Comunidad sordaLa comunidad sorda celebrará por toda España el 10º aniversario del Día Nacional de las Lenguas de Signos EspañolasCon motivo de la conmemoración del décimo aniversario del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se celebrará el viernes 14 de junio con el lema “Lengua de signos, lenguas de ley”, “miles de personas sordas saldrán a la calle a reivindicar el pleno cumplimiento de sus derechos lingüísticos”, según informó este jueves la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)
TecnológicasEscrivá estudia dar un trato favorable en la ubicación de centros de datos a las autonomías con más energía 'verde'El Gobierno estudia que las comunidades autónomas con una mayor apuesta por la energía 'verde' tengan algún trato favorable en la carrera entre las regiones por albergar en sus territorios centros de procesamiento de datos (CPD), conocidos por su elevado consumo energético, según aseguró este jueves el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá
9-JProponen un decálogo para “derribar las barreras” de personas con discapacidad intelectual en España y PortugalFenacerci y Plena Inclusión, entidades del movimiento asociativo de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y sus familias de la península ibérica, reclamarán en las elecciones europeas de este domingo “más derechos y menos desigualdad” con el objetivo de “derribar las barreras” de personas con discapacidad intelectual
Autónomos6.000 tatuadores profesionales luchan en España contra el intrusismo de 15.000 ilícitos, según UPTALa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este jueves que en España hay unos 6.000 tatuadores profesionales que tienen que enfrentarse al intrusismo de unas 15.000 personas que no cumplen todos los requisitos que ellos, lo que advirtió de que supone una “competencia desleal” y un riesgo para la salud de los consumidores
InnovaciónMadrid inaugura el South Summit 2024La feria de innovación y emprendimiento South Summit arrancó este miércoles en el recinto de La Nave' en Madrid y espera dejar un impacto económico de 36,4 millones de euros durante sus tres días de duración hasta el viernes 7 de junio
SanidadLa Mesa Sectorial respalda por unanimidad el Pacto de Bolsa de Empleo Temporal en Ceuta y MelillaEl Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y los sindicatos firmaron este martes en la Mesa Sectorial el Pacto que regula las nuevas bases para la formación de la bolsa de empleo temporal de personal estatutario en los Centros e Instituciones de Ingesa en Ceuta y Melilla, un acuerdo aprobado por unanimidad
FuncionariosCSIF critica que el sector público ha destruido más de 78.000 puestos de trabajo en el último añoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), criticó este martes que el sector público ha destruido 78.576 puestos de trabajo en el último año -un 6,32% menos de variación interanual respecto a mayo de 2023-, rompiendo la tendencia general de creación de empleo en la mayoría de los sectores, según los datos de la Seguridad Social
LaboralFuncas rebaja el aumento desestacionalizado de la afiliación en mayo a 54.000 personas aunque destaca la “fortaleza” del empleoLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estimó este martes que el aumento desestacionalizado de la afiliación a la Seguridad Social fue de 54.000 personas en mayo, por debajo del repunte de 62.505 cotizantes más calculados por el Gobierno, aunque reconoció la “fortaleza” que sigue mostrando el mercado laboral, lo que atribuyó en buena medida al “tirón” del sector servicios
EmpresasMad Cool 2023 generó un impacto económico de más de 46 millones de eurosLa celebración de Mad Cool tiene un impacto muy relevante sobre la economía y sociedad del municipio de Madrid y de la Comunidad de Madrid, según el informe encargado a la consultora Metyis por la organización del festival sobre el impacto económico de la edición de 2023
ParoVox dice que “el empleo que se está creando es precario” y “temporal”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, manifestó este martes que los datos de paro del mes de mayo reflejan que el empleo que se está creando “es precario, temporal y cada vez hay más personas que tienen que llevar a cabo más trabajo”, que “una misma persona está haciendo el trabajo que normalmente le correspondería hacer a tres”
FuncionariosCSIF critica que el sector público ha destruido más de 84.000 puestos de trabajo en el último añoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), criticó este martes que el sector público ha destruido 84.319 puestos de trabajo en el último año -un 6,32% menos de variación interanual respecto a mayo de 2023-, rompiendo la tendencia general de creación de empleo en la mayoría de los sectores, según los datos de la Seguridad Social
LaboralTrabajo afirma que es “un poco injusto” decir que el SEPE “se limita solo” a gestionar prestaciones por desempleoEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó este martes que es “un poco injusto” decir que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) “se limita solo” a gestionar prestaciones por desempleo, dado que “afortunadamente” se ha “pasado página” del sistema del “búsquese la vida” que, a su juicio, se aplicaba con el PP en el Gobierno
PobrezaCasi 13 millones de personas en España están en riesgo de pobreza o exclusión, 2,3 millones de ellas niños y adolescentesEl riesgo de pobreza o exclusión social -tasa Arope- en España pasó del 26% en 2022 al 26,5% en 2023, hasta alcanzar a 12,7 millones de personas, 400.000 más de un ejercicio a otro, y la pobreza severa afecta a casi cuatro millones de personas. Además, la tasa de pobreza infantil se elevó del 27,8% hasta el 28,9%, lo que se traduce en que unos 2,3 millones de niñas, niños y adolescentes están en riesgo de pobreza
ParoEl paro baja en mayo en 58.650 personas gracias al impulso de los servicios por la cercanía del veranoEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en mayo en 58.650 personas respecto al mes anterior (-2,2%), hasta los 2.607.850 desempleados, la cifra más baja en un mes de mayo desde 2008. La cercanía del verano se percibe en estas cifras, pues el sector servicios es el responsable de tres cuartas partes del descenso
AfiliaciónEspaña crea 220.289 empleos en mayo y alcanza un nuevo récord de 21,3 millones de ocupadosLa Seguridad Social ganó en mayo 220.289 afiliados (+1,04%), hasta situarse en un nuevo récord de 21.321.794 ocupados, de modo que se supera ya la barrera psicológica de los 21 millones por segundo mes consecutivo, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones