ParlamentoLos lobistas, a favor de regular su actividad en el CongresoLa Asociación de Profesionales de Relaciones Institucionales (APRI), entidad que representa a los profesionales españoles del sector del lobby y asuntos públicos, señaló este jueves que acoge con satisfacción la toma en consideración de la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso que prevé regular las relaciones de los lobistas o grupos de interés con los diputados, regulación que APRI viene demandando desde hace más de una década en España, para tener una regulación similar al Registro de Transparencia que ya existe en el Parlamento, la Comisión Europea y el Consejo de la UE
Violencia de géneroLa violencia machista ha dejado huérfanos a 309 menores en España desde 2013La violencia machista ha dejado huérfanos a un total de 309 menores en España desde el año 2013, según consta en el quinto informe anual sobre la situación de los huérfanos de la violencia de género que elaboran la Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla
Discapacidad“Los avances legislativos hoy vienen de la mano de la discapacidad organizada”, según el presidente del CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirma en una tribuna publicada en el boletín ‘cermi.es semanal’ que “los avances legislativos hoy vienen fundamentalmente de la mano del movimiento cívico de la discapacidad, que logra instalarlos en la agenda política a través de una acción estructurada y sostenida de incidencia ante los poderes públicos”
Bienestar animalEl Congreso pide al Gobierno que prohíba el sacrificio de animales abandonadosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción consecuencia de interpelación presentada por Ciudadanos que insta al Gobierno a impulsar cambios legislativos y normativos para mejorar la legislación estatal en materia de protección animal, entre ellos prohibir el sacrificio de animales abandonados salvo en situaciones de emergencia o peligrosidad
Legislación sobre discapacidadCermi: “Hoy nuestro Derecho mejora porque acoge y respeta el valor de todas las personas”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostró este jueves su satisfacción ante la aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados del proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas en el ejercicio de su capacidad jurídica. En este sentido, la entidad aseguró que “nuestro Derecho mejora notablemente porque acoge y respeta a todas las personas, con independencia de sus circunstancias”
AccesibilidadUn estudio revela los innumerables obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad en sus desplazamientosFundación ONCE ha presentado un informe que analiza la accesibilidad de calles, plazas y edificios públicos de los ayuntamientos españoles. Concluye que los cascos antiguos son los espacios menos accesibles y que las plazas de aparcamientos, aseos y cajeros no pueden ser utilizados por todas las personas. Además, evidencia que el avance en materia de accesibilidad depende de la implicación política y técnica de cada municipio
Medio ambienteEl Gobierno fija el fin de la caza deportiva del lobo antes del 25 de septiembreLa caza deportiva del lobo ibérico estará prohibida al norte del Duero antes del próximo 25 de septiembre gracias a una orden ministerial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que incluirá todas las poblaciones españolas de ese mamífero en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre)
TribunalesLa AN ratifica la prórroga de la exigencia de cuarentena a viajeros procedentes de la IndiaLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha ratificado la medida sanitaria contenida en la Orden SND/466/2021, del pasado 13 de mayo, por la que se prorroga la exigencia de cuarentena por diez días a los viajeros procedentes de la República de la India con el fin de evitar la propagación de la Covid-19
Salud y medio ambienteTransición Ecológica trabaja en un marco común ante episodios de alta contaminación del aireEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un plan marco de acción a corto plazo ante episodios de alta contaminación del aire por partículas inferiores a 10 micras (PM10), partículas inferiores a 2,5 micras (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2)
TribunalesEl TS avala que las medidas anticovid para los trabajadores de Zara no son una modificación sustancial de sus condiciones de trabajoLa Sala Cuarta del Tribunal Supremo, bajo la Presidencia de la magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ha dictado una sentencia en relación al recurso de casación interpuesto por Rosa María Virolés Piñol, que invocaba una modificación sustancial de las Condiciones de Trabajo de carácter colectivo por la implantación de medidas anticovid entre los trabajadores de Zara con motivo de la pandemia
TribunalesEl TSJ de Andalucía rechaza la limitación de grupos de personas en espacios públicos y privados pedida por MelillaLa Sala Contencioso-Administrativa del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), con sede en Málaga, no ha ratificado la petición de la Ciudad Autónoma de Melilla por la que solicitaba la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados. En cambio, amparándose en la Ley de libertad religiosa, sí ha ratificado el control del aforo en lugares de culto así como el aforo para llevar a cabo el rezo en la festividad del Ramadán ‘Salat Eid Fitr’
Transición ecológicaBruselas incorpora la economía de océanos, mares y costas al Pacto Verde EuropeoLa Comisión Europea lanzó este lunes una comunicación en la que propone un nuevo enfoque para la economía azul sostenible en la UE destinado a industrias y sectores relacionados con los océanos, los mares y las costas, con lo que incorpora este sector al Pacto Verde Europeo para garantizar que la recuperación de la pandemia de la Covid-19 sea ecológica e inclusiva
TribunalesLa Fiscalía del TS se pronuncia por primera vez a favor de un cierre perimetral por la incidencia de CovidLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre el recurso de la Junta de Andalucía en contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que rechazó el cierre perimetral de la localidad de Montefrío (Granada). En sus alegaciones, el ministerio público se manifiesta a favor de permitir la limitación de movimientos de la población
EmpresasLas empresas olvidan el cambio climático ante la necesidad de adaptarse a la Covid-19La necesidad de adaptarse a las transformaciones generadas por la pandemia y de afrontar sus consecuencias han llevado a las empresas a dejar en un segundo plano la adopción de medidas y estrategias orientadas a frenar la emergencia climática y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030
EmpresasEl Congreso convalida el decreto que permite a las CCAA incorporar beneficiarios para las ayudas de 7.000 millonesEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al real decreto-ley que permite a las comunidades autónomas incluir sectores y empresas en el listado de beneficiarios para acceder a las ayudas directas de 7.000 millones de euros y facilitará a las compañías pagar sus deudas no tributarias ni aduaneras con la administración en un plazo de hasta cuatro años
LaboralEl Banco de España aboga por usar los fondos europeos para implantar la ‘mochila austriaca’ para atajar los problemas laboralesEl Banco de España aboga por utilizar los fondos europeos para implantar la llamada "mochila austriaca", o fondo de compensación por despido que acompaña al trabajador durante toda su vida laboral, como fórmula para atajar los grandes problemas del mercado laboral en materia de precarización o, incluso, ante la resistencia a cambiar de compañía para lograr empleos mejores por la renuencia a perder la antigüedad
DefensaEl Parlamento Europeo da luz verde al Fondo Europeo de Defensa dotado con 8.000 millonesEl Fondo Europeo de Defensa (FED) ya es una realidad completa. El Parlamento Europeo ha adoptado definitivamente el reglamento de esta herramienta, paso previo a su publicación estos días en el Boletín Oficial. El nuevo fondo está dotado con cerca de 8.000 millones de euros para el periodo 2021-2027
Bienestar animalEl Gobierno estudia endurecer las penas para que los maltratadores de animales vayan a la cárcelLos ministerios de Justicia y de Derechos Sociales y Agenda 2030 trabajan en una reforma del Código Penal para endurecer las penas para los maltratadores de animales entren en la cárcel, se eleve el periodo de inhabilitación y tenencia a ocho años, y se introduzca la pena de prisión para quienes los abandonen