MADRID. 50.000 EMPRESARIOS DEL SUR PIDEN DESCUENTOS POR UTILIZAR LAS FUTURAS AUTOPISTAS RADIALESLa Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid (FECOESUR) ha solicitadoal Ministerio de Fomento que realice un estudio de viabilidad con el objetivo de que las cerca de 50.000 empresas radicadas en esta comarca tengan descuentos en las futuras autopistas de peaje R-IV y R-V
IBI MADRID. EL RECARGO RETIRAD NO PREOCUPABA A LAS PYMES "PORQUE LA LEY LO PROHIBIA"El presidente de la Confederación de Empresarios de Comercio Minorista y Autónomo de Madrid (Cecoma), Salvador Santos Campano, afirmó hoy a Servimedia, tras conocer que Alberto Ruiz-Gallardón finalmente ha renunciado a aplicar un recargo en el IBI de las viviendas vacías de Madrid capital, que esa medida "era la norma que no me preocupaba para nada" de la subida fiscal anunciada por el nuevo alcalde
LOS AUTONOMOS PIDEN UNA TAA PARA LAS GRANDES Y MEDIAS SUPERFICIES POR ABRIR LOS FINES DE SEMANALa Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos de la Comunidad Valenciana (ASNEPA) propuso hoy la creación de una tasa para los establecimientos comerciales con una sufercicie superior a los 300 metros cuadrados por abrir durante los fines de semana, cuyo importe iría destinado a la modernización y adaptación del pequeño comercio
LA OCU NIEGA QUE LAS RESTRICCIONES COMERCIALES EN FESTIVOS BENEFICIEN AL PEQUEÑO COMERCIO Y PIDE TOTAL LIBERTAD DE HORARIOSEl presidente de la Organización de Consumidores y suarios (OCU), Carlos Sánchez-Reyes, reclamó hoy a las comunidades autónomas y a los partidos políticos que, ahora que está a punto de finalizar (en 2004) el periodo transitorio sobre horarios comerciales establecido por el Real Decreto Ley 6/2000, de Medidas Urgentes de Liberalización, se instaure a partir de 2005 la libertad total de horarios y de aperturas en festivos
GRUPO EROSKI ABRIRA CINCO "HIPER" EN NOVIEMBRE, CON 2.100 EMPLEOSGrupo Eroski abrirá durante el mes de noviembre cinco hipermercados ubicados en Castro Urdiales (Cantabria), Lalín (Pontevedra), Talavera de la Reina (Toledo), Logroño y Vitoria, lo que supone una inversión de 250 millones de euros y la creación de 2.100 nuevos empleos, según informó hoy la sociedad en un comunicado
ALIMENTOS. LA PATATA CUADRUPLICA SU PRECIO ENTRE EL PRODUCTOR Y EL CONSUMIDOREl precio de venta al público de la patata en septiembre, en torno a 60 céntimos de euro por kilo, fue cuatro veces el que recibieron los productoes, que osciló entre 15 y 17 céntimos por kilo, según datos sobre "precios testigo" en los mercados de origen proporcionados por el Ministerio de Agricultura y sobre precios finales de los alimentos de la Secretaría de Estado de Comercio, del Ministerio de Economía, a los que tuvo acceso Servimedia