Conferencia de PresidentesProhens asegura que no permitirá que se "trate de menos" a Baleares por "conveniencia política"La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, aseguró este viernes que no pretende que su comunidad autónoma "sea más que ninguna" pero advirtió de que no permitirá que se le "trate de menos que alguna otra", en referencia a Cataluña, "por conveniencia política"
LaboralÁlvarez (UGT) recuerda que Foment se reunió con Puigdemont en primavera y no ha oído “a nadie rasgarse las vestiduras”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, insistió este viernes en defender su reunión del lunes con el expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Waterloo, para intentar que su partido facilite la aprobación de la reducción de la jornada laboral, recordando que el presidente de Foment y vicepresidente de CEOE, Josep Sánchez Llibre, mantuvo un encuentro con él hace meses y no oyó “a nadie rasgarse las vestiduras”
Cultura‘Kraven the Hunter’, ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, ‘Cuando cae el otoño’ y ‘El maestro del crimen’ llegan hoy a los cines‘Kraven the Hunter’, de J.C. Chandor; ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, de Alexis Morante; ‘Cuando cae el otoño’, de François Ozon; ‘El maestro del crimen’, de Simon West; ‘La maldición del Queen Mary’, de Gary Shore; ‘Las hijas del califato’, de Mareike Engelhardt; ‘Mariposas negras’, de David Baute; ‘Rock Bottom’, de María Trénor; y ‘Anselm’, de Wim Wenders, llegarán este viernes a los cines españoles
PensionesLa confirmación del IPC de noviembre afianza la subida de las pensiones para 2025 en el 2,8%, unos 500 euros por perceptorLas pensiones subirán en 2025 en torno al 2,8%, como resultado de la inflación media entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según la fórmula establecida en la primera fase de la reforma de pensiones aprobada en la pasada legislatura, que fija que estas prestaciones se revaloricen con arreglo al IPC medio de los últimos 12 meses calculado en noviembre. Podría suponer un alza de unos 500 euros de media (35,71 euros por 14 pagas)
MovilidadVox aplaude la "moratoria encubierta" para vehículos sin etiqueta en Madrid y cree que el Ayuntamiento está "acorralado por los tribunales"El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, aplaudió este jueves la medida que permitirá que los vehículos sin etiqueta empadronados en la capital circulen por la misma en 2025, tras alargarse 12 meses el período de aviso de las restricciones de Madrid 360 que entraban en vigor el 1 de enero, en lo que consideró una "moratoria en encubierta" que el Consistorio ha puesto en marcha porque está "acorralado por los tribunales"
Reproducción asistidaEl estreno de 'Joy' retoma el debate sobre el papel transformador de la reproducción asistida en la sostenibilidad de la sociedadEl estreno de 'Joy' en Netflix, película que pone el foco en la historia del equipo de Robert Edwards y Patrick Steptoe, recuerda cómo un pequeño grupo de visionarios cambió para siempre el destino de millones de personas. Algunas entidades apuntan que con el nacimiento de Louise Brown en 1978, el primer bebé concebido mediante Fecundación In Vitro (FIV), se inició una revolución que no solo permitió hacer realidad los sueños de muchas familias, sino que también sentó las bases para el avance y la innovación en medicina reproductiva
DemografíaEl envejecimiento pone en riesgo la demografía iberoamericana como ocurre en EuropaLos países iberoamericanos han experimentado una notable transformación demográfica desde mediados del siglo XX, con grandes crecimientos de población, un drástico descenso en la natalidad, un fuerte aumento de la esperanza de vida, y un considerable flujo neto de emigración. Con todo, el envejecimiento pone en riesgo a la demografía de la región y la hace parecerse a Europa
ReconocimientoLa presidenta de Fujitsu, premiada por situar a las personas en el centro del desarrollo tecnológicoÁngeles Delgado, presidenta de Fujitsu España y Portugal y alumni de la Universidad CEU San Pablo, ha sido distinguida con el premio CEU Ángel Herrera por su destacada trayectoria profesional y su contribución al desarrollo de una sociedad más justa a través de la tecnología, según el jurado de este galardón
CulturaCultura devuelve a la Fundación Giner de los Ríos una obra incautada por el franquismoEl Ministerio de Cultura devolvió formalmente este jueves a la Fundación Giner de los Ríos el lienzo ‘Don Francisco Giner de los Ríos, niño’, de Manuel Ojeda y Siles, una obra que formaba parte de los bienes de la Institución Libre de Enseñanza que fueron requisados por el franquismo tras su ilegalización en 1940
FinanciaciónLa Generalitat Valenciana critica a Montero por no autorizarle dar ayudas a fondo perdidoLa consejera de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, Ruth Merino, arremetió este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' contra la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por no permitir al gobierno autonómico conceder ayudas a fondo perdido para ayudar a los afectados por la DANA
Macroeconomía‘The Economist’ elige a España como el país de la OCDE con mejor desempeño económico en 2024El semanario británico ‘The Economist’ sitúa a España como el primer país de 37 de la OCDE analizados con mejor desempeño económico en 2024, teniendo en cuenta el crecimiento del PIB, la inflación, el comportamiento de los mercados, la bajada del paro y el déficit
LibrosTony Blair lanza su nuevo libro en español, 'Lecciones para el siglo XXI', un éxito mundialEl ex primer ministro británico Tony Blair, reconocido por su década de liderazgo en el Reino Unido (1997-2007), ha lanzado la edición en español de su último libro, 'Lecciones para el siglo XXI', publicado por Profit Editorial. El libro ya se encuentra entre los más vendidos a nivel mundial, destacando como un manual imprescindible para quienes buscan comprender los retos y habilidades del liderazgo político y gubernamental en el mundo contemporáneo
EnergíaEl reparto de butano, suspendido de nuevo por huelgaLa Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continúa este miércoles con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones al no convocar una mesa de diálogo