EL PP EXIGE A CHACÓN QUE ACLARE LAS "INCOHERENCIAS" DEL GOBIERNO ANTE LA INDEPENDENCIA DE KOSOVOLa portavoz del PP en la Comisión Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez Salmones, denunció hoy la "incoherencia y contradicciones" en la política del Gobierno ante la independencia de Kosovo, tras el anuncio de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de que va a mantener la presencia militar en esta región
LOS MINORITARIOS URGEN A CHACÓN A IMPULSAR LA LEY DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MILITARESLos grupos minoritarios reclamaron hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, que refuerce el papel del Parlamento en las decisiones sobre la participación del Ejército español en misiones internacionales, y que promueva la Ley de Derechos y Deberes de los Militares
CHACÓN CREARÁ UN SISTEMA DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA DEFENSALa ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy en el Congreso de los Diputados su intención de crear a lo largo de esta legislatura un sistema de centros universitarios de la Defensa, vinculados a las universidades públicas y ubicados en las Academias Militares
LOS MANDOS MILITARES IMPUTADOS ADMITEN QUE NO TENÍAN "CAPACIDAD TÉCNICA" PARA CONTROLAR LA SEGURIDAD DE LOS VUELOSLos miembros de la cúpula militar responsables de la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles, admitieron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska que no tenían "capacidad técnica" para controlar la seguridad de los vuelos de transporte de las tropas
GRANDE-MARLASKA CITA AL JEMAD FÉLIX SANZ ROLDÁN Y A OTROS 50 TESTIGOS EN LA CAUSA DE LA CONTRATACIÓN DEL YAK-42El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decidió hoy llamar a declarar a 51 testigos, entre ellos el actual jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el teniente general Félix Sanz Roldán, en el marco de la investigación sobre la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló el 26 de mayo de 2003 en Tuquía provocando la muerte de 62 militares españoles
EL PRÍNCIPE VISITA A LAS TROPAS ESPAÑOLASEl Príncipe de Asturias visitó hoy por sorpresa las tropas españolas desplegadas en Afganistán, tanto en la localidad de Qala-i-Nao, como a los que están en Herat
EL PP EXIGE AL GOBIERNO QUE ELIMINE EL MÁXIMO DE 3.000 MILITARES EN EL EXTERIORLa portavoz del Partido Popular en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez-Salmones, exigió hoy al Gobierno que elimine el tope que impide situar a más de 3.000 militares españoles en misiones en el exterior
EL PP EXIGE QUE SE RETIREN "YA" LAS TROPAS ESPAÑOLASEl Partido Popular exigió hoy al Gobierno que ordene "ya" la retirada de las tropas españolas de Kosovo, tras la entrada en vigor de la nueva Constitución kosovar que da a la provincia serbia poderes de Estado, pero dejando a la comunidad internacional la supervisión de las políticas de Justicia, el control de la Policía y las fronteras, como consecuencia de su declaración unilateral de independencia promulgada el 17 de febrero
SEIS INSURGENTES MUERTOS, SEIS HERIDOS Y VARIOS DETENIDOS TRAS ATACAR A TROPAS ESPAÑOLAS Y AFGANASSeis insurgentes muertos, otros seis heridos y varios detenidos fue el balance de un enfrentamiento que se produjo ayer en Afganistan cuando una patrulla del Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) español realizaba una misión de apoyo a la Policía afgana, según informó hoy a Servimedia un portavoz del Ministerio de Defensa
FAES PRONOSTICA UN MAYOR "ACERCAMIENTO" DE LA CASA BLANCA A ZAPATERO SI OBAMA LLEGA A SER PRESIDENTEEl director de Política Internacional de la Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES), Rafael Bardají, opinó hoy que, si Barack Obama llega a la Casa Blanca, habrá una mayor "apertura y acercamiento" con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha tenido unas relaciones problemáticas con la Administración Bush desde la retirada de las tropas españolas de Iraq
IU RECLAMA QUE EEUU TENGA QUE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARLAMENTARIA PARA USAR LAS BASES EN ESPAÑAEl coordinador general IU, Gaspar Llamazares, registró esta semana en el Congreso una iniciativa para que las Fuerzas Armadas estadounidenses deban contar con el consentimiento del Parlamento español para usar las bases españolas de utilización conjunta, lo mismo que fija la ley cuando las fuerzas españolas deben realizar una misión en el exterior