Búsqueda

  • PSOE. Sánchez deja la Secretaría de Economía a Izquierda Socialista El representante de Izquierda Socialista Manuel de la Rocha será el nuevo responsable de Economía de la Ejecutiva del PSOE, en la que entrará también la diputada catalana Meritxell Batet, que respaldó a Eduardo Madina en la consulta a los militantes para la elección del secretario general Noticia pública
  • Ampliación El Congreso aprueba definitivamente el aforamiento de Juan Carlos I El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la ley orgánica que recoge el aforamiento del rey Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real, por 184 votos a favor, 32 en contra y 109 abstenciones Noticia pública
  • Rey. El PSOE dice que es "responsabilidad solo del PP" que apruebe en solitario el aforamiento de Juan Carlos I La diputada socialista Meritxell Batet achacó este jueves a “la responsabilidad” del PP el hecho de que el partido que sustenta al Gobierno apruebe en solitario –con el único apoyo de UPN y Foro Asturias- la ley que regularará el aforamiento de Juan Carlos I y de otros miembros de la Familia Real Noticia pública
  • PSOE. Batet, a Rubalcaba: “La química en este país ganará mucho, pero la química en este Congreso perderá” La diputada del PSOE Meritxell Batet afirmó este jueves que “la química en este país ganará mucho” con el regreso del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la universidad a partir de septiembre, pero lamentó que "la química en este Congreso perderá" Noticia pública
  • La Comisión de Justicia del Congreso apoya el aforamiento de Juan Carlos I con la abstención del PSOE La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados apoyó este martes, con 23 votos a favor, tres en contra y 14 abstenciones, la reforma para regular el aforamiento de don Juan Carlos. Las enmiendas presentadas por el PSOE, La Izquierda Plural, UPyD, PNV y Grupo Mixto -a instancias del diputado de ERC Alfred Bosch- fueron rechazadas Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud acusa al Gobierno de mentir y cerrar este organismo por ideología El presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Ricardo Ibarra, acusó este jueves al Gobierno de mentir sobre la justificación del cierre de este organismo, incluyéndolo en las medidas de racionalización del sector público (el denominado ‘Informe CORA’) por motivos de ahorro presupuestario y duplicidad de funciones Noticia pública
  • Ampliación El PP saca adelante la reforma del sector público sólo con sus votos La Comisión de Hacienda y Administración Pública del Congreso de los Diputados aprobó este martes con competencia legislativa plena el proyecto de Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, gracias a la mayoría absoluta del PP (23 votos), que hizo inútil la oposición del resto de grupos (20 votos) Noticia pública
  • El 50% de los niños con parálisis cerebral nacen de forma prematura El 50% de los niños con parálisis cerebral tienen antecedentes de prematuridad, debido fundamentalmente al incremento de la supervivencia de los bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación en los países desarrollados Noticia pública
  • Rafael Matesanz: “El mayor riesgo para el sistema español de trasplantes es la comercialización” El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, ha advertido que el mayor riesgo para el modelo español, pionero en el mundo, es la “comercialización”, es decir, permitir que el sistema “se deje contaminar por “circunstancias de beneficio económico” Noticia pública
  • La oposición y 2.000 ayuntamientos recurren al Constitucional en defensa de la autonomía local La gran mayoría de la oposición y los representantes de más de 2.000 ayuntamientos escenificaron este sábado, ante la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, su decisión de recurrir ante el Tribunal Constitucional en defensa de la autonomía local y contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad Noticia pública
  • El Congreso rechaza incluir “cláusulas sociales” en los contratos de las administraciones públicas La mayoría del PP en el Congreso de los Diputados rechazó este martes la toma en consideración de una proposición de ley de CiU para incluir “cláusulas sociales” en los contratos de las administraciones públicas Noticia pública
  • El PP rechaza incluir “cláusulas sociales” en los contratos de las administraciones públicas La mayoría del PP en el Congreso de los Diputados rechazó este martes la toma en consideración de una proposición de ley de CiU para incluir “cláusulas sociales” en los contratos de las administraciones públicas Noticia pública
  • Vivienda. El Congreso no tomará en consideración la ley hipotecaria del Parlamento de Cataluña El Pleno del Congreso de los Diputados rechazará este martes la toma en consideración de la proposición de ley de medidas contra el sobreendeudamiento personal y familiar y de protección ante procedimientos de ejecución hipotecaria de la vivienda habitual, presentada por el Parlamento de Cataluña Noticia pública
  • Grupos parlamentarios y ayuntamientos presentan ante el TC un conflicto de competencias por la reforma local Varios grupos parlamentarios acordaron hoy en una reunión con alcaldes de todas las fuerzas políticas menos el PP interponer ante el Tribunal Constitucional a través de los ayuntamientos un conflicto de competencias por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local Noticia pública
  • Eva González y Juan y Medio presentarán la gala fin de año de TVE Eva González y Juan y Medio presentarán este año el especial de Nochevieja de TVE, según informó hoy la cadena pública en un comunicado Noticia pública
  • Farmaindustria pide un “escenario regulatorio estable” que reconozca a la innovación El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, pidió hoy un “escenario regulatorio estable” para el sector farmacéutico que “reconozca a la innovación” en materia de precios y reembolso Noticia pública
  • La deuda de las administraciones con la industria farmacéutica alcanza los 4.290 millones La patronal de los laboratorios confía en que el nuevo tramo del Plan de Pago a Proveedores aprobado este viernes por el Consejo de Ministros tenga en cuenta al sector, puesto que la deuda de la Administración con esta industria es de 4.290 millones de euros Noticia pública
  • (Reportaje) La inmunoterapia, la nueva esperanza en la lucha contra el cáncer La comunidad científica es muy cauta a la hora de presentar nuevos avances en el tratamiento de las enfermedades, para no crear falsas esperanzas en los pacientes. Sin embargo, hay ocasiones en que es difícil ocultar el optimismo. En el último Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica, celebrado a principios de junio en la ciudad de Chicago, se vivió uno de esos momentos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficción Tengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI Noticia pública
  • Ampliación Detenido el ex director general del Feval, José Luis Viñuela, por prevaricación y malversación de fondos Varias personas han sido detenidas este martes en relación con el ‘caso Feval’, que investiga una presunta trama de irregularidades en la gestión de la Institución Ferial de Extremadura. Entre los detenidos en la operación, que se está desarrollando desde primeras horas de la mañana, se encuentra el ex director general de la entidad, José Luis Viñuela Díaz, a quien se le imputan, entre otros, los delitos de prevaricación y malversación de caudales Noticia pública
  • Cuatro detenidos en Extremadura por el ‘caso Feval’ Al menos cuatro personas han sido detenidas este martes en relación con el ‘caso Feval’, que investiga una presunta trama de irregularidades en la gestión de la Institución Ferial de Extremadura. Entre los detenidos en la operación, que se está desarrollando desde primeras horas de la mañana en la localidad pacense de Don Benito, se encuentra el ex director general de la entidad, José Luis Viñuela Díaz, a quien se le imputan, entre otros, los delitos de prevaricación y malversación de caudales Noticia pública
  • El PSOE exige más autonomía de la autoridad que vigile la transparencia para apoyar la ley El Grupo Socialista del Congreso exige mayor autonomía de la autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la futura Ley de Transparencia por las Administraciones Públicas y una profundización en las normas de buen gobierno para respaldar el proyecto del Gobierno, que el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, debatió hoy con las formaciones políticas del Parlamento Noticia pública
  • Ayllón se reune con los grupos para intentar consensuar aspectos esenciales de la Ley de Transparencia El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, trata hoy lograr un consenso con los grupos del Congreso para avanzar en la redacción de una futura Ley de Transparencia que incluya a la Corona, los partidos, los sindicatos y las entidades empresariales, entre otras instituciones Noticia pública
  • (Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales? Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida Noticia pública
  • (Reportaje) El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública