Fibrosis quísticaLos pacientes con fibrosis quística reclaman el acceso a los medicamentos aprobados en EuropaLa Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) ha reclamado una mayor agilidad en el aceeso a los medicamentos aprobados en Europa durante la celebración de la semana de esta enfermedad, que tiene lugar desde este lunes hasta el domingo con el objetivo de mejorar la calidad y esperanza de vida de estos pacientes
TribunalesAvanceDe la Mata propone juzgar a Gustavo de Arístegui, De la Serna y otras 21 personas por la trama de corrupción en ArgeliaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al exembajador Gustavo de Arístegui, al que fuera diputado del PP Pedro Gómez de la Serna y a otras 21 personas por constituir supuestamente una organización para conseguir contratos en países extranjeros, en este caso Argelia, mediante el pago de dádivas y comisiones a funcionarios de aquel país
TribunalesLa Audiencia de Madrid confirma la absolución a Willy Toledo por escribir en Facebook “me cago en Dios”La Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recuro de apelación interpuesto por la Asociación de Abogados Cristianos que solicitaba una pena de 12 meses de multa (seis meses de prisión en caso de impago), para el actor Willy Toledo y confirma la sentencia absolutoria dictada por el juzgado de lo penal número 26 de Madrid tras ser acusado de un delito de ofensa a los sentimientos religiosos por insultar en su página de Facebook a Dios y a la Virgen
CooperaciónEspaña y Honduras firmarán un acuerdo de asociación que movilizará 215 millonesLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Ángeles Moreno, y el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Honduras, Lisandro Rosales, firmarán un nuevo Marco de Asociación País para el periodo 2020-2023, un acuerdo bilateral en materia de cooperación al desarrollo que define los sectores estratégicos de acción para los tres próximos años y que prevé una movilización aproximada de recursos de 215 millones de euros
Covid-19Garzón dice que le “gustaría” seguir bajando el precio de las mascarillas, pero recuerda que fabricarlas “cuesta dinero”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este lunes que al Gobierno le “gustaría seguir bajando” el precio de las mascarillas y “va a estar haciéndolo en la medida en que pueda hacerlo”, pero puntualizó que fabricarlas “cuesta dinero”. En este sentido, insistió en que la reducción del 21% al 4% del IVA que se aplica a estos artículos “no necesariamente” se traducirá en una bajada de su precio
TribunalesEl Consejo de Europa aboga por la participación de las asociaciones judiciales en las reformasEl Consejo Consultivo de los Jueces Europeos (CCJE) del Consejo de Europa ha hecho público un nuevo dictamen sobre “el papel de las asociaciones de jueces en el apoyo de la independencia judicial” en el que insta a los Estados miembros a proporcionar un marco en el que pueda ejercerse efectivamente el derecho de los jueces a asociarse, y a abstenerse de cualquier intervención que pueda infringir la independencia de las asociaciones de jueces. Además, aboga por que su opinión se tenga en cuenta en las reformas de los sistemas judiciales
EducaciónLos estudiantes de Canae lamentan no haber tenido interlocución directa con Celaá sobre la reforma educativaLa presidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), Andrea Henry, lamentó este lunes que su organización no haya tenido interlocución directa con el Ministerio de Educación y Formación Profesional durante los últimos meses, para abordar los retos educativos durante la pandemia y también respecto a la reforma educativa que ha emprendido la ministra Isabel Celaá
ComunicaciónEl presidente de la FAPE dice que la situación de interinidad de RTVE "es un escándalo"El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, dijo este lunes en ‘NEF Online’ que la actual situación de interinidad por la que pasa RTVE "es un escándalo, un fracaso de la política y de la democracia"
ComunicaciónGonzález Urbaneja califica de "intolerable" la posición de monopolio de los agregadores de contenidosEl periodista y expresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Fernando González Urbaneja dijo en ‘NEF Online’ que es "intolerable" la posición de monopolio de los agregadores de contenidos y animó al Gobierno a que intervenga en esta cuestión
Seguridad vialLos conductores perderán puntos a 51 km/h en la mayoría de las calles desde el 11 de mayo de 2021El límite de velocidad para los vehículos bajará de 50 a 30 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades de España a partir del 11 de mayo de 2021, pues esa reducción afectará a las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido, lo que supone que los conductores perderán puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h
DependenciaCasi 50.000 personas han muerto esperando a las ayudas de dependencia este añoEl número de personas que han fallecido en las listas de espera de la dependencia asciende a 47.201 en lo que va de año, según cifras de la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030. Esto quiere decir que cada día mueren 160 personas en el “laberinto burocrático” para acceder a estas ayudas
Defensa de la vidaLos 3.000 participantes del Congreso Católicos y Vida Pública instan a superar la cultura de la muerteLos miembros de la Asociación Católica de Propagandistas y los 3.000 participantes del Congreso Católicos y Vida Pública instan a superar la cultura de la muerte: " Frente a la cultura de la muerte y superándola, nos declaramos ‘Vividores’, con mayúscula: apasionados descubridores y defensores de la belleza, del misterio, del significado y del milagro presentes en cada vida humana"