Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humanaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera
RSC. Konica Minolta consigue el nivel 2 de Green Factory Certification SytemKonica Minolta ha anunciado que su fábrica de Wuxi (China) ha conseguido el Nivel 2 de "Green Factory Certification Sytem”. La compañía ha implementado este sistema de certificación para la evaluación completa de las actividades ambientales de sus centros de producción
Los españoles tendrán que combatir cada vez más plagas de roedores, cucarachas y chinchesRoedores, cucarachas y chinches de la cama son las plagas más extendidas en la Península Ibérica en los últimos cinco años, según un estudio de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla), que analiza la evolución del fenómeno el último quinquenio. Los expertos advierten también de que las plagas se incrementarán en los próximos años
2013 fue el sexto año más caluroso desde 1850El año 2013 fue, junto con 2007, el sexto más cálido desde que comenzaran a recogerse datos de temperaturas, en 1850, según confirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que adelantó el pasado mes de noviembre que el año pasado iba a convertirse en uno de los 10 más cálidos desde que hay registros históricos
La ONU alerta de que las emisiones del ‘gas de la risa’ podrían duplicarse en 2050Las emisiones de óxido nitroso (N2O), también llamado ‘gas de la risa porque provoca euforia y alucinaciones, podría duplicarse en 2050 y socavar así los logros conseguidos para proteger la capa de ozono y exacerbar la lucha contra el cambio climático
El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes
La Aemet pronostica un otoño con temperaturas y precipitaciones "normales"El otoño comenzará con un tiempo estable, casi veraniego, y unos valores térmicos por encima de lo normal, según las predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que avanza que la estación estará marcada por la 'normalidad', tanto en lo que se refiere a precipitaciones como a temperaturas
Constatan un aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera terrestreLos datos recogidos por los satélites sobre los gases de efecto invernadero a lo largo de la última década indican que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera continúan aumentando, a pesar de los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones
El calentamiento global nocturno limita la captura de CO2 de la flora borealEl calentamiento global nocturno limita la captura de CO2 de la flora boreal, según un trabajo internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que publica este miércoles la revista 'Nature'
Diseñan un catalizador que neutraliza gases responsables del cambio climáticoInvestigadores de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un catalizador capaz de descomponer en gases inocuos óxido nitroso, compuesto gaseoso perjudicial para el medio ambiente relacionado con la destrucción de la capa de ozono y con el calentamiento global del planeta
Francisco González: “Las próximas décadas se presentan como una enorme oportunidad”El presidente de BBVA, Francisco González, presentó este martes 'Hay futuro. Visiones para un mundo mejor', un libro que recoge las reflexiones de una veintena de destacados especialistas procedentes de diferentes campos de conocimiento sobre los desafíos habrá que afrontar en las próximas décadas, así como sus propuestas para hacer frente a estos retos y avanzar hacia un futuro mejor
Alejandro Blanco: “Pedimos los Juegos como factor de impulso” para EspañaEl presidente de la Sociedad Madrid 2020 y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, reconoció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que el respaldo y el compromiso de una ciudad y un país impulsan a Madrid en su sueño de convertirse el próximo 7 de septiembre en la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. “Queremos los juegos y precisamos de ellos. Abrigamos una ilusión y admitimos una necesidad”, dijo
Los ecologistas piden a la UE que reformule sus políticas sobre biocarburantesLa política de la Unión Europea (UE) en materia de biocarburantes debe reformularse para evitar que el consumo de estos carburantes agrave el cambio climático y produzca mayores impactos socioambientales, como la destrucción de ecosistemas y la reducción global de alimentos
Greenpeace denuncia 14 macroproyectosGreenpeace denunció este jueves la "hipocresía" de varios gobiernos que están impulsando macroproyectos para seguir extrayendo y quemando carbón, petróleo y gas, a pesar, dice la organización, de sus discursos de preocupación por el cambio climático
Reforesta advierte de que reforestar para compensar CO2 es una idea falsaLa organización Reforesta advirtió este jueves de que la "moda” de reforestar para compensar CO2 es una idea falsa, “porque plantando árboles no solucionamos el perjuicio que nuestro insostenible estilo de vida provoca en el clima”
Pingüinos y personas aúnan sus fuerzas contra el cambio climáticoAmigos de la Tierra realizará este lunes una acción de calle en Madrid para exigir al Gobierno español que adopte medidas concretas para frenar el calentamiento global, coincidiendo con el inicio de la Cumbre de Cambio Climático de Doha
Pingüinos y personas aúnan sus fuerzas contra el cambio climáticoAmigos de la Tierra realizará mañana, lunes, una acción de calle en Madrid para exigir al Gobierno español que adopte medidas concretas para frenar el calentamiento global, coincidiendo con el inicio de la Cumbre de Cambio Climático de Doha