La ONU urge a reducir las emisiones contaminantes “tan pronto como sea posible”El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) instó este viernes a los países a reducir “tan pronto como sea posible” las emisiones de gases de efecto invernadero para que el dióxido de carbono equivalente (CO2e) sea “cero neto” entre 2060 y 2070 con el fin de que la temperatura del planeta no supere los 2ºC en 2100 respecto a la era preindustrial, límite considerado crítico por los científicos para evitar consecuencias irreversibles
Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMSMillones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos
La ONU concede a National Geographic el premio ‘Campeones de la Tierra’National Geographic, una de las instituciones educativas y científicas sin ánimo de lucro más grande del mundo, el premio ‘Campeones de la Tierra’, que es el galardón medioambiental más importante de la ONU, según informó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
La ONU celebra la “inequívoca llamada” del Papa para actuar contra el cambio climáticoAchim Steiner, subdirector general de la ONU y director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Abiente (Pnuma), aplaudió este jueves que el papa Francisco haya incluido en su segunda encíclica una “inequívoca llamada” a la acción frente a la degradación del medio ambiente mundial y el cambio climático
La ONU llama a la humanidad a ser menos consumista, en el Día Mundial del Medio AmbienteNaciones Unidas celebra este viernes, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento a la humanidad para reducir el consumo de agua y energía y el desperdicio de alimentos, con el fin de evitar el agotamiento de los recursos naturales y no comprometer las necesidades de las futuras generaciones
La basura electrónica mueve ilegalmente hasta 16.700 millones de euros al año, según la ONUEl negocio ilegal de la basura electrónica, bien por la venta o la eliminación sin las garantías debidas, genera anualmente hasta 18.800 millones de dólares (unos 16.700 millones de euros), lo que produce riesgos medioambientales y de salud para la población, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hecho público este martes
Cada año mueren electrocutadas cientos de miles de aves migratoriasCientos de miles de aves migratorias mueren por electrocución y decenas de millones por colisión con tendidos eléctricos en África, Europa y Asia, en tanto que varios millones luchan contra la expansión masiva de diversos medios de generar y distribuir energía
La ONU quiere pinturas sin plomo en todo el mundo en 2020La Alianza Mundial para Eliminar el Uso de Plomo en las Pinturas, gestionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), anunció este martes el objetivo de erradicar las pinturas con plomo en todo el planeta para 2020
Las inversiones mundiales en renovables crecen un 16,4% tras dos años de caídasLas inversiones globales en energías renovables ascendieron en 2015 a 270.000 millones de dólares (unos 251.000 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 16,4% respecto a 2014 y la primera subida después de dos años de caídas, pese a la reciente bajada de los precios del petróleo
España transmite a más de 20 países iberoamericanos su experiencia contra el cambio climáticoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acoge desde este martes en Madrid un taller en el marco de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), en el que se dan cita más de una veintena de países y donde España transmitirá su experiencia para mitigar el cambio climático con vistas al éxito de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que acogerá París (Francia) el próximo diciembre
La ONU eleva a 45.000 millones anuales el coste de adaptación al cambio climático en ÁfricaÁfrica, el continente donde el calentamiento global podría producirse más rápidamente en condiciones “normales”, debe afrontar un coste anual de adaptación al cambio climático de unos 50.000 millones de dólares (cerca de 44.900 millones de euros) en 2050 con el fin de que la temperatura del planeta no supere en 2ºC los niveles de la era preindustrial, límite clave fijado por los expertos para evitar efectos irreversibles
Sólo uno de cada cinco lugares con mayor biodiversidad del planeta está protegidoApenas una quinta parte de los lugares clave para la biodiversidad del mundo están incluidos completamente en áreas protegidas y una tercera parte de ellos carece de toda protección, según un estudio científico realizado por 40 investigadores de 26 instituciones
El CO2 equivalente del planeta debe ser neutro entre 2055 y 2070 para vencer el cambio climáticoEl planeta evitaría los peores impactos del cambio climático asociados a un aumento de la temperatura global en 2ºC en 2100 en comparación con la era preindustrial si entre 2055 y 2070 alcanza la neutralidad de carbono o CO2 equivalente, es decir, el equilibrio entre la cantidad media de quienes emiten gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera con el equivalente a los que son compensados por no hacerlo
Los corales del Caribe podrían desaparecer en 20 añosLa mayoría de los arrecifes de coral del Caribe podrían desaparecer en los próximos 20 años, cuando actualmente quedan apenas una sexta parte de los corales originales, según un informe conjunto de la Red Mundial de Vigilancia de Arrecifes Coralinos, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este miércoles
La ONU fomenta ocho destinos turísticos de rutas migratorias de avesLa Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, pondrá en marcha una iniciativa pionera con la que pretende fomentar el turismo sostenible en ocho de las principales rutas migratorias de aves en todo el mundo
La ONU convoca la décima edición del Premio Campeones de la TierraEl Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) abrió este miércoles el plazo para proponer nominaciones para el Premio Campeones de la Tierra correspondiente a este año, con el que se reconoce a personas cuyo trabajo y liderazgo han tenido un efecto positivo en el medio ambiente
La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradaciónHasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’
La ONU proclama el 3 de marzo como Día Mundial de la NaturalezaLa Asamblea General de las Naciones Unidas ha decidido proclamar el 3 de marzo como Día Mundial de la Naturaleza, con el fin de dar a conocer la fauna y la flora silvestre de todo el mundo. La fecha elegida coincide con el día de 1973 en el que se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites)
España genera 200.000 toneladas anuales de basura electrónicaEspaña origina alrededor de 200.000 toneladas anuales de desechos electrónicos, cifra que se eleva a los 53 millones de toneladas en todo el mundo, según informó este viernes el director de IMF Business School y del Máster Oficial Universitario en Gestión Ambiental, Carlos Martínez
El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial
La ONU alerta de que las emisiones del ‘gas de la risa’ podrían duplicarse en 2050Las emisiones de óxido nitroso (N2O), también llamado ‘gas de la risa porque provoca euforia y alucinaciones, podría duplicarse en 2050 y socavar así los logros conseguidos para proteger la capa de ozono y exacerbar la lucha contra el cambio climático