LA PIRATERIA AUDIOVISUAL PROVOCO PERDIDAS DE 15 MILLONES DE EUROSLos productores audiovisuales perdieron el pasado año 15 millones de euros debido a la captación y retransmisión no autorizada de obras y programas a través de televisiones locales, redes de cable, hoteles comunidades de propietarios y otros usuarios, según datos facilitados a Servimedia por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
LA PIRATERIA AUDIOVISUAL PROVOCO PERDIDAS DE 15 MILLONES DE EUROSLos productores audiovisuales perdieron el pasado año 15 millones de euros debido a la captación y retransmisión no autorizad de obras y programas a través de televisiones locales, redes de cable, hoteles, comunidades de propietarios y otros usuarios, según datos facilitados a Servimedia por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
ANDALUCIA PROTEGE EL PATRIMONIO MINERO DE ALMERIALa Consejería andaluza de Cultura ha iniciado los trámites para proteger el patrimonio industrial-minero de la provincia de Almería al inscribir las instalaciones de este sector, que se utilizaron durante el siglo XIX y principios del XX, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, según informó el Gobierno regional
EL GOBIERNO DE BONO DETECTA NUMEROSAS IRREGULARIDADES EN PRODUCTOS QUE SE VENDEN EN LA REGIONLa Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Consumo, ha llevado a cabo en los últimos meses una campaña de inspección y toma de muestras de papel aluminio, película d plástico envolvente de alimentos y planchas eléctricas que se venden en establecimientos de la región
EL REAL MADRID INICIA EN MEJICO LA EXPANSION INTERNACIONAL DE SU MARCA EN LATINOAMERICAEl Real Madrid Club de Fúbol reforzará en los próximos meses el desarrollo de su marca fuera de España, tras el acuerdo alcanzado con el Grupo Pegaso, de Méjico, uno de los más importantes consorcios empesariales de Latinoamérica, según la alianza presentada hoy
ONO ANUNCIA 450 DESPIDOS EL MISMO DIA QUE MEJORA UN 82% SUS RESULTADOSLa operadora de cable ONO anunció hoy un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 450 trabajadores en los dos próximos años, una cuarta pate de los 1.700 que componen su plantilla total en España. El anuncio se produce el mismo día en que la compañía presenta sus resultados del segundo trimestre de 2002, que mejoran un 82% y consigue, por primera vez, un resultado bruto positivo
FERROVIAL INCREMENTA UN 184% SU BENEFICIO NETO POR LA ENTRADADE MACQUARIE EN SU ACTIVIDAD DE AUTOPISTASFerrovial alcanzó durante el primer semestre del año un resultado neto atribuido a la sociedad dominante de 327,6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 184%, resultado que hubiera crecido un 29% si se excluyera el efecto de extraordinarios, generado por la operación con Macquarie, por la que este grupo mundial en concesiones adquirió un 40% del negocio de autopistas de Ferrovial
EL CABLE SUBMARINO ARGELIA-EUROPA, PARTICIPADO POR TELEFONICA, COMIENZA A DAR SERVICIOEl Consorcio de Operadores de Telecomunicaciones integrado por Algérie Telecom, Telefónica de España, France Telecom y Telecom Italia y Pirelli Submarine Telecom Systems Italia, anunciaron hoy la integración con éxito del sistema ALPAL-2 en las redes de telecomunicaciones del Mediterráneo. El sistema ALPAL-2, que ya ha empezado a cursar tráfico, es un enlace submarino sin repeidores, de comunicaciones de alta capacidad entre Argelia y Palma de Mallorca
CAEN UN 11,5% LAS VENTAS DE ORDENADORES PERSONALES EN 2001La facturación por ventas de ordenadores personales (PC) descendió un 11,5 por ciento en España en 2001, situándose en 1.542 millones de euros, frente a los 1.742 millones de 2000, según el balance anual del sector de las tecnologías de la informción que elaboran la patronal del sector (SEDISI) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología
ANIEL PIDE A BIRULES QUE FRENE LA IMPOSICION DE UN GRVAMEN PARA LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONESLa Asociación Nacional de Industrias y de Telecomunicaciones (ANIEL) pidió hoy a la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, que frene "la disparatada propuesta" de que las administraciones locales apliquen un gravámen a las empresas de telecomunicaciones del 1,5% sobre sus beneficios en la zona
GOBIERNO Y CMT DAN POR TERMINADAS LAS BAJADAS DE TARIFAS EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES, SEGUN LOS INTERNAUTASEl Gobierno y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) han dado "marcha atrás" y dado por terminadas las bajadas de tarifas en el sector de las telecomunicaciones, que indicaban hasta ahora a los usuarios que el sector estaba liberalizado, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la Asociación de Internautas (AI), Víctor Domingo