Madrid. Figar no confirma la subida de tasas universitarias en la Comunidad para el próximo cursoLa consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial que no puede confirmar una subida de las tasas universitarias en la región para el curso 2013/2014, ya que su consejería “tiene que esperar a la cifra de déficit que nos fija el Ministerio de Hacienda”
El Gobierno ejecutará la segunda parte del pago a proveedores antes de acabar julioEl secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, afirmó este lunes que el segundo tramo del Plan de Pago a Proveedores “se pagara antes de que termine el mes de julio”, momentos antes de intervenir en los Cursos de Verano de El Escorial
El CGPJ pide que los partidos recuperen el consenso para renovar esta instituciónLa portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, pidió hoy que la próxima renovación de este órgano se lleve a cabo “desde la responsabilidad y un amplio consenso” de todos los grupos parlamentarios, después de que la reforma sobre su funcionamiento se hiciese sin acuerdo de los partidos
Santamaría evita ser preguntada sobre Bárcenas durante su intervención en los Cursos de Verano de la ComplutenseLas vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, no admitió ninguna pregunta tanto de alumnos como de los medios de comunicación durante su participación en los Cursos de Verano de El Escorial (Madrid), donde acudió este lunes a impartir una ponencia sobre la reforma de las administraciones públicas que está llevando a cabo el Gobierno
El Gobierno duda en multar a los padres de menores que se emborachan habitualmenteJosé Oñorbe Torre, subdirector general de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas aseguró este viernes que “todavía no se ha planteado” multar a los padres de menores que hayan sido atendidos varias veces por intoxicaciones etílicas ni que esa posiblidad “vaya a ser una medida”
(((ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: El Gobierno aboga por formar menos científicos porque “el sistema no puede absorber a todos”)))El Gobierno asume que “el sistema no puede absorber a todos” los investigadoresLa secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, cuestionó este viernes el sentido que tiene en política científica formar a “muchas” personas que “somos incapaces de absorber en el sistema”, algo que califica como “doloroso” pero que, en parte, achacó a que “si no planificamos bien hace diez años, a lo mejor tenemos ahora los frutos”
El Gobierno aboga por formar menos científicos porque “el sistema no puede absorber a todos”La secretaria de Estado de Investigación, Carmen Vela, cuestionó este viernes el sentido que tiene en política científica formar a “muchas” personas que “somos incapaces de absorber en el sistema”, algo que califica como “doloroso” pero que, en parte, achacó a que “si no planificamos bien hace diez años, a lo mejor tenemos ahora los frutos”
Cataluña. Enrique Barón cree que las aspiraciones independentistas son “una fuga hacia delante”El expresidente del Parlamento Europeo Enrique Barón cuestionó este jueves la conveniencia de la independencia para Cataluña, situación que calificó de “huída hacia delante” ya que no le parece una solución que “responda a la realidad de la sociedad catalana ni tampoco de la española”
Madrid 2020 se despide de Lausana exhibiendo una gran maqueta del proyecto a unos 80 miembros del COILos responsables de Madrid 2020, con el príncipe Felipe a la cabeza, mostraron este jueves a más de 80 miembros del Comité Olímpico Internacional (COI), entre ellos su presidente, Jacques Rogge, una gran maqueta en la que se destacaban las instalaciones deportivas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 y cerraron así una semana trascendental de actividades en Lausana (Suiza)
Interior considera “un daño irreparable” que el Tribunal Europeo ratifique la sentencia de Inés del RíoLa directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos, considera que “sería un daño irreparable a la seguridad jurídica” que el Tribunal Europeo confirmase la sentencia de Inés del Río, en la que dejaba sin efecto la doctrina Parot y condenaba a España por mantener a la etarra en la cárcel
Mikel Buesa estima que ETA le ha costado 16.000 millones a EspañaMikel Buesa, expresidente del Foro de Ermua y catedrático de Economía Aplicada, ha cifrado en 15.910 millones de euros (a precios de 2002) el daño ocasionado por ETA a la economía de España, para lo que se ha basado en los costes materiales de los atentados, las pensiones a víctimas del terrorismo, sobrecostes en seguridad y el desmantelamiento de la central nuclear de Lemoiz, objeto de atentados
Igualdad dice que el descenso de denuncias por mutilación genital se debe a su menor prácticaEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, afirmó que la caída del número de denuncias por casos de mutilación genital se debe a que “hay menos intención” y “suceden menos”, si bien afirmó que en este sentido la Administración se mantiene “alerta”
Chacón ve “cada vez más inexplicables” las actuaciones de la juez AlayaLa exministra de Vivienda y Defensa y diputada en el Congreso de los Diputados por el PSOE, Carme Chacón, ve “cada vez más inexplicables” las actuaciones de la jueza encargada del caso de los ERE de Andalucía, Mercedes Alaya, en cuanto a la reciente imputación de la también exministra socialista Magdalena Álvarez
Gabilondo acusa de “darwinismo social” establecer Universidad y FP como dos categorías socialesEl ex ministro socialista de Educación Ángel Gabilondo, tachó este martes de “darwinismo social” hacer “un discurso selectivo” en el que la Universidad sea para “los capaces” y los que “tienen medios” y la Formación Profesional (FP) como la “segunda división”, en alusión a los planteamientos expuestos por el actual ministro de Educación, José Ignacio Wert, aunque Gabilondo en ningún momento le mencionó
Méndez ve “arriesgado” hablar de un cambio de ciclo ante los datos actuales de desempleoEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, ve “arriesgado” que se pretenda "enarbolar" un discurso de cambio de ciclo ante las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre en España, ya que el factor estacional “va a ser muy fuerte este año”