EducaciónCCOO exige contratar 28.000 docentes para reducir las horas lectivas del profesoradoCCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional que se reduzca el máximo de horas lectivas del profesorado con carácter general y básico. El sindicato calcula que hace falta contratar un total de 28.111 docentes más en la enseñanza pública no universitaria para conseguir dicha reducción, es decir, un incremento del 5,61%
SanidadSatse denuncia incoherencias, inexactitudes y falta de rigor en la nueva FP sociosanitariaEl Sindicato de Enfermería Satse denunció este miércoles que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha incurrido en numerosas “inexactitudes, incoherencias e, incluso, ha faltado a la verdad” en la defensa de la creación de la nueva cualificación de Formación Profesional en ‘Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal’
EducaciónEl Gobierno aprueba el currículo de Educación Primaria que deberá implantarse en septiembreEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que fija la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, que establece un currículo basado en competencias y orientado a facilitar el desarrollo educativo y la formación integral de los alumnos y alumnas. Esta etapa volverá a tener tres ciclos de dos cursos
SanidadLos profesionales de enfermería rechazan la nueva FP sociosanitaria porque “pone en riesgo la atención sanitariaLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, trasladó este miércoles al Gobierno el malestar y rechazo generado entre estos profesionales por la creación de la nueva FP sociosanitaria, al entender que “pone en riesgo la atención sanitaria y los cuidados a personas mayores”
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
Alianza SteamEl Ministerio de Transportes se suma a la Alianza Steam para fomentar las vocaciones científicas femeninasLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez se sumó este miércoles a la 'Alianza Steam por el talento femenino: Niñas en pie de ciencia', que promueve la participación de niñas y jóvenes en la formación en disciplinas 'Steam', vinculadas a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, en conexión con las artes y las humanidades
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
EducaciónAmpliaciónEducación confirma que hay 287.000 niños en cuarentena por la covid-19La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, confirmó este martes que un 3,73% de los alumnos, 287.000 aproximadamente, se encuentran en cuarentena en sus casas por la covid-19
EducaciónCasi 2.000 aulas están cerradas por la covid tras el parón navideñoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional confirmó este viernes que, tras dos semanas de clase desde el parón navideño, 1.962 aulas están cerradas (un 0,49% del total de los datos reportados por las comunidades autónomas) y un 4,28% de los docentes está de baja
UniversidadesSubirats pide a la comunidad universitaria "un tiempo" para hacer suya la 'ley Castells'El nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, pidió este miércoles a los distintos miembros de la comunidad universitaria "un tiempo" para reactivar el trámite de la futura ley de universidades (LOSU) que empezó a impulsar su predecesor, Manuel Castells
EducaciónCCOO pide bajar las ratios y aumentar plantillas para garantizar una vuelta segura a las aulasLa Federación de Enseñanza de CCOO reclamó este lunes que, en la reunión que el Ministerio de Educación y FP mantendrá mañana con las comunidades autónomas, se recuperen las medidas que el sindicato viene reivindicando desde el principio de la pandemia, especialmente la reducción de ratios a un máximo de 20 estudiantes por aula para garantizar la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros
Financiación autonómicaHacienda propone dar más peso a gasto sanitario y educativo y despoblación e insularidad en el sistema de financiación autonómicaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, remitió este viernes a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla una propuesta sobre el cálculo del criterio de población activa a aplicar en la reforma del sistema de financiación autonómica, en el que contempla dar más peso a factores como el gasto sanitario y educativo así como a variables correctivas como la despoblación o la insularidad
EducaciónLos servicios concentrarán el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados de FPEl sector servicios concentrará el 80% de las demandas de empleo que requerirán de titulados en Formación Profesional. En los próximos años se deberán capacitar con nuevas habilidades a muchos de los trabajadores que se encuentran activos y que tendrán que asumir nuevas tareas
EducaciónUnicef aboga por la forja de un pacto de Estado para garantizar un sistema educativo “estable y sostenible”El presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, comentó este viernes en el ‘Foro de la Nueva Sociedad’ que “no hay más remedio que ponerse de acuerdo entre todos los agentes sociales y los partidos políticos” si se aspira a que España cuente con un sistema educativo “estable y sostenible” que garantice un futuro lleno de oportunidades a los más jóvenes