UNA CAMPAÑA INVITA A LAS FAMILIAS A MODIFICAR SUS HÁBITOS EN FAVOR DEL CONSUMO RESPONSABLE Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTELa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy en Madrid el "Programa de consumo responsable en los hogares de España: prevención de residuos y ahorro energético", una campaña promovida por la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) y patrocinada por el ministerio, en la que se invita a todas las familias a modificar sus hábitos en favor del consumo responsable y la defensa del medio ambiente
LA CONFEDERACION DE PADRES DE SORDOS DICE QUE LA LEY DE DEPENDENCIA OLVIDA A NIÑOS CON DISCAPACIDADLa presidenta de la Confederación Española de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS), María Luz Sanz, ha lamentado que el anteproyecto de Ley de Dependencia y Autonomía Personal, que se aprobará este viernes en Consejo de Ministros, "no contempla a la franja de niños comprendidos entre 0 y 3 años"
ABRE SUS PUERTAS LA XVIII EDICIÓN DE LA FERIA DE ARTESANÍA DE MERCADO EN RECOLETOSEl consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, acompañado de la directora general de Comercio, Carmen Cárdeno, inauguró hoy la XVIII Feria de Artesanía de Mercado de la Comunidad de Madrid, popularmente conocida como Feria de Recoletos, organizada por la Agrupación Profesional de Artesanos de Madrid y con la colaboración del Gobierno regional, que ha aportado 240.000 euros, cerca de un 60% del presupuesto total
CARMEN CALVO PRESENTA EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALa ministra de Cultura, Carmen Calvo, presentará hoy el Congreso Internacional sobre la Guerra Civil Española, que se celebrará en Madrid los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2006, organizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
LA FÁBRICA DE TAPICES ACOGE UNA MUESTRA SOBRE LA VESTIMENTA EN LA ÉPOCA DEL QUIJOTELa Real Fábrica de Tapices acoge desde mañana, martes, la exposición "El Quijote en sus trajes", organizada por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura en el marco del IV Centenario de la publicación del "ingenioso hidalgo"
CARMEN CALVO PRESIDE EN TOLEDO LA CONFERENCIA SECTORIAL DE CULTURALa ministra de Cultura, Carmen Calvo, presidirá esta mañana en el Palacio de Fuensalida de Toledo la reunión de la Conferencia Sectorial de Cultura, tras mantener un breve encuentro con el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda
EL PP ACUSA A ZAPATERO DE ANTEPONER INTERESES PARTIDISTAS EN LA REDACCION DE LA LOELa secretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, criticó hoy al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero por "haber antepuesto en la redacción de la Ley Orgánica de Educación intereses partidistas al interés general" y añadió que, "con el texto, que es una estafa para los alumnos españoles, el Gobierno insiste y persiste en los errores y fracasos cometidos en la LOGSE"
EL PP ACUSA A CALVO DE "ALTANERÍA" POR SU ANUNCIO DE QUE LOS PAPELES SALDRÁN "A LA LUZ DEL DÍA"El PP acusó hoy a la ministra de Cultura, Carmen Calvo, de "altanera" y de "retar" a los castellanoleoneses con sus declaraciones de hoy en las que dijo que los "papeles" del Archivo de Salamanca saldrán para Cataluña en enero, "a la luz del día" y con la "tranquilidad" del Gobierno por haber tomado una medida aprobada mayoritariamente por el Parlamento
EL EMPLEO EN EL SECTOR CULTURAL HA CRECIDO UN 20% EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOSEl sector cultural proporciona empleo actualmente en España a medio millón de personas, lo que supone un 2,8% del mercado laboral total, según el nuevo Anuario Estadístico de la Cultura que ultima el Gobierno y del que hoy ofreció un adelanto la ministra Carmen Calvo, durante una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de las fundaciones Pfizer y ONCE
LA JUNTA ANDALUZA Y EL GOBIERNO LIQUIDARÁN LA "DEUDA HISTÓRICA" ANTES DE QUE ENTRE EN VIGOR LA NUEVA FINANCIACIÓNLa Junta de Andalucía y el Gobierno español decidieron hoycrear un Grupo de Trabajo de alto nivel, que empezará a trabajar en enero, con el objetivo de establecer una "metodología definitiva" para acordar la liquidación de la denominada "deuda histórica" recogida en la Disposición Adicional Segunda del Estatuto antes de que entre en vigor el nuevo sistema de financiación autonómica