MADRID. ESPINAR SUSTITUYE A LISSAVETZKY COMO PORTAVOZ DE LA CAMRamón Espinar, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, será el nuevo portavoz del Gobierno que preside Joaquín Leguina, en sustitución de Jaime Lissavetzky, consejero de Educación y Cultura y recién elegido secretario general de la FSM
BIOGRAFIA DE JAIME LISSAVETZKY, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE LA FSMEl nuevo secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, nació el 27 de septiembre de 1951 en Madrid. Ingresó en el PSOE en 1974 y es diputado de la Asamblea de Madrid desde 1983
EL REY PIDE QUE SE AMPLIEN LOS LOGROS EDUCATIVOS A PESAR DE LA CRISIS ECONOMICADon Juan Carlos, que inauguró hoy junto con la Reina la décimo octava sesión de la Conferencia Permanente de Ministros Europeos de Educación del Consejo de Europa, que se celebra en Madrid, manifestó en su discurso de apertura que "en los próximos años debemos conseguir, todos juntos, que, a pesar de la crisis económica en la queestamos inmersos, sea posible mantener y ampliar los logros alcanzados en el ámbito educativo"
EL PRESIDENTE DEL CLUB DE ROMA DICE QUE LA CRISIS DE EUROPA ES "DE VALORES Y DE ILUSION"El presidente del Club de Roma, Ricardo Díez Hochleitner, declaró hoy en Madrid que la crisis europea es "una crisis de falta de visión, de valores, de criterios y de ilusión" y añadió que Europa no puede limitarse a la Unión Europea, sino que "tiene que esarrollarse"
EL TEATRO ALFIL ASPIRA A CONSEGUIR 1.000 SOCIOS PARA PAGAR LAS OBRAS QUE LE PERMITAN SEGUIR ABIERTOEl Teatro Alfil, en la madrileña calle Pez, ha lanzado una ampliación de acciones a 10.000 pesetas cada una, con la finalidad de conseguir fondos suicientes para acabar en un mes con las obras de insonorización de la sala, necesarias para paralizar la amenaza de cierre dictada por el Ayuntamiento. Pedro Ortiz, ex-concejal de Cultura del municipio, ya ha anunciado su interés por convertirse en accionista
EL TEATRO DE LA ZARZUELA TIENE YA CATEGORIA DE MONUMENTOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se declara al Teatro de la Zarzuela de Madrid "bien de interés cultural con categoría de monumento", con lo que este auditorio se suma a otros recintos monumentales que actualmente son utilizados como escenario
BANESTO. EDITORIALES DE LA PRENSA NACIONALLos editoriales de los principales periódicos de información económicanacional vuelven a centrarse en la crisis de Banesto y en el plan de saneamiento que realizará el nuevo consejo de administración de la entidad bancaria
IZQUIERDA SOCIALISTA ANTE EL 33 CONGRESO (I) --------------------------------------------La corriente del PSOE Izquierda Socialista propone un "ambcioso plan" de incompatibilidades, que incluye "eliminar la presencia de concejales y diputados en los consejos de administración de empresas públicas, y desde luego, en todo caso, la percepción de cualquier dieta u honorario por asistencia o pertenencia", según el "Documento abierto de posiciones de IS ante el 33 Congreso Federal del PSOE", previsto para marzo de 1994, al que tuvo acceso Servimedia
EL CONSEJO DE MINISTROS TRASPASA NUEVAS COMPETENCIAS A CUATRO COMUNIDADES AUTONOMASEl Consejo de Ministros aprobó hoy ocho decretos de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a las Comunidades Autónomas de Baleares, Aragón, Castilla y León y Madrid en materia de transportes por ferrocarril, cultura, protección de menores, deportes, y semillas y plantas de vivero
EL PRESUPUESTO DE LA ONCE ASCENDERA A394.000 MILLONES EN 1994, SEGUN ARROYOEl presupuesto de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para 1994 ascenderá a 394.148 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 4,41 por ciento respecto al año anterior, según informó hoy en Madrid el presidente del Consejo General, José María Arroyo
LA COMUNIDAD DE MADRID AGRUPA ESFUERZOS CON OTRAS ADMINISTRACIONES PARA LUCHAR CONTRA EL SIDAPedro Sabando, consejero de Salud, presentó hoy el Plan de Coordinación de las Acciones frente al sida en la Comunidad de Madrid, que tiene como principal objetivo "unificar" los esfuerzos de todas las administraciones y con los colectivos afectados para conseguir "disminuir la incidencia de la ifección y aumentar las expectativas y la calidad de vida de los pacientes"