VIVIENDA. EL ESFUERZO PARA COMPRAR UN PISO SE HA DUPLICADO ENTRE 1987 Y 2002Comisiones Obreras denunció hoy que el esfuerzo para comprar un piso se ha duplicado entre 1987 y 2002, de forma que mientras hace 15 años había que destinar todos los ingresos salariales durante 3,4 años para la compra de un piso de 90 metros cuadrados, actualmente la cifraes de 6,6 anualidades
ENAGAS MANTIENE SUS GANANCIAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2003La compañía gasísica Enagás logró un beneficio de 35,9 millones de euros en el primer trimestre de 2003, lo que supone mantener -con una ligerísima subida- las ganancias del mismo periodo del 2002, cuando ganó 35,8 millones
LOS GASOLINEROS ACEPTAN INFORMAR DE LOS PRECIOS DE LA COMPETENCIA POR CARTELES O ALTERNATIVAMENTE POR MOVIL E INTERNETLas gasolineras informarán de los precios de sus competidores más próximos por medio de carteles o, alternativamente, po medios telemáticos, teléfono móvil e Internet, según anunció hoy la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) tras el fallo del Tribunal Supremo que rechazó el recurso que habían presentado contra la Orden del Ministerio de Fomento que les obligaba a poner carteles en las autovías y carreteras generales con los precios de las dos estaciones competidoras más próximas
LOS INTERNAUTAS DENUNCIAN QUE SE PRESTA INFORMACION TELEFONICA DESDE DUBLIN MIENTRAS QUE EN ESPAÑA SE RECORTAN PLANTILLASLa Asociación de Internautas (AI) denunció hoy que con la liberalización del servicio de información telefónica, que supuso la sustitución desde el 5 de abril del número 1003 por otros comenzados por 118, compañías como la británica Conduitestán prestando el servicio desde Dublín "con serias dificultades" mientras que la filial de Telefónica Atento está llevando a cabo reducciones de plantilla al tiempo que lleva su campo de operaciones a Tánger (Marruecos)
"THE ECONOMIST" DICE QUE LA GUERRA VERBAL EN ESPAÑA "HA IDO DEMASIADO LEJOS"La revistabritánica "The Economist" editorializa en su último número sobre la contienda política vivida en España con motivo de la invasión de Iraq y asegura que "la guerra verbal ha ido demasiado lejos", de lo que responsabiliza tanto a José María Aznar como a los partidos de la oposición
"THE ECONOMIST" DICE QUE LA GUERRA VERBAL EN ESPAÑA "HA IDO DEMASIADO LEJOS"La revista británica "The Economist" editorializa en su último número sobre la contienda política vivida en España con motivo de la invasión de Iraq y segura que "la guerra verbal ha ido demasiado lejos", de lo que responsabiliza tanto a José María Aznar como a los partidos de la oposición
ENDESA RENUEVA LA IMAGEN DE SUS OFICINAS COMERCIALESEndesa ha terminado la implantación de su nueva imagen corporativa en todas sus oficinas comerciales y puntos de servicio en España, que la compañía puso en marcha ante la liberalización del sector energético, según informó hoy la propia Endesa en una ota de prensa
GAS NATURAL SOSTIENE QUE SIEMPRE FUE POSIBLE EL ACCESO DE TERCEROS A LA RED DE ENAGAS DESDE LA LIBERALIZACION DEL SECTORGas Natural aseguró hoy que siempre, desde que comenzó la liberalización en España, fue osible el acceso de otros operadores a la red de gasoductos de su filial Enagás y que el contrato firmado entre ambas compañías en julio de 2001, objeto de apertura de un expediente por parte del Servicio de Defensa de la Competencia por presunto abuso de posición dominante, sólo pretende garantizar capacidad de regasificación al mercado regulado a tarifa
EN 2003 DISMINUIRA LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEl sector de la construcción disminuirá su competitividad empresarial en 203, según señala el informe "La competitividad de la empresa española", elaborado por las Cámaras de Comercio españolas a partir de una encuesta realizada a más de 2.000 compañías, de las cuales 313 pertenecen a este sector
UN GRUPO DE CONSUMIDORES DENUNCIA QUE LAS FARMACIAS ACTUAN SOLO CON CRITERIOS ECONOMICISTASEl Instituto de Defensa de la Competencia y la Liberalización de la Farmacia (INDECOF) denunció hoy el deterioro del modelo de farmacia español, que únicamente atiende a criterios de rentabilidad económica y que pued llegar a determinar el tratamiento de los pacientes en función de los "stock" y de la oferta de mes de laboratorios o distribuidoras
PAC. ASAJA PIDE LA PARALIZACION DE LA REFORMA HASTA QUE SE ALCANCE UN AUERDO EN LAS NEGOCIACIONES CON LA OMCLa patronal agraria Asaja pide que se paralice la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) hasta que se alcance un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que la última propuesta de liberalización perjudicaba a la agricultura reformada de algunos países de la Unión Europea (UE) en beneficio de las economías que incrementan sus ayudas internas, como la norteamericana
PAC. ASAJA PIDE LA PARALIZACION DE LA REFORMA HASTA QUE SE ALCANCE UN ACUERDO EN LAS NEGOCIACIONES CON L OMCLa patronal agraria Asaja pide que se paralice la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) hasta que se alcance un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que la última propuesta de liberalización perjudicaba a la agricultura reformada de algunos países de la Unión Europea (UE) en beneficio de las economías que incrementan sus ayudas internas, como la norteamericana
LA PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DEL CINE ESPAÑOL SE REUNE CON LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DE PP Y CIULas entidads firmantes del documento "El cine español exige unánimemente igualdad de condiciones para competir en su propio mercado" el pasado mes de febrero, y que constituyen la casi totalidad del sector, han constituido la "Plataforma para la defensa del cine español", que se ha reunido con los grupos parlamentarios de PP y Convergencia i Unió (CiU)
ANA PASTOR ABOGA POR FORTALECER EL ARBITRAJE EN EL CONSUMO PARA AGILIZAR LA RESOLUCION DE QUEJAS DE LOS CIUDADANOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, apostó hoy por fortalecer el sistema de arbitraje para resolver de forma ágil, eficaz y sin necesidad de acudir a los tribunales los problemas y quejas que planteen los consumidores, y anunció la implantación de un modelo de mediación virtual para que puedan solventarse las reclamaciones a través de Internet
VALENCIA ACOGE EL I FORO EUROMEDITERRANEO DE LA ENERGIALos próximos días 20 y 21 de marzo, Valencia acogerá el I Foro Euromediterráneo de la Energía, organizado por la consejería de Industria, Comercio y Energía, junto al Club Español de la Energía, con la colaboración de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN)