Discapacidad. Fiapas exige "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con sorderaEste sábado, 28 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para exigir al Gobierno "un compromiso claro y expreso" con el alumnado con discapacidad auditiva
La Izquierda Plural pide la Mesa que incluya en el próximo Pleno la moción que tumbó sobre el ‘caso Bárcenas’El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha pedido a la Mesa del Congreso de los Diputados que reconsidere su decisión de inadmitir en el orden del Pleno del pasado martes la moción consecuencia de interpelación urgente que habían presentado con el fin de que la Cámara Baja reprochara al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sus mentiras sobre el ‘caso Bárcenas’
Guillermo Fesser pide invertir en tecnologías accesibles: “No es caridad, es negocio”Guillermo Fesser, periodista y cofundador de la Fundación Gomaespuma, animó este lunes a las empresas del ámbito tecnológico a invertir en accesibilidad y a tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad a la hora de diseñar sus productos y servicios. Con un mercado de cerca de 4 millones de personas, Fesser aseguró que diseñar para este colectivo “no es caridad, es negocio”
Cataluña. Fernández Díaz recuerda a Mas que ha jurado cumplir la ConstituciónEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recordó hoy al presidente catalán, Artur Mas, que al asumir el cargo juró o prometió respetar la Constitución, en referencia a la insistencia de la Generalitat en convocar una consulta independentista, aunque no sea permitida por el Estado
La Audiencia Nacional lleva las tasas de Gallardón ante el ConstitucionalLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha decidido elevar al Constitucional la Ley de Tasas Judiciales impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al entender que la norma podría suponer una merma del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva al “condicionar el acceso de los ciudadanos a los tribunales”
El PP argumenta que las interpelaciones del PSOE y de IU no se ajustan al Reglamento del CongresoEl secretario primero del la Mesa del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, explicó que el PP se ha opuesto a calificar las interpelaciones del PSOE y de IU sobre el ‘Caso Bárcenas’ por entender que no se trata de una cuestión de política sobre la que deben versar este tipo de iniciativas, tal y como establece el Reglamento de la Cámara Baja
IU quiere que el Gobierno repruebe públicamente la LGTBfobia institucional rusaLa diputada de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Igualdad, Ascensión de las Heras, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria para que la Cámara Baja inste al Ejecutivo a “manifestar formalmente la preocupación y repulsa del Gobierno español ante las autoridades rusas por la escalada de la LGTBIfobia institucional”
El Cermi pide incluir a la discapacidad en la nueva ley de servicios y colegios profesionalesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas en materia de discapacidad al Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegio Profesionales, con el objetivo de garantizar de "forma adecuada y suficiente" la salvaguarda de los derechos de las personas con discapacidad relacionados con el acceso y ejercicio de actividades profesionales
La Felgtb se suma a la movilización en defensa del colectivo homosexual en RusiaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) anima a la participación en la Movilización Global que se va a celebrar con motivo de la próxima cumbre del G-20, denunciando ante los principales líderes mundiales la situación del colectivo en Rusia. La concentración tendrá lugar el 3 septiembre en diferentes ciudades de todo el mundo
El Tercer Sector, clave para salir de la crisisCada año aumentan las desigualdades sociales y las situaciones de vulnerabilidad se hacen más visibles. Esta es una de las muchas consecuencias de la crisis económica. Y la tendencia no parece muy esperanzadora. Ante esto, el Tercer Sector se presenta como el arma principal para frenar estas diferencias. Así lo confirman los números. De hecho, en España, el Tercer Sector, integrado por más de 29.000 organizaciones no lucrativas y que representa a casi nueve millones de personas, da trabajo a cerca de 500.000 personas, lo que supone el 2,5 por ciento del total del empleo en el país
Los químicos se sienten "marginados" en el proyecto de Ley de Colegios y Servicios ProfesionalesEl Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España se siente "marginado" en el anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, por lo que presentará alegaciones en su tramitación "para salvaguardar la profesión"
El Cermi plantea que la futura Ley de Colegios Profesionales asegure la igualdad de trato de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Economía y Competitividad una serie de propuestas en relación con el anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, en fase de consultas en estos momentos, con objeto de que la futura norma legal garantice la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con discapacidad en el ejercicio profesional
Discapacidad. El Cermi plantea a Justicia que la discapacidad no suponga discriminación en la guardia y custodia de los hijosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Justicia una serie de propuestas dirigidas al anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad, separación y divorcio, con el fin de que la discapacidad no suponga, en ningún caso, discriminación o trato desfavorable en la decisiones judiciales sobre patria potestad o guardia y custodia de los hijos, en los supuestos de rupturas matrimoniales
La nueva norma sobre colegios profesionales elevará un punto adicional el PIBEl Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales cuyo objetivo es impulsar la competitividad, el crecimiento y la calidad de los servicios, mediante la eliminación de restricciones en diversos ámbitos
Madrid regulará los ‘hostels’El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anuncio este miércoles que prevé aprobar en el Consejo de Gobierno de este jueves el decreto de regulación de los llamados ‘hostels’, nombre con el que se conoce internacionalmente a los albergues juveniles, que permitirá “mejorar la oferta turística de Madrid”
Caso Bárcenas. UPyD pide a Rajoy que asuma su "obligación democrática" de explicarseEl diputado de UPyD Ramón Gorriarán expresó este miércoles su confianza en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, diga "la verdad" sobre el "caso Bárcenas" en su comparecencia, y que asuma explícitamente su "obligación democrática" de explicarse ante los ciudadanos
Discapacidad. El Cermi plantea a Justicia que la discapacidad no suponga discriminación en la guardia y custodia de los hijosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Justicia una serie de propuestas dirigidas al anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad, separación y divorcio, con el fin de que la discapacidad no suponga, en ningún caso, discriminación o trato desfavorable en la decisiones judiciales sobre patria potestad o guardia y custodia de los hijos, en los supuestos de rupturas matrimoniales
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables
La eurocomisaria Reding dice que su objetivo es “una Europa realmente libre de barreras” en 2020La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, aseguró que su objetivo es conseguir en 2020 una Europa “realmente libre de barreras para las personas con discapacidad” y que “la igual de oportunidades es vital para el desarrollo económico de la Unión”
El PSOE aprueba la ponencia para la Conferencia PolíticaLa Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobó este viernes la ponencia marco para la Conferencia Política de noviembre, para la ratificación este sábado por el Comité Federal, el máximo órgano de dirección del partido entre congresos
AmpliaciónRajoy pide "propuestas" al Tercer Sector para avanzar en las políticas socialesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este jueves a las entidades que integran la Plataforma del Tercer Sector que le trasladen "propuestas" para poner en marcha nuevas políticas sociales y les prometió ayuda para que puedan "desarrollar su función social"