Bolsas y MercadosEl Ibex cae un 1,12% y retrocede a los 9.100 puntosEl Ibex-35 cerró este miércoles con una caída del 1,12%, dando continuidad a la senda negativa iniciada en la jornada anterior, cuando restó un 0,41%. De esta manera, el Ibex terminó hoy en los 9.163,5 puntos, su nivel más bajo desde el pasado 5 de mayo
Medio ambienteCientíficos españoles hallan nicotina y antidepresivos en aguas de la AntártidaUn equipo de científicos españoles ha encontrado nicotina y antidepresivos entre los contaminantes derivados de la actividad humana presentes en aguas interiores y litorales de la Antártida, lo cual puede suponer un riesgo toxicológico para el medio ambiente
Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 0,41% y retrocede a los 9.200 puntosEl Ibex-35 cerró este martes con un descenso del 0,41%, colocándose en los 9.267 puntos. Con este retroceso, el principal índice de valores español pierde la cota de los 9.300 puntos y rompe con cuatro sesiones seguidas en positivo
EducaciónEspaña, el segundo país europeo con más abandono escolar tempranoEspaña es el segundo país europeo, tras Rumanía, con más proporción de abandonos escolares prematuros (jóvenes de 18 a 24 años que dejan la formación), pues en 2022 fue del 14%, según publicó este miércoles la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat
EmpresasCasi tres de cada cuatro facturas se pagaron fuera de plazo en 2022, según CepymeSolo el 27% de las facturas con las pequeñas y medianas empresas se pagaron en el plazo acordado, mientras que el 73% se abonaron fuera de dicho período durante el año 2022, según un estudio publicado este martes por la patronal Cepyme
MacroeconomíaEl Consejo General de Economistas mejora su previsión de crecimiento para España hasta el 1,8% en 2023El Consejo General de Economistas (CGE) mejoró este martes su previsión de crecimiento del PIB para España y lo subió en tres décimas, hasta el 1,8% para 2023 gracias al “incremento estable” de la economía en los dos primeros trimestres, motivado por las exportaciones, el turismo y la menor presión inflacionista
UniversidadesEl 99% de las universidades tiene una política contra la discriminación y el acosoEl 99% de las universidades españolas dispone de un comité, oficina o responsable de diversidad e igualdad y el 99% tiene implantada una política contra la discriminación y el acoso sexual o por razón de sexo, discapacidad, orientación sexual, creencias o laboral
EmpresasLa facturación de las empresas frena seis meses de moderación y repunta un 6,5% en marzoLas ventas de las empresas en España aumentaron el pasado marzo un 6,5% con respecto al mismo mes del año anterior, una cifra que pone a fin a seis meses consecutivos de moderación en sus incrementos interanuales, que empezaron a caer en el mes agosto de 2022 (+31,3%). El dato supone un repunte de cinco décimas en comparación con el mes de febrero, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EstadísticaPozuelo, Boadilla y Sant Cugat se consolidan como los municipios más ricos de EspañaLos municipios madrileños Pozuelo de Alarcón y Majadahonda y la localidad barcelonesa Sant Cugat del Vallès volvieron a repetir como las ciudades con mayor renta por habitante de España, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DemografíaUn tercio de los nacidos en España en 2021 tenían padres extranjerosEl 32,4% de los bebés nacidos en España en 2021 contaban con al menos un progenitor extranjero (en la gran mayoría de casos, ambos), siendo por procedencia hispanoamericana, africanos, europeos y asiáticos. En cuanto al origen de la madre, si era de procedencia extranjera, en el 42% de los casos era americana, el 28% africana, el 22% europea y el 7% asiática
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,19% semanal y supera 9.250 puntosEl Ibex-35 cerró este viernes con una subida del 0,42% respecto a la jornada del jueves, que le permitió remontar, registrar una ligera revalorización del 0,19% en el conjunto de la semana y situarse por encima de los 9.250 puntos
AgriculturaAgricultura lanza un boletín semanal con análisis y estadísticas agroalimentarias y pesquerasEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha un boletín de suscripción gratuita que ofrecerá todas las semanas las novedades de análisis y estadísticas agroalimentarias y pesqueras que elabora de forma periódica los servicios técnicos ministeriales
EconomíaCalviño aplaude que la política “económica, responsable y progresista” de su Gobierno “funciona”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, defendió este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la política “económica, responsable y progresista” de su Ejecutivo “funciona” porque España ha recuperado en “muchos indicadores” no los niveles previos a la pandemia, sino “los niveles previos a la gran crisis financiera de 2008”
Medicamentos oncológicosSolo el 57% de los medicamentos oncológicos aprobados están disponibles en EuropaSolo el 57% de los medicamentos oncológicos aprobados están disponibles en Europa, por lo que su disponibilidad “tiene que mejorar”, según lo aseguró la directora del departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, en una jornada de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebrada en Madrid
OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida entre 2020 y 2021, según la OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida en solo dos años, según un análisis de los años de vida perdidos a consecuencia de la pandemia, presentado este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en concreto, la edición 2023 de su informe anual de 'Estadísticas Sanitarias Mundiales', que incluye nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia de covid-19
SegurosCesce ganó 75,1 millones de euros en 2022, un 2,7% másCesce logró en 2022 un beneficio neto de 75,1 millones de euros, lo que supone un 2,7% más que el año anterior y el decimocuarto ejercicio consecutivo con resultados positivos, según datos publicados por la compañía aseguradora que opera como agencia de crédito a la exportación (ECA) por cuenta del Estado español
EmpresasIndustria y servicios aceleran el crecimiento de su facturación en marzo al 10%Las ventas de la industria aumentaron en marzo en España un 9,7% respecto al mismo mes de 2022 y las de servicios lo hicieron en un 9,8%, con lo que ambos indicadores encadenan 25 meses ininterrumpidos en tasas anuales positivas, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística
AguaSEO/BirdLife lleva 146.000 firmas al Parlamento andaluz contra la legalización de regadíos en DoñanaRepresentantes de la organización conservacionista SEO/BirdLife, vinculada a Doñana desde sus orígenes en 1954 a través de las primeras campañas científicas y de anillamiento, registró este miércoles en el Parlamento de Andalucía un total de 146.079 firmas de personas contrarias a la propuesta del PP y Vox de legalizar regadíos en el entorno de ese parque nacional
MadridLa Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza de Europa en la realización de pruebas diagnósticasEl vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (Icgea), a raíz del último análisis comparativo de la Comunidad de Madrid y 27 países europeos, entre ellos España, manifestó que “Madrid cuenta con los recursos, la infraestructura y los profesionales sanitarios necesarios que, hoy, le permiten situarse a la cabeza europea en la realización de algunas de las pruebas más demandadas por los médicos a la hora de ofrecer un diagnóstico certero a sus pacientes”
Bolsas y mercadosEl Ibex pierde los 9.200 puntos tras dejarse un 0,11%El Ibex-35 cerró este martes con una caída del 0,11% respecto al lunes y se situó en 9.191,4 puntos. De esta manera, cae por debajo de los 9.200 puntos tras dos días por encima
ViviendaFedea augura “colas” o “pagos en negro” para alquilar por la nueva ley y el Consejo de Economistas anticipa una limitación en la ofertaEl ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Ángel de la Fuente señaló este martes que los controles de precios que introducirá la Ley de Vivienda acabarán generando un escenario de “exceso de demanda” y, por tanto, se producirán “colas” para alquilar pisos o selección vía “pagos en negro”, mientras que el presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, indicó que la norma no va a “favorecer” el incremento de oferta del mercado, lo que perjudica a las “clases medias y bajas”