SolidaridadLa Iglesia abre seminarios, templos y locales a sanitarios y personas vulnerables en la crisis del Covid-19La Iglesia en España se ha movilizado ante la emergencia sanitaria y las consecuencias sociales de la pandemia del Covid-19. Diócesis, parroquias y congregaciones trabajan especialmente estos días para ofrecer servicio, acompañamiento, ayuda y oración a todos los afectados por el coronavirus, especialmente a los más vulnerables que, incluso, son acogidos en seminarios, templos y otros locales eclesiales
SolidaridadUna mujer sin hogar hospedada en el Seminario de Burgos da a luz una niñaUna mujer sin hogar fue trasladada de urgencia desde el Seminario de Burgos al Hospital Universitario de la ciudad donde dio a luz a una niña. La mujer es una de las participantes en un programa que gestiona Cáritas y se encontraba en las instalaciones eclesiales junto a decenas de personas vulnerables acogidas por el Arzobispado de Burgos como medida de urgencia por el Covid-19
CoronavirusAyuso decreta luto oficial en Madrid por los fallecidos del Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, decreta luto oficial en la región desde este lunes para establecer que ondee a media asta la bandera regional en los edificios de la administración autonómica, en señal de condolencias y en memoria del elevado número de fallecidos por el coronavirus Covid-19
CoronavirusAyuso decreta luto oficial en Madrid por los fallecidos del Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este domingo la firma de un decreto que declara luto oficial en la región desde este lunes para establecer que ondee a media asta la bandera regional en los edificios de la administración autonómica, en señal de condolencias y en memoria del elevado número de fallecidos por el coronavirus Covid-19
Cambio HoraEsta noche se adelanta el reloj para pasar al horario de veranoEsta próxima madrugada comienza el horario de verano, que se prolongará hasta la madrugada del domingo 25 de octubre. Este cambio se materializa con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02.00 de la mañana del domingo serán las 03.00 horas
Campaña internacionalLa Hora del Planeta reta a 3.000 millones de personas confinadas a apagar las luces una horaLa decimotercera edición de la Hora del Planeta, campaña que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará este sábado con el reto de mantener el pulso a esta reivindicación cuando una buena parte de la humanidad está confinada en casa por la pandemia del Covid-19
Cambio HoraEl horario de verano llega este domingoLa madrugada de este domingo, 29 de marzo, comienza el horario de verano, que se prolongará hasta la madrugada del domingo 25 de octubre. Este cambio se materializa con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02.00 horas serán las 03.00 horas
Campaña mundialMás de 250 ayuntamientos y 170 organizaciones se unen a la Hora del Planeta en EspañaUn total de 255 ayuntamientos, más de un centenar de empresas y más de 70 organizaciones en España se han sumado ya a la Hora del Planeta, una campaña promovida por WWF que consiste en apagar la luz el próximo sábado, entre las 20.30 y las 21.30 (hora peninsular), para actuar contra el cambio climático y que este año se celebrará con acciones digitales en la mayor parte del mundo debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
Campaña mundialMás de 250 ayuntamientos y 170 organizaciones se unen a la Hora del Planeta en EspañaUn total de 255 ayuntamientos, más de un centenar de empresas y más de 70 organizaciones en España se han sumado ya a la Hora del Planeta, una campaña promovida por WWF que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora peninsular) para actuar contra el cambio climático y que este año se celebrará con acciones digitales en la mayor parte del mundo debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
Medio AmbienteLa Hora del Planeta será digital el sábado por la pandemia del Covid-19La decimotercera edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado con acciones digitales en la mayor parte del mundo debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
CoronavirusFuncionarios del Tribunal Supremo piden la desinfección del edificio tras detectarse contagios de coronavirusFuncionarios que prestan sus servicios en la sede del Tribunal Supremo (TS) han solicitado al Ministerio de Justicia la desinfección total de edificio tras detectarse casos de coronavirus entre los trabajadores. La sede del Supremo fue desinfectada parcialmente cuando se conocieron los primeros positivos, pero con el avance de la pandemia y la detección de nuevos casos, los responsables de riesgos laborales quieren que se desinfecte la sede en su totalidad
CoronavirusLa Hora del Planeta será digital este sábado por la pandemia del Covid-19La decimotercera edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará este sábado con acciones digitales en la mayor parte del mundo debido a la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus
ClimaLa Hora del Planeta saldrá a las ventanas con un mensaje en morse desde los móvilesLa decimotercera edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, incluye este año como novedad un mensaje en código morse con las linternas de teléfonos móvil desde ventanas o balcones de las casas debido a la pandemia por el coronavirus
CoronavirusAmpliaciónJusticia pone a disposición del sistema sanitario sus 756 médicos forensesEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció este viernes que la Comisión de Coordinación de Crisis de Justicia constituida este mediodía ha consensuado la puesta a disposición de los servicios de salud de los 756 médicos forenses que prestan servicios en los juzgados de todo el territorio nacional
Coronavirus'Apaga la luz. Todo irá bien', lema en morse desde las ventanas por la Hora del PlanetaLa decimotercera edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, incluye este año como novedad un mensaje en código morse con las linternas de teléfonos móvil desde ventanas o balcones de las casas debido a la pandemia por el coronavirus
El Ayuntamiento de Tel Aviv ilumina su fachada con la bandera de España en “solidaridad” por la crisis del coronavirusEl Ayuntamiento de Tel Aviv (Israel) iluminará esta tarde su fachada con los colores de la bandera española, que será proyectada sobre el edificio consistorial para mostrar la “solidaridad” de Israel con el “pueblo de España, muy afectado por el Covid-19” y para trasladarle su apoyo ante la emergencia sanitaria que sufre como consecuencia de la pandemia
CoronavirusAplauso atronador desde balcones y ventanas en apoyo a los sanitarios que luchan contra el covidd-19La iniciativa que en la noche de este sábado invitaba a aplaudir a partir de las 22.00 horas a los profesionales sanitarios desde balcones, terrazas y ventanas se saldó con gran éxito en lugares como la Comunidad de Madrid, después de que se hiciera viral en redes sociales el llamamiento anónimo a rendir un “homenaje” a todos los empleados de los hospitales que atienden a los afectados por coronavirus