Búsqueda

  • ELECCIONES ANDALUZAS 13.000 electores con discapacidad intelectual no podrán votar el 2-D pese al reciente cambio legal 13.000 andaluces con discapacidad intelectual que están bajo tutela judicial no podrán votar en las elecciones autonómicas de este domingo, a pesar de que el pasado 21 de noviembre el Senado aprobó de forma definitiva la reforma electoral que elimina la supervisión del derecho de sufragio de los ciudadanos tutelados Noticia pública
  • Sostenibilidad Nace el Mapa de la Financiación Verde y Sostenible Guía de la Financiación Empresarial ha lanzado el Mapa de la Financiación Verde y Sostenible, que ofrecerá a partir de ahora una radiografía de la financiación verde y sostenible en España, convirtiéndose en un concentrador de los agentes y operadores más destacados en este ámbito, entre ellos entidades bancarias, emisores, agencias de 'rating' y acreditadoras de sostenibilidad, 'think tanks', despachos de abogados o gestores y fondos Noticia pública
  • El PSOE apuesta por reducir "al máximo" las comisiones de novación y reembolso en hipotecas El PSOE apuesta por reducir "al máximo" las comisiones de novación y reembolso en los préstamos hipotecarios en aras de lograr el mayor consenso posible sobre este extremo en las negociaciones sobre la reforma hipotecaria que tramita el Congreso Noticia pública
  • RSC El Consejo de Administración de Red Eléctrica crea la Comisión de Sostenibilidad El Consejo de Administración de Red Eléctrica ha creado, a propuesta de su presidente, Jordi Sevilla, la Comisión de Sostenibilidad, formada por dos consejeros independientes, Carmen Gómez de Barreda y Alberto Carbajo, y una consejera dominical, María Teresa Costa Noticia pública
  • Salud Los médicos españoles admiten “problemas” en el control de los implantes sanitarios El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) admitió este martes “problemas” sobre el control de implantes de uso sanitario después de que una investigación periodística llevada a cabo por un consorcio de 59 medios internacionales haya desvelado fallos en los controles e incidencias por el defectuoso funcionamiento de estos productos entre 2008 y 2017 Noticia pública
  • El PP cree que deben marcharse de España los inmigrantes que viene “a vivir de las ayudas sociales” El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, aseguró este lunes que su partido considera que deben marcharse de España los inmigrantes que vienen “a vivir de las ayudas sociales, a poner en grave riesgo nuestra convivencia” o que no respetan las leyes nacionales y la cultura occidental Noticia pública
  • Vídeo Falciani aboga por fijar en España una agencia europea que proteja al denunciante de delitos económicos Hervé Falciani, el ingeniero de sistemas italo-francés que en 2005 puso contra las cuerdas los agujeros del secreto bancario suizo cuando extrajo de la filial helvética del HSBC información de cuentas de más de 130.000 supuestos evasores fiscales, está convencido de que España reúne las condiciones ideales para cobijar la sede de una especie de autoridad europea dedicada a la inteligencia económica, que proteja al denunciante Noticia pública
  • La CNSE celebra que Europa de un paso más en la protección y promoción de las lenguas de signos El Comité Permanente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), celebrado en Helsinki, ha aprobado este viernes por unanimidad una resolución sobre la protección y promoción de las lenguas de signos de Europa, en la que se insta a los Estados miembros a que se reconozcan oficialmente las lenguas de signos de Europa para que las personas sordas puedan ejercer sus derechos fundamentales Noticia pública
  • Acusan al PP de dilatar la reforma de la regulación de las prácticas universitarias externas El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una enmienda a la totalidad del Grupo Parlamentario Popular a una proposición de Ley reguladora de las prácticas académicas universitarias externas, impulsada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea Noticia pública
  • Seguridad vial El Congreso eleva las penas para los conductores que causen accidentes con víctimas El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una reforma del Código Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos, de manera que se enfrentarán hasta a nueve años de cárcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro años de prisión si abandonan el lugar del siniestro, como así pedían víctimas y ciclistas Noticia pública
  • Elecciones Andalucía El Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-D El Senado aprobó este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo Noticia pública
  • Elecciones Andalucía El Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-D El Senado aprobará este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo Noticia pública
  • La desconfianza sigue siendo el primer freno de la sociedad española para no donar La desconfianza sigue siendo el primer freno de la sociedad española para no donar, según el informe ‘Estudio Perfil del Donante’, elaborado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) en colaboración con Kantar Millward Brown y presentado este martes durante la jornada ‘Colaboración ciudadana y sostenibilidad de las entidades no lucrativas’ celebrada en el Colegio de Economistas de Madrid Noticia pública
  • Gestión en sanidad Expertos destacan los avances de la Ley de Contratación Pública Sanitaria y piden que se sigan afrontando los retos pendientes Expertos y directivos del sector sanitario destacaron este lunes que la Ley de Contratación Pública Sanitaria ha aportado avances importantes, aunque existen puntos de mejora para poder seguir afrontando los retos actuales y futuros en las mejores condiciones Noticia pública
  • Ecologistas en Acción y otros colectivos se manifiestan este sábado en apoyo a Madrid Central Ecologistas en Acción y más de una treintena de colectivos ciudadanos se manifiestan este sábado en apoyo a Madrid Central, la zona de bajas emisiones que comenzará a funcionar en el distrito centro el próximo 30 de noviembre y que forma parte del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático Noticia pública
  • La Fiscalía propone 256 testigos para demostrar en el juicio del `procès´ que hubo violencia durante el 1-O La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado en el Alto Tribunal que se cite a un total de 256 testigos en el juicio por el `procès´ independentista de Cataluña para avalar que hubo violencia durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre, lo que apuntalaría los argumentos del Ministerio Público para mantener la acusación por delito de rebelión Noticia pública
  • Ampliación El Congreso tramitará la ley de Jusapol para blindar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil El Congreso tramitará, con el respaldo de las cuatro principales fuerzas políticas (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), la iniciativa legislativa popular promovida por el colectivo Jusapol para garantizar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con los cuerpos de seguridad autonómicos y locales Noticia pública
  • El Congreso tramitará la ley de Jusapol para blindar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil El Congreso tramitará, con el respaldo de las cuatro principales fuerzas políticas (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), la iniciativa legislativa popular promovida por el colectivo Jusapol para garantizar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con los cuerpos de seguridad autonómicos y locales Noticia pública
  • El Congreso tramitará la ley de Jusapol para blindar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil El Congreso tramitará, con el respaldo de las cuatro principales fuerzas políticas (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), la iniciativa legislativa popular promovida por el colectivo Jusapol para garantizar la equiparación salarial de Policía Nacional y Guardia Civil con los cuerpos de seguridad autonómicos y locales Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide a Garrido que ponga en marcha el Instituto de Medicina Legal El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Luis García ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que se insta al Consejo de Gobierno a elaborar una propuesta de “relación de puestos de trabajo del Instituto de Medicina Legal, consensuada dentro de la Mesa Sectorial de Justicia de la Comunidad de Madrid, en la que se identifiquen cada uno de los puestos de trabajo existentes y su adscripción jurisdiccional y territorial dentro de la estructura orgánica así como las características de cada uno de esos puestos, para lo que deberán contar con la previsión de las partidas presupuestarias y recursos necesarios para tal fin, así como la dotación de los medios necesarios en los juzgados a fin de prestar este servicio en unas dignas condiciones” Noticia pública
  • Discapacidad Cermi pide al Senado que mejore el proyecto de Ley del Gobierno Corporativo de las Sociedades El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Senado una serie de enmiendas de mejora del proyecto de Ley de Reforma del Gobierno Corporativo de las Sociedades Mercantiles para profundizar en la dimensión inclusiva y en la gestión y presencia de la diversidad Noticia pública
  • La OCU critica el nuevo modelo de etiquetado propuesto por las multinacionales alimentarias La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) trasladó este jueves su preocupación a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) sobre cómo se está desarrollando el sistema de Etiqueta Nutricional Evolucionada (ENL), basado en el tamaño de las porciones, y consideró que dicho sistema “no cumple con los requisitos definidos en el reglamento de la UE sobre información nutricional adicional, ni es útil para que los consumidores puedan elegir alimentos más saludables” Noticia pública
  • Accesibilidad universal El Cermi reclama al Congreso que obligue por ley a que el 10% de los vehículos VTC sean accesibles El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Congreso de los Diputados que establezca la obligación legal de que el 10% de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) sean accesibles, con el fin de que las personas con movilidad reducida puedan utilizar este servicio en igualdad de condiciones Noticia pública
  • Trabajo plantea subir el tipo de cotización de los autónomos al 31,4% y ligar la base mínima a la inflación El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha planteado a las organizaciones de autónomos situar la cotización de este colectivo en el 31,4% para 2019 y que la base mínima de cotización se revalorice según la inflación de noviembre de 2018, lo que estaría en el entorno del 2% Noticia pública
  • Deporte y discapacidad El Cermi reclama reformar la legislación sobre seguros de deportistas para cubrir adecuadamente accidentes graves El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes que se reforme el Real Decreto por el que se determinan las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo, con el fin de reforzar la protección de quienes sufren graves lesiones durante la práctica deportiva, puesto que se trata de un texto de 1993 que considera no refleja la realidad actual Noticia pública