SolidaridadFundación Humana recupera más de 17.500 toneladas de ropa para fines socialesHumana Fundación Pueblo para Pueblo recuperó en 2019 un total de 17.573 toneladas de ropa para fines sociales -una cifra “muy similar” a la del año anterior, cuando recogió 17.594-, lo que equivale a 40 millones de prendas que tendrán una “segunda vida” gracias a su reutilización o reciclado
Industria del CalzadoEl zapato valenciano copa las exportaciones a EEUU y recupera el sello ‘made in Spain’El zapato valenciano ha pasado a copar las exportaciones españolas de este producto a EEUU y ha permitido recuperar la distinción del sello ‘made in Spain’ para para el calzado, todo ello a pesar de la creciente competencia debido a Internet y la globalización
ILUNION Seguridad aprueba el primer procedimiento contra la violencia de género del sectorILUNION Seguridad ha desarrollado el primer protocolo de actuación contra la violencia de género del sector, con el fin de concienciar y capacitar a sus vigilantes frente a los posibles casos de violencia de género que puedan detectar en los centros donde desarrollen su trabajo, según informó hoy la empresa en una nota de prensa
La RiojaEntregados los premios Solidarios ONCE la Rioja 2019La ONCE rindió este miércoles homenaje a la sociedad riojana con la entrega de sus Premios Solidarios ONCE la Rioja 2019, que recayeron en la Asociación Centro Cultural Ibercaja, el Diario La Rioja, la activista Carmen García Bartolomé, Caucho Metal Productos y la Dirección General de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja
'Hombres de fortuna'Un libro recoge la historia de los empresarios más importantes de la primera mitad del siglo XXDoce empresarios españoles de la primera mitad del siglo XX que "alcanzaron el éxito y la fortuna partiendo de la nada" son los protagonistas del libro 'Hombres de fortuna' de Ediciones Pirámide (Grupo Anaya), el cual busca dar a conocer cómo forjaron "gigantescos imperiores empresariales" en una época convulsa pese a no contar con grandes patrimonios o una sólida formación
IndustriaLa industria manufacturera aumentó sus ventas un 5,5% en 2018Las ventas de productos de la industria manufacturera en España alcanzaron los 416.058 millones de euros en 2018, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid2,5 millones para modernizar las áreas empresariales e industriales madrileñasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy el gasto para la segunda edición de las ayudas para la modernización, adecuación y rehabilitación de los polígonos y áreas industriales de la región, con una dotación presupuestaria de 2,5 millones de euros, según anunció el presidente en funciones, Pedro Rollán
Elecciones generalesIrene Montero avisa de que el PSOE no aprobará medidas contrarias a los bancos que le financianLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, se dirigió este jueves expresamente a los indecisos entre el PSOE y su candidatura para avisarles de que, igual que a la derecha, “al Partido Socialista tampoco se le van a ocurrir” medidas sociales contrarias a los bancos, porque “quien paga las campañas al Partido Socialista son los mismos bancos que quieren que gobierne la derecha”, o, en su defecto, el PSOE con Cs
MadridAlmeida: “Apostar por un Madrid social es contar con organizaciones como ONCE y Cermi”El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recordó este lunes en Fórum Europa a la actual alcaldesa, Manuela Carmena, que para lograr un Madrid más social “es necesario que el trabajo esté centrado en las personas y que se cuente con organizaciones como la ONCE y el Cermi”, en lugar de colgar una pancarta de ‘Refugees Welcome’ o hacer un monumento a los refugiados
MadridMaría Teresa Rodríguez Peco, nueva presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en MadridLa ONCE experimentó un aumento de ventas del 6,57% el año pasado en Madrid, lo que garantiza su nivel de inversión social destinada íntegramente a la mejora de la calidad de vida y a ofrecer oportunidades para las personas ciegas y con discapacidad de la región, según informó hoy la organización
MadridEl gasto durante las Navidades creció un 8,6% en Madrid Central y un 9,5% en Gran Vía, según BBVAEl gasto en las pasadas navidades aumentó un 8,6% en Madrid Central y un 9,5% en Gran Vía, frente a una subida del 3,3% del resto de la ciudad, según un estudio encargado por el Ayuntamiento de Madrid a BBVA para analizar la evolución de las ventas entre el 1 de diciembre y el 7 de enero de 2019 en Madrid Central y el resto de la ciudad
MovilidadLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Movilidad seguraLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y las iniciativas van desde penalizar más a quienes usen el móvil al volante y no lleven puesto el cinturón de seguridad hasta bajar el límite de velocidad 30 km/h en la mayoría de las calles, obligar a ir ocho horas a la autoescuela para sacarse el carné y regular los patinetes para que vayan como mucho a 25 km/h por la calzada
InfraestructurasSacyr construirá una carretera en Florida por 200 millones de eurosSacyr ha sido adjudicataria de un contrato para la construcción de la carretera SR23 en la ciudad de Jacksonville (Florida, EEUU), por un importe de 200 millones de euros (229 millones de dólares)
Seguridad vialAragón, Cataluña y Asturias, las comunidades con más tramos peligrosos en sus carreterasAragón, Cataluña y Asturias son las comunidades con mayor número de tramos de riesgo elevado en sus carreteras, según la 16 edición del estudio EuroRAP, que ha analizado 24.866 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado (RCE) y que fue presentado este lunes