Búsqueda
-
DOS MILLONES DE ALUMNOS PUEDENVERSE AFECTADOS POR LAS HUELGAS DE PROFESORES LA PROXIMA SEMANA
Unos dos millones de alumnos de enseñanza no universitaria, tanto pública como privada, y unos 200.000 profesores se verán afectados la próxima semana por las huelgas y movilizaciones que han convocado las distintas organizaciones sindicales del sector
-
50.000 MEDICOS EUROPEOS Y AMERICANOS PARTICIPARAN LOS 60 CONGRESOS QUE SE CELEBRARAN EN MADRID EN 1992
Más de 50000 médicos europeos y americanos participarán en los 60 congresos de todas las especialidades que se celebrarán en Madrid desde abril a octubre de 1992, organizados por el Colegio Oficial de Médicos de Madrid
-
50.000 MEDICOS EUROPEOS Y AMERICANOS PARTICIPARANLOS 60 CONGRESOS QUE SE CELEBRARAN EN MADRID EN 1992
Más de 50.000 médicos europeos y americanos participarán en los 60 congresos de todas las especialidades que se celebrarán en Madrid desde abril a octubre de 1992, organizados por el Colegio Oficial de Médicos de Madrid
-
PUBLICADOS LOS DOS PRIMEROS VOLUMENES DE LA COLECCION "CLASICOS DE LA MEDICINA Y LA FARMACIA ESPAÑOLA"
La Fundación de Ciencias de la Salud acaba de editar los dos primeros volúmenes de la colección "Clásicos de la Medicina y la Farmacia Española", que en los próximos seis años publicará unos 60 ejemplares de todas las ramas de las ciencias relaionadas con la salud
-
LA INDUSTRIA NUCLEAR CALIFICA DE DEMAGOGICAS LAS ACUSACIONES CONTRA LA CENTRAL DE ALMARAZ
El Foro de la Industria Nuclear, asociación que agrupa a más de 40 empresas, calificó hoy de "demagógicas" las denuncias formuladas durante los últimos días contra la central de Almaraz, a la que algunos colectivos han acusado de provocar graves perjuicios para la salud de las poblaciones cercanas
-
LA FCS PUBLICA EN FACSIMIL LIBROS MEDIEVALES Y RENACENTISTAS DE MEDICINA Y FARMACIA
La recientemente creada Fundación de Ciencias de la Salud (FCS) ha presentado la primera colección de facsímiles de la Biblioteca de Clásicos de la Medicina y la Farmacia Española, con la que espera "contribuir al enriquecimiento de la cultura científica"