Detenido en España el líder de la organización rusa KemerovoLa Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía de la República de Estonia han desarticulado la mayor organización criminal rusa dedicada al tráfico de drogas asentada en Estonia, denominada Kemerovo. Un operativo simultáneo, desarrollado en ambos países, ha culminado con el arresto de su máximo responsable en la localidad malagueña de Mijas. Los otros tres dirigentes del grupo criminal fueron arrestados en Tallín (Estonia)
El perro surgió de un grupo de lobos hace de 20.000 a 40.000 añosEl perro doméstico moderno tiene un origen común que se remonta a un único proceso de domesticación de lobos hace entre 20.000 y 40.000 años, según un estudio realizado por 16 investigadores de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Francia e Irlanda tras analizar el ADN de dos canes prehistóricos hallados en tierras germanas
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
La malaria era endémica en el Mediterráneo durante el Imperio romanoLa malaria estuvo extendida en la isla de Cerdeña (Italia) durante el Imperio romano mucho antes de la Edad Media, como así lo demuestra una investigación realizada por el Instituto de Medicina Evolutiva de la Universidad de Zürich (Suiza) con la ayuda de los restos de un ciudadano romano que murió hace cerca de 2.000 años
Demuestran que la temperatura de España hace cinco millones de años era más alta que la actualInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias naturales (MNCN-CSIC), del Instituto Catalán de Paleontología Humana y Evolución Social y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont han determinado que la temperatura de la Península Ibérica hace cinco millones de años era mayor que la actual, ya que se han hallado huevos de cocodrilo
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
El sector editorial facturó un 2,7% más en 2016, tercer año consecutivo de crecimientoEl sector editorial español facturó 2.317,2 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 2,7% respecto al año anterior y el tercer ejercicio consecutivo de crecimiento, según datos presentados este jueves por la Federación de Gremios de Editores (FGEE)
IU pide suspender la candidatura de Turquía para entrar en la UE hasta que cese la persecución políticaLa responsable federal de Relaciones Internacionales y portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, ha exigido este martes a la Unión Europea que suspenda el proceso de entrada de Turquía hasta que el Gobierno presidido por Tayyip Erdogan "no acabe con la persecución política a los dirigentes del Partido Democrático de los Pueblos (HDP) y libere a los centenares de activistas, profesores y periodistas detenidos por sus críticas a la acumulación de poder del líder turco"
El Rey entrega el Premio Bartolomé de las CasasFelipe VI entregará hoy el Premio Bartolomé de las Casas a la Fundación Caminos de Identidad de Colombia y a la líder indígena asháninka de Perú y presidenta de la Central Asháninka del Río Ene, Ruth Buendía, en un acto que tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela
Felipe VI entrega mañana el Premio Bartolomé de las CasasFelipe VI entregará mañana el Premio Bartolomé de las Casas a la Fundación Caminos de Identidad de Colombia y a la líder indígena asháninka de Perú y presidenta de la Central Asháninka del Río Ene, Ruth Buendía, en un acto que tendrá lugar en el Palacio de la Zarzuela
El Cermi reclama en el Parlamento que la educación inclusiva forme parte del Pacto de Estado educativoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados que en el futuro Pacto de Estado por la Educación esté presente la discapacidad “desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión, real y efectivo”
El vicepresidente de Países del BID afirma que Trump “ha abierto una oportunidad de oro” a LatinoaméricaEl vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alexandre Meira da Rosa, opinó hoy en el Fórum Europa que “a medio plazo” la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos “va a hacer más bien que mal a Latinoamérica” por lo que incluso afirmó que “ha abierto una oportunidad de oro”
El Congreso da luz verde a la trasposición de seis directivas comunitariasEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo, por el que se trasponen directivas de la UE en los ámbitos financiero, mercantil, sanitario y sobre el desplazamiento de trabajadores y acordó su tramitación como proyecto de ley a través del procedimiento de urgencia
Las personas con discapacidad podrán casarse sin presentar dictamen médicoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad, con 344 votos a favor, una proposición de ley para la modificación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria cuyo objetivo es que las personas con discapacidad puedan contraer matrimonio sin necesidad de presentar un dictamen médico
Gürtel. La antigua cúpula del PP niega la `contabilidad b´ y achaca a Lapuerta la responsabilidad de las finanzas del partidoLo cuatro exministros y antiguos responsables del PP que declararon como testigos este martes en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional han rechazado de plano haber recibido sobresueldos, negaron tener conocimiento de una `contabilidad b´ en el PP y aseguraron que la responsabilidad sobre las finanzas del partido recaía en el extesorero Álvaro Lapuerta, excluido de este juicio por demencia sobrevenida
El abogado de Granados elogia su "estructura moral" y dice que no va a "tirar de la manta"Carlos García de Ceca, abogado del exconsejero madrileño Francisco Granados, aseguró este miércoles que su defendido ha superado la "prueba" de la prisión en "buenas condiciones" porque tiene una "estrutura moral" distinta a la del resto de "los humanos" e indicó que aunque no va a "tirar de la manta", dirá "la verdad" de los sucedido