilidad a la hora de defender los intereses españoles
EL BBV VENDE A NESTLE LAS ACCIONES DE MIKO, AVIDESA Y CASTILLO DE MARCILLALa Asociación Anónima de Alimentación (SAAL), del grupo Banco Bilbao Vizcaya, y Nestlé han llegado a un acuerdo por el que la asociación venderá a Nestlé las acciones de las entidades titulares de las actividades industriales y comerciales que se desarrollan en España bajo las marcas Miko, Avidea y Castillo de Marcilla, según informó hoy el BBV
LOS ESPAÑOLES INCREMENTARON EL CONSUMO DE LEGUMBRES EN 1993Los españoles incrementaron el año pasado en casi un kilo por habitante el consumo de legumbres, con los en otros tiempos tan denostados garbanzos y lentejas a la cabeza, según datos del Ministerio de gricultura, Pesca y Alimentación
GONZALEZ CONSIDERA "INOPORTUNA" LA POLEMICA SOBRE LA REINSERCION DE TERRORISTASEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que la polémica suscitada en los últimos días entre las fuerzas políticas democráticas sobre la reinserción de presos de ETA es "inoportuna", porque sólo beneficia a la banda terrorista
ESPAÑA IMPORTO ATUN FRANCES POR MAS DE 2.000 MILLONES EN 1993España importó en 1993 un total de 2.551 toneladas de atún fresco procedente de Francia, por un importe de 1.037 millones de pesetas, y otras 6.603 toneladas de atún congelado, por valor de 1.033 millones de pesetas, según una respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el PNV, que fu difundida hoy por este partido