InflaciónAvanceLa Junta de Andalucía deflactará el IRPF y suprimirá el impuesto de patrimonioEl presidente de la Junta Andalucía, Juanma Moreno, anunció que el Consejo de Gobierno aprobará este martes su “sexta” bajada de impuestos con “rebajas potentes muy vinculadas a la clase media y trabajadora”, recogiendo la bonificación al 100% del Impuesto sobre el Patrimonio y una deflactación del IRPF en la declaración de 2022
Seguridad SocialLa Seguridad Social registró en julio un superávit de 762 millones de eurosLas cuentas de la Seguridad Social registraron un saldo positivo, a 31 de julio de 2022, de 762 millones de euros, produciéndose un aumento del superávit que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones atribuye al crecimiento de las cotizaciones en 2,1 puntos porcentuales por encima del incremento del gasto en pensiones en el período enero-julio
MadridLa Comunidad de Madrid exige al Gobierno agilizar el informe técnico que desbloquee el Plan de Acerado de Collado VillalbaLa Comunidad de Madrid ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) la agilización de la tramitación del informe técnico que mantiene bloqueado el avance de los trabajos del Plan de Acerado, Urbanización y Asfaltado de Collado Villalba, actuación que el Gobierno autonómico está ejecutando con cargo al Programa de Inversión Regional
TurismoLos hoteles registraron en junio 2,4 veces más de pernoctaciones que el año pasadoLos establecimientos hoteleros españoles registraron en junio un total de 35,1 millones de pernoctaciones, lo que supone multiplicar por 2,4 veces (146,7% más) los 14,2 millones de estancias del mismo mes de 2021, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ConstrucciónEl valor de producción de la construcción en España alcanzó los 119.000 millones en 2021, según InformaEl valor de la producción del sector de la construcción en España, entendida como la formación bruta de capital fijo en construcción, se situó en 2021 en 119.029 millones de euros, cifra que supuso un 0,1% más que la contabilizada en 2020, año en el que había retrocedido un 8,3% a raíz del impacto de la Covid-19, según datos de Informa
DéficitEl déficit del Estado se sitúa en el 1,36% del PIB en mayo, un 48,5% menos que en 2021El Estado registró hasta mayo un déficit equivalente al 1,36% del PIB, frente al 2,87% existente en mayo de 2021, en términos de contabilidad nacional. De esta forma, el déficit se sitúa en 17.837 millones, lo que supone un descenso del 48,5% respecto a los 34.629 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
GaliciaLa Xunta apuesta por la perspectiva de género como eje transversal de sus políticasLa Xunta de Galicia aboga por la unión de los poderes públicos para atajar discriminaciones e integrar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la sociedad. Y promueve que estos dos aspectos sean el punto de partida para la planificación de todas las políticas con el reto de consolidar “la generación de la igualdad”
Sostenibilidad financieraLa Airef ve “poco exigente” el objetivo de déficit del 5% y advierte sobre la vulnerabilidad por el alto endeudamientoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este jueves que la tasa de referencia establecido por el Gobierno en el 5% para el déficit público en 2022 es “poco exigente” en comparación con el 4,2% que prevé la propia autoridad independiente, al tiempo que advirtió que el gran déficit estructural y el alto endeudamiento sitúan a España en una situación de vulnerabilidad
TecnológicasAvanceTelefónica gana 706 millones en el primer trimestre, un 20,3% menosTelefónica obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto de 706 millones de euros, lo que supone un 20,3% menos que en el mismo periodo de 2021 (886 millones), según los resultados publicados este jueves por la compañía
EconomíaEl PP presentará su plan económico en todos los parlamentos autonómicos y ayuntamientosEl Partido Popular acordó este viernes presentar el plan económico que el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, remitió hace dos semanas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en todos los parlamentos regionales y ayuntamientos para elevarlo como proposición no de ley, “con el objetivo de instar al Gobierno a bajar los impuestos a familias con rentas inferiores a los 40.000 euros”