País Vasco. El PP pide 14 comparecencias para tramitar el blindaje del concierto vascoEl Grupo Parlamentario Popular del Congreso registró hoy 14 peticiones de comparecencia de altos cargos del Gobierno de España, del País Vasco y de las comunidades limítrofes para tramitar la reforma legislativa de las normas forales, conocida como el blindaje del concierto vasco
IU QUIERE INSTAR AL GOBIERNO A DISOLVER EL AYUNTAMIENTO DE EL EJIDOIzquierda Unida presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a plantear la disolución del Ayuntamiento de El Ejido (Almería), que vive en una situación de “ingobernabilidad” y de “insostenibilidad”, tras destaparse la trama corrupta que se ha saldado con el arresto de 20 personas, entre ellas el alcalde, Juan Enciso, del Partido de Almería (PAL)
El PP pedirá amparo a Bono por el veto del Gobierno a que se debata en el Congreso su alternativa económicaLa portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció que hoy mismo pedirá amparo al presidente del Congreso, José Bono, ante el veto del Gobierno a que se discutan en el Congreso varias iniciativas económicas del PP. Añadió estar dispuesta a acudir al Tribunal Constitucional si la alternativa económica del Partido Popular sigue sin poder discutirse en el Parlamento por el bloqueo efectuado desde el Ejecutivo
Ciudadanía. Gabilondo reitera que EpC es “una asignatura obligatoria”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que ante la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que exime a 34 niños de la región a cursar Educación para la Ciudadanía (EpC), “hay una decisión ya del Tribunal Supremo que reconoce que esta asignatura es como todas las demás, obligatoria” y añadió que “así está considerado y así también se ha dicho desde el Gobierno de Castilla y León”
Navarra. El Cormin comparece en el Parlamento navarro para hablar sobre la Ley Foral de accesibilidad universalUna delegación del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) comparecerá hoy en el Parlamento de Navarra ante la Comisión de Vivienda y Ordenación del Territorio para trasladar a los distintos grupos parlamentarios la visión del sector de la discapacidad respecto a la Ley Foral de accesibilidad universal y diseño para todos
Navarra. El Cormin comparece en el Parlamento de Navarra para hablar sobre la Ley Foral de accesibilidad universalUna delegación del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) comparecerá mañana en el Parlamento de Navarra ante la Comisión de Vivienda y Ordenación del Territorio para trasladar a los distintos grupos parlamentarios la visión del sector de la discapacidad respecto a la Ley Foral de accesibilidad universal y diseño para todos
Afganistán. Ban Ki-moon, satisfecho con la segunda vuelta electoralEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito el anuncio realizado hoy por el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, de que se celebrará una segunda vuelta electoral el próximo 7 de noviembre
Corrupción. El PP denuncia la "gravísima irregularidad" de la Fiscalía en el "caso Gürtel"El Partido Popular denunció hoy la "gravísima irregularidad" que ha cometido la Fiscalía durante todo el proceso del "caso Gürtel" al no tener en cuentra conversaciones que exculpaban a Francisco Camps de haber recibido regalos de la presunta trama de corrupción y al utilizar conversaciones grabadas de los implicados con sus abogados
Aborto. El PP "modificará" la ley cuando llegue al poderLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que su partido "modificará" la nueva Ley del Aborto cuando llegue al poder, en caso de que el proyecto del Gobierno se apruebe en sus actuales términos
PRESUPUESTOS. EL PP DE CASTILLA Y LEÓN, CANTABRIA Y LA RIOJA FIRMAN UN DOCUMENTO CONTRA EL BLINDAJE DEL CUPO VASCOLos grupos del PP en Castilla y León, Cantabria y La Rioja firmaron hoy una declaración de siete puntos, contra de la ley para blindar el concierto vasco, en la que acusan al PSOE y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de romper el acuerdo constitucional como “pago político” al PNV por el apoyo a los presupuestos estatales de 2010, y en la que realizan un llamamiento a las fuerzas políticas y sociales de las tres comunidades para que no respalden esa propuesta
ROSA DÍEZ DICE QUE SÓLO EN ESPAÑA LE PUEDE SALIR GRATIS AL GOBIERNO CANJEAR LOS PRESUPUESTOS POR EL BLINDAJE DEL CONCIERTOLa diputada y máxima dirigente de UPyD, Rosa Díez, denunció hoy que "sólo en España puede salirle gratis al partido que gobierna ceder a un chantaje" que "pone en riesgo el ordenamiento constitucional y democrático", como es, a su juicio, el acuerdo entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los presupuestos de 2010 a cambio del apoyo socialista al blindaje del concierto económico vasco
TXIKI BENEGAS AFIRMA QUE EL CONCIERTO VASCO "PUEDE SER" INJUSTO, PERO NO LO SERÍA "NEGOCIANDO BIEN EL CUPO"El diputado del PSOE José María "Txiki" Benegas considera que el concierto económico vasco "puede ser pero no debe" ser injusto ni irracional, y que la forma de corregir esos posibles defectos sería "negociando bien el cupo". "Ahí está la clave", apuntó en declaraciones a Servimedia, "no en la concepción, sino en el cupo"
AmpliaciónEL PP PRESENTA EN EL CONSTITUCIONAL EL RECURSO CONTRA LA LEY DE EDUCACIÓN CATALANAEl Partido Popular formalizó esta mañana ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la Ley de Educación Catalana, amparado con la firma de más de medio centenar de diputados nacionales al entender que vulnera los artículos 27 y 149 de la Carta Magna y atenta contra principios básicos como el empleo de la lengua castellana, la unidad de los cuerpos docentes, las materias comunes y la libertad de elección
AvanceEL PP PRESENTA EN EL CONSTITUCIONAL EL RECURSO CONTRA LA LEY DE EDUCACIÓN CATALANAEl Partido Popular formalizó esta mañana ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la Ley de Educación Catalana, amparado con la firma de más de medio centenar de diputados nacionales al entender que vulnera los artículos 27 y 149 de la Carta Magna y atenta contra principios básicos como el empleo de la lengua castellana, la unidad de los cuerpos docentes, las materias comunes y la libertad de elección