PEDRO BARATO:"NO PODEMOS PERMITIR QUE LA UNION EUROPEA NOS OBLIGUE A ARRANCAR NUESTRAS VIÑAS"El Presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores, Pedro Barato, declaró hoy que "la reforma del mercado del vino por la Comunidad, significaría tener que arrancar más de trescientas mil hectáreas en España. No podemos permitir que la Unón Europea nos obligue a arrancar nuestras viñas"
ICENDIOS. AGRICULTORES Y GANADEROS ANDALUCES PIDEN A LA JUNTA AYUDAS URGENTES AFRONTAR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR EL FUEGOLos responsables de las organizaciones UPA y ASAJA en Almería, Francisco Pérez Vallecillos y José Salas Hita, respectivamente, han reclamado a la Administración ayudas urgentes para hacer frente a las pérdidas ganaderas y agrículas en las comarcas de Tabernas y Los Filabres provocadas por el incendio forestal registrado la semana pasada en la sierra almriense
ATENTADO. EL ATENTADO AFECTO POCO AL TRAFICO, YA QUE ERA UNA ZONA POCO TRANSITADA A CAUSA DE UNAS OBRASLas medidas policiales derivadas del atentado contra l general de brigada Juan José Hernández Rovira, asesinado a las 8,30 de esta mañana en la puerta de su domicilio, en la calle Antonio Arias, muy cerca del cruce de Doctor Esquerdo con Alcalde Sainz de Baranda, no ocasionaron apenas trastornos en el tráfico rodado, según informó a Servimedia un portavoz del Centro de Pantallas del Ayuntamiento de Madrid
ATIENZA NIEGA QUE LAS AYUDAS POR LA SEQUIA SEAN ELECTORALISTASEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Atienza, negó hoy que el decreto para paliar los efectos de la sequía que l Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes tenga un fin electoralista
GREENPEACE INICIA UNA GIRA EN GLOBO POR ESPAÑA PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICOLa organización ecologista internacional Greenpeace inició esta mañana una gira en defensa del clima, que recorrera diversos puntos de España para alertar sobre las consecuencias del cambio climático, y exigir la reducción de las emisiones de CO y una moratoria a la construcción de nuevas centrales térmicas
CIERRE TOTAL EN LAS FARMACIAS ANDALUZAS POR EL RETRASO EN EL PAGOLas farmacias andaluzas cerraron hoy al 100 por 100 sus puertas en protesta por el retraso del Servicio Andaluz de Salud a en el pago de su deudas, según aseguró a Servimedia el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Andalucía, Alfonso Pérez Alberni, que señaló que sólo abrieron las farmacias de guardia
LOS DESASTRES NATURALES PROVOCARON 13.000 MUERTES Y DESAPARICIONES Y MAS DE 7 BILLONES DE PERDIDAS EN 1992Los 107 desastres naturales violentos ocurrios en 1992 en los que se registraron 10 o más muertes y desapariciones ocasionaron 12.922 víctimas humanas y unas pérdidas valoradas en más de 7 billones de pesetas, según revela el último informe anual sobre desastres naturales en el mundo elaborado por el Instituto Tecnológico Geominero de España, con motivo de la celebración del "Decenio para la Reducción de Desastres Naturales 1990-2000"