LEY COMERCIO. INDUSTRIA, PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO NACIONAL MUESTRAN SU "SATISFACCION" POR LA APROBACIONLa industria de alimentación, las asociaciones representativas del pequeño comercio, y las empresas de supermercados de capital español, así como alguna asociación de consumidores, mostraron hoy su "satisfacción" por la aprobación de la Ley de Comercio, que limita los horarios y restringe determinadas prácticas comerciales
EL DEFICIT COMERCIAL SE INCREMENTA UN 20,5% HASTA OCTUBREEl déficit comercial se ha situado en los 10 primeros meses del año en 2,5 billones de pesetas, con un incremento del 20,5% sobre las mismas fechas del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
MADRID. LA GUARDIA CIVIL CAPTURA UNA BANDA QUE ROBABA A JOYEROS Y TRAFICABA CON ESTUPEFACIENTESLa Guardia Civil ha detenido a seis hombres, de nacionalidad suramericana y española, presuntos integantes de una banda que robaba con intimidación a representantes de joyería y traficaba con droga, entre otros delitos. El botín que lograron ascendía a 50 millones, según informó hoy la Comandancia de Madrid
MADRID. LOS 'CACHORROS' DE LA FSM PIDEN AL PP QUE PRESUPUESTE MENOS DINERO PARA OCIO Y MAS PARA EMPLEO Y VIVIENDAOscar Iglesias, elegido recientemente secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) descalificó hoy los presupuestos del Partido Popular en la Comunidad y Ayuntamiento madrileños señalando que "la derecha se limita a presupuestar servicios de recreo y ocio para los jóvenes, olvidando destinar fondos a empleo, vivienda y participación"
LAS VENTAS DE CIGARRILLOS 'LIGHT' AUMENTAN UN 8,6%, MIENTRAS LOS NORMALES CAEN UN 6,2%El consumo de cigarrillos 'light' continúa con su tendencia creciente en España, como lo demuestra el hecho de que las ventas han supuesto en los nueve primeros meses del año un total de 312 millones de cajetillas, frente a los 287 millones en el mismo periodo de 1994, con un aumento del 8,6%, según informaron a Servimedi fuentes de Tabacalera
EL GOBIERNO RECORTARA EL GASTO PUBLICO EN 750.000 MILLONESEl Consejo de Minstros alcanzará mañana viernes un acuerdo para recortar el gasto público en 750.000 millones de pesetas con la intención de continuar reduciendo el déficit público al 4,4% del PIB a finales de 1996
LA COBERTURA DEL DESEMPLEO CAE POR DEBAJO DEL50% POR PRIMERA VEZ DESDE 1990La tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo se ha situado por debajo del 50% desde hace tres meses, cosa que no ocurría desde 1990, según los datos recogidos en el último informe de la Dirección General de Previsióny Cobertura del Ministerio de Economía
VIVIENDA. EL PP ABRIRA UNA "VENTANILLA UNICA" PARA REHABILITACION Y POTENCIAR ASI EL ALQUILEREl Partido Popular tiene previsto reforzar la rehabilitación de viviendas antiguas para que salgan al mercado del alquiler y asícontribuir al abaratamiento de este bien básico. Luis Ortiz, responsable de Vivienda del PP, aseguró a Servimedia que una de las medidas para ello es eliminar trabas administrativas con la apertura de la "ventanilla única" para la rehabilitación
LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR LS EMPRESAS SE REDUJERON UN 50% EN 1994Los últimos coletazos de la crisis económica provocaron una reducción del 49,1 por ciento de los dividendos entregados por las empresas a sus socios en 1994. En concreto, 3.731 sociedades anónimas declararon haber repartido un total de 142.821 millones de peseas, frente a los 212.957 millones del año anterior entregados por 4.465 empresas
CAJA CATALUÑA AUMENTA SU BENEFICIO NETO EN UN 18,3%Caja Cataluña tuvo unos beneficios después de impuestos de 7.085 millones de pesetas en el primer semestre de este año, lo que supone un crecimiento del 18,3% respecto al mismo mes del ao anterior, según informaron fuentes de la institución
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 50% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1995El déficit comercial en el primer trimestre de 1995 alcanzó los 583.600 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
SE ESTANCAN LOS FONDOS DE INVERSION Y DISMINUYE EL NUMERO DE PARTICIPES EN ABRILEl dinero invertido por los españoles en fondos de inversión en el pasado mes de abril ascendió a 10,95 billones de pesetas, 8.300 millones más que en marzo. Asimismo, el número total de partícipes se situó en 2,7 millones, con un descenso de 5.771, según informó hoy la patronal Inverco
MADRID. EL SALARIO SOCIAL REPARTIO 13.603 MILLONES ENTRE PERSONAS SIN RECURSOS DESDE 1990El Gobierno regional de adrid ha invertido en el Ingreso Madrileño de Integración (IMI) más de 13.603 millones de pesetas en los cuatro años y medio de aplicación de este programa, según datos facilitados hoy por la Consejería de Integración Social del la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
FORD EMPIEZA A FABRICAR EL NUEVO MOTOR "ZETEC SE" EN ALMUSSAFESLa emprea Ford comenzará a fabricar el próximo viernes el nuevo motor "Zetec Se", para equipar una nueva gama de modelos Fiesta y Escort, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la factoría automovilística en la población valenciana de Almussafes
EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS SIGUIO CRECIENDO EN 1994En 1994 el consumo de productos pesqueros siguió la tónica de los últimos años, de un crecimiento constante y sostenido, que arroja la cifra de 32,5 kilos por persona y año, según los daos de los paneles de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura
LA PESETA SE DEBILITA DE NUEVO CON EL MARCO AUNQUE SE HA APRECIADO FRENTE A OTRAS MONEDASLa peseta ha vuelto a depreciarse hoy hasta un cambio en torno a las 88,40 unidades por marco, frente a 87,98 del viernes pasado. Distintos operadore han indicado que persiste la agitación en los mercados de divisas, en especial, contra la peseta, la lira y el franco francés
ENTRE 1982 Y 1995, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)