Búsqueda

  • Avance Nucleares. Las centrales españolas no provocan cáncer Las radiaciones acumuladas por las poblaciones cercanas a las centrales nucleares españolas "son muy reducidas" y están "muy por debajo" de las que pueden causar efectos de salud en las personas, según un estudio del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública
  • Nucleares. Garoña supera un simulacro de accidente nuclear La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) ha realizado hoy el preceptivo simulacro anual de accidente, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno en Burgos Noticia pública
  • El CSN recibe el informe sobre la renovación de actividad de la central nuclear Vandellòs II El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió este miércoles el informe técnico correspondiente a la renovación de autorización de explotación de la central nuclear Vandellòs II (Tarragona), que ha sido preparado por la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear del organismo regulador Noticia pública
  • Sebastián afirma que la tarifa eléctrica "se tiene que ajustar para corregir el déficit de tarifa" El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, la que tiene la mayoría de los usuarios domésticos, cuya próxima revisión será el 1 de julio, "se tiene que ajustar para corregir el déficit de tarifa" (es decir, la diferencia entre el coste de la energía y lo que el consumidor paga por ella) Noticia pública
  • Escaladores de Greenpeace rebautizan a Industria como el Ministerio "nuclear" Un grupo de activistas de Greenpeace ha cambiado este miércoles el nombre del departamento que dirige Miguel Sebastián para pasar a denominarlo "Ministerio del Cementerio Nuclear, Industria, Turismo y Comercio". Así lo pudieron leer quienes pasaron frente al número 160 del madrileño Paseo de la Castellana, sede del departamento ministerial, en cuyo letrero los ecologistas introdujeron la citada modificación Noticia pública
  • La industria nuclear pide que se construyan tres nuevas centrales antes de 2035 El Foro de la Industria Nuclear Española considera que la planificación energética a 2035 en España debe contemplar un mix eléctrico "competitivo y sostenible", que incluya la actual potencia nuclear que aportan los ocho reactores en funcionamiento e incorpore un programa de incremento de la aportación nuclear en 2.600-3.000 megavatios (MW) con la construcción de tres nuevos reactores Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica aumenta el 4,9% hasta el 15 de mayo Entre el 1 de enero y el 15 de mayo de este año el consumo de electricidad se situó en los 97.856 millones de kilovatios por hora (kWh), un 4,9% más que en el mismo período de 2009, según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa Noticia pública
  • Nucleares. Un error humano provoca una parada no programada en la nuclear de Ascó (Tarragona) Un error humano ha provocado una parada no programada del reactor nuclear de la Central de Ascó I (Tarragona). En concreto, el motivo de la parada fue la apertura del centro de potencia, que alimenta las bombas de circulación que refrigeran el condensador Noticia pública
  • El Consejo de Seguridad Nuclear impone mejoras a la nuclear de Ascó El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado una Instrucción Técnica Complementaria sobre la Normativa de Aplicación Condicionada asociada a la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Ascó (Tarragona), tal y como se realiza con todas las centrales que se encuentran en proceso de renovación de sus permisos de operación Noticia pública
  • REE revisa al alza su previsión de crecimiento de la demanda para 2010, hasta el 1,5% La demanda eléctrica en 2010 aumentará cerca de un 1,5% con respecto al año anterior, en gran parte debido a la evolución al alza del consumo industrial. Esta previsión representa una revisión al alza frente al 0% que el gestor del sistema eléctrico, Red Eléctrica de España (REE), auguraba para este año. Además, el citado porcentaje podría volver a revisarse al alza este año Noticia pública
  • CCOO defiende un mix energético con carbón, gas y nuclear, y una política de renovables basada en la reducción de costes La Federación de Industria de CCOO propone que el mix energético español de futuro mantenga el carbón, "como fuente de energía estratégica por su importancia económica y social en España"; el gas natural, "como una fuente de suministro necesaria"; y la continuidad de políticas que incentiven energías alternativas, pero dirigidas a la reducción de costes en la producción, además de elaborar un nuevo plan de energías renovables y mantener las centrales nucleares Noticia pública
  • El ex ministro Jordi Sevilla afirma que España no debe excluir la opción nuclear en su modelo energético El ex ministro socialista y actual directivo de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) Jordi Sevilla afirmó hoy que, "ni desde el punto de vista económico ni desde el punto de vista del impacto del CO2 debemos excluir la opción nuclear" del mix energético español Noticia pública
  • Nucleares. Garoña concluye su parada de reconfiguración del núcleo y se conecta de nuevo a la red eléctrica La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) está operativa de nuevo, después de que a las 1.08 horas de la madrugada del jueves la planta volviera a generar energía eléctrica, una vez han concluido los trabajos de reconfiguración del núcleo y mantenimiento de la planta, que comenzaron el 2 de mayo Noticia pública
  • Endesa invirtió en 2009 más de 1.000 millones en sus instalaciones de generación en el mercado ibérico Endesa invirtió en el ejercicio 2009 en España y Portugal 1.041 millones de euros en el desarrollo de nuevas instalaciones de generación de electricidad y en las ampliaciones o mejoras operativas de las ya existentes. Esta cifra representa el 35% de las inversiones totales de Endesa en el período, dentro del negocio de España y Portugal Noticia pública
  • Endesa "comprende" que es necesario revisar las primas a las renovables El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, se mostró comprensivo con la intención del Gobierno de revisar las primas a las energías renovables, ya que "es necesaria cierta estabilidad" en el sector eléctrico Noticia pública
  • Nucleares. Rajoy mantendrá abierta la central de Garoña si gana las próximas elecciones generales El presidente del PP, Mariano Rajoy, hizo hoy en Burgos ante un auditorio de militantes y cargos del PP de Castilla y León un anuncio del que han hecho bandera los ‘populares’ de la región: el no al cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña para el que el Gobierno ha puesto la fecha de julio de 2013. “Si el Partido Popular gana las próximas elecciones, Garoña no se va a cerrar, es inaceptable”, sentenció en uno de los mensajes más aplaudidos por el auditorio Noticia pública
  • La industria nuclear española pide que el mix energético se base en criterios económicos, no en "ideales" ni en "gustos" La presidenta el Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, reclamó hoy que el mix energético español se fundamente en aspectos económicos, no en "ideales" ni en "gustos", sobre todo teniendo en cuenta la dependencia energética de España y la necesidad de ser eficientes Noticia pública
  • Nucleares. Ecologistas en Acción pide el cierre de Almaraz Ecologistas en Acción pidió este lunes al Gobierno que "reconsidere" la renovación de la licencia de explotación de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), tras el informe favorable que ha remitido el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para alargar su funcionamiento hasta 2020 Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica aumenta el 4,8% hasta abril La demanda peninsular de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 30 de abril del presente año ascendió a 87.980 millones de kWh (kilovatios por hora), un 4,8% más que en el mismo período de 2008 Noticia pública
  • Nucleares. El CSN da su visto bueno, con condiciones, a la renovación de licencia de Almaraz (Cáceres) El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitió hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio un informe favorable sobre la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Almaraz (Cáceres), por un periodo adicional de diez años (2010-2020), aplicable a las dos unidades de la central, que iniciaron su funcionamiento en 1981 y 1983, respectivamente Noticia pública
  • Nucleares. La central nuclear de Garoña parará durante dos semanas a partir del domingo La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) se desacoplará de la red eléctrica a las 00.00 horas del próximo domingo para dar inicio así a la parada de reconfiguración del núcleo y mantenimiento correspondiente al ciclo XXVI, que se desarrollará durante cerca de dos semanas. En el transcurso de este periodo se realizarán más de 1.500 actividades con más de 15.100 horas de dedicación Noticia pública
  • Nucleares. Los ecologistas "demolerán" hoy una central en Barcelona Greenpeace, Ecologistas en Acción y otra decena de organizaciones se concentran este domingo en Barcelona para protestar contra las centrales nucleares y la búsqueda en España de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares Noticia pública
  • Nucleares. Los ecologistas "demolerán" mañana una central en Barcelona Greenpeace, Ecologistas en Acción y otra decena de organizaciones se concentrarán este domingo en Barcelona para protestar contra las centrales nucleares y la búsqueda en España de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares Noticia pública
  • Nucleares. Herrera trasladará al Gobierno la crítica de la plataforma contra el ATC El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se comprometió hoy a trasladar al Gobierno central la crítica y argumentos de la plataforma en contra de la instalación en la comunidad del Almacén Temporal Centralizado que pretende el Ejecutivo de Zapatero Noticia pública
  • Nucleares. Greenpeace y plataformas contra el ATC exigen que no se instale en Castilla y León Greenpeace, la Plataforma Anticementerio Nuclear Tierra de Campos Viva, la Plataforma Antinuclear Norte de Palencia y la Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Torrubia de Soria desplegaron hoy una pancarta contra el cementerio nuclear en la Torre del Reloj de Villalar de los Comuneros, momentos antes de la llegada del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Noticia pública