CEPREDE AUGURA UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,3% PARA 1999El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) será del 3,3% en 1999, medio punto menos que lo previsto por el Gobierno, de acuerdo con el último informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein, al que tuvo acceso Servimedia
CARMEN ROMERO (PSOE) TACHA DE "ALICORTOS" LOS OBJETIVOS DE EMPLEO DEL GOBIERNOLa diputada socialista Carmen Romero manifestó hoy que los objetivos del Gobierno en materia de empleo son "alicortos" e instó al Ejecutivo a desarrollar políticas activas para generar puestos de trabajo, en lugar de dearlo todo "en manos del supuesto crecimiento económico"
ECONOMIA PIDE UNA MAYOR ADAPTACION DE LOS SALARIOS AL IPCEl Ministerio de Economía considera que los asalariados deben hacer un esfuerzo mayor para adaptar sus incrementos retributivos a la inflación, aunque reconoce que hsta el mes de agosto ya se está detectando un "acompasamiento" entre subidas salariales pactadas en convenio y el IPC
TIPOS. EL IEE DICE QUE "EL DINERO DEBE BAJAR AUN MEDIO PUNTO MAS"El Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la última bajada de tipos de interés en España es muy positiva porque refuerza la soliez del crecimiento económico español, pero opina que aún deben bajar otro medio punto más antes de fin de año por la imposición de la convergencia con Europa
TIPOS. CEOE CONSIDERA QUE LA REBAJA ESTIMULA LA CREACION DE EMPLEOLa patronal CEOE afirmó hoy que la rebaja de medio punto de los tipos de interés acordada por el Banco de España es positiva, por entender que representa un estímulo a la demanda interna, tanto de consumo como de inversión
EL BANCO DE ESPAÑA PIDE AUSTERIDAD A GOBIERNO, EMPRESARIOS Y TRABAJADORES PRESERVAR LA ESTABILIDAD CON EL EUROEl Banco de España considera que la economía española registra cotas de estabilidad como las de los países más prósperos de la UE, pero también adierte que mantenerse en el área del euro exige del Gobierno austeridad en el gasto público, de los empresarios moderación en los márgenes de beneficios y las subidas de precios, y de los trabajadores rigor en las demandas salariales
EL IEE CONSIDERA "ALCANZABLE" LA PREVISION DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1999El director del Instituto de Estudios Ecónomicos (IEE), Juan Iranzo, afirmó hoy que es "alcanzable" el objetivo gubernamental de que el PIB crezca un 3,8 por cien en 1999, porque "el consumo privado debe de animarse como consecuencia de la bajada de las retencioes del IRPF"
PRESUPUESTOS. FOLGADO DICE QUE EUROPA ESTA CASI EXENTA DEL PELIGRO DE UNA RECESIONEl secreario de Estado de Presupuestos, José Folgado, declaró hoy que España puede mantenerse uno o dos años con ajustes sin importancia en su cuadro macroeconómico. Agregó que España está en el grupo de países de cabeza del euro, y que Europa reune condiciones para mantener su crecimiento sin apenas riesgo de recesión
ENDESA DEFIENDE ANTE LOS INVERSORES INTERNACIONALES LA SOLIDEZ DE SUS PROYECTOS EN LATINOAMERICAEl consejero delegado de Endesa, Raael Miranda, defendió hoy en Nueva York la posición de este grupo eléctrico español en los países latinoamericanos, sujetos a turbulencias monetarias por la crisis financiera internacional, al señalar que su apuesta por esa zona del mundo es industrial, activa y a largo plazo
EL PSOE VE "POCO AMBICIOSO" EL OBJETIVO DE EMPLEO DEL GOBIERNOEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, manifestó hoy que el objetivo de empleo del Gobierno para 1999, cifrado en 1.000 diarios, es "poco ambicioso", ya que se sitúa por debajo de lo que se generará en el presnte ejercicio, pese a que el crecimiento económico previsto es mayor
MADRID. UGT Y CCOO PIDEN A GALLRDON QUE DEJE LAS "FRIVOLIDADES" Y SOLUCIONE LOS PROBLEMAS DE LOS CIUDADANOSLos secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, José Ricardo Martínez y Rodolfo Benito, respectivamente, exigieron hoy al Gobierno que presiden Alberto Ruiz-Gallardón, en visperas del debate sobre el estado de la Región, "que adopte medidas serias que resuelvan los problemas de los madrileños y se deje de frivolidades que no conducen a nada"
ESPAÑA ES EL OCTAVO PAIS DE LA OCDE EN RITMO DE CRECIMIENTOEspaña e el octavo país de la OCDE en ritmo de crecimiento, según los últimos datos globales de que dispone la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, correspondientes al primer trimestre de 1998
AUMENTO DEL 15% DE LA INVERSION EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERALa inversión española en la industria manufacturera aumentará este año en un 15%, una de las cifras más altas de la Unión Europea (UE), según la información facilitada or el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LA OIT PREVE QUE EL PARO MUNDIAL AUMENTARA EN 10 MILLONES ESTE AÑO, DEBIDO A LA CRISISLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que el paro mundial aumentará en diez millones de prsonas antes de que acabe este año, debido a la crisis financiera en Asia y en otras partes del mundo, según consta en el "Informe sobre el empleo en el mundo 1998-1999", hecho público por esta organización en Ginebra (Suiza)
EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO DEL 3,8% EN ESPAÑA ESTE AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) estima que la economía española crecerá este año un 3,8%, a pesar del deterioro económico previsto en el contexto internacional a causa de la crisis financiera originada en Asia y Rusia
CUEVAS DESTACA EN PERU LA BUENA SITUACION DE LA EMPRESA ESPAÑOLAEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, dijo hoy en Lima (Perú) que "la buena situación de la empresa española en la actualidad es un fiel reflejo de la situación general de la economía y de la sociedad española"