Transición ecológicaLos ecologistas plantean un fondo público para costear la energía eólica marinaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) apuestan por la creación de un fondo público para el desarrollo socioeconómico local en las zonas con energía eólica marina, que estaría alimentado por un canon a la generación de cada proyecto y aportaciones voluntarias adicionales por parte de las empresas
Transición ecológicaLos ecologistas proponen un fondo público para costear la energía eólica marinaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) apuestan por la creación de un fondo público para el desarrollo socioeconómico local en las zonas con energía eólica marina, que estaría alimentado por un canon a la generación de cada proyecto y aportaciones voluntarias adicionales por parte de las empresas
IndustriaLa planta de cogeneración de Villaricos (Almería) paraliza su actividadLa planta de cogeneración de la empresa productora de energía Neoelectra en Villaricos (Almería) ha paralizado su actividad debido a “la ausencia” de un marco normativo para el sector que el ministerio de transición ecológica y Reto Demográfico debía haber aprobado en mayo de 2022 y sin el cual “no es posible su viabilidad”
EmpresasStoneweg y Teras Capital se asocian para crear Stoneweg Infrasport y construir un nuevo ‘surf park’ en Birmingham con una inversión de 50 millones de eurosEl ‘surf urbano’ se ha convertido en una de las principales opciones de ocio y deporte para millones de personas en todo el mundo, lo que ha generado un gran interés empresarial e inversor en el desarrollo de nuevos parques de olas en diferentes países. En este contexto, Stoneweg y Teras Capital han unido fuerzas a través de Stoneweg Infrasport firmando una alianza con la compañía británica Emerge Surf para desarrollar el proyecto de parque de olas en Birmingham (Reino Unido)
EmpresasAll4Zero lanza cinco retos tecnológicos de innovación abierta para transformar la industriaAll4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial, fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha anunciado el lanzamiento público de sus cinco primeros retos tecnológicos relacionados con la captura y uso de CO2, la mineralización, la producción de hidrógeno renovable, la gestión eficiente de los recursos hídricos, la valorización de residuos, los combustibles sostenibles para la aviación y otros combustibles renovables
Inteligencia artificialLa Universidad Alfonso X el Sabio analiza en Oviedo el impacto de la IA en las profesionesLa irrupción de herramientas de IA Generativa en la sociedad está provocando una ola informativa que promueve el debate sobre la idoneidad o no de esta tecnología. Para analizar las potencialidades de la IA Generativa en los entornos profesionales, Isabel Fernandez, doctora en IA por la Universidad de Oviedo y rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio, ha participado en el Foro Cámara, organizado por la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Oviedo, con la conferencia 'El impacto de la inteligencia artificial generativa en las profesiones'
Medio ambienteRibera y López Miras sellan la paz con una comisión mixta para proteger el Mar MenorLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron este miércoles un protocolo de colaboración para crear y regular la Comisión Interadministrativa del Mar Menor con el fin de proteger ese espacio protegido
DesigualdadLa fortuna de las cinco personas más ricas del mundo se ha duplicado desde 2020, según Oxfam IntermónLa riqueza conjunta de las cinco personas más ricas del mundo se ha duplicado desde el año 2020, pasando de 405.000 millones de dólares a 869.000 (unos 14 millones por hora) mientras que la riqueza acumulada del 60% más pobre (casi 5.000 millones de personas) ha caído en el mismo periodo de tiempo
Medio ambienteUn litro de agua embotellada tiene unos 240.000 nanoplásticosUn equipo de investigadores asegura que un litro de agua embotellada contiene de media cerca de 240.000 fragmentos de plástico detectables, entre 10 y 100 veces más que las estimaciones anteriores, basadas principalmente en plásticos de mayor tamaño
EnergíaEl precio de la luz sube un 7% en diciembreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor ronda los 54 euros en el mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 7% con respecto a los 50,5 euros del mes de noviembre. Teniendo en cuenta que diciembre tiene un día más, en términos diarios el incremento es de alrededor del 3,5%
EnergíaEl Gobierno amplía a ocho años el plazo de tramitación de proyectos renovablesEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles extender de forma voluntaria hasta ocho años el plazo de tramitación de nuevos proyectos de renovables con el objetivo de potenciar la generación de energía verde y la industria asociada a la transición ecológica
Tendencias tecnológicasEurecat apunta a la Inteligencia Artificial Generativa como la tendencia tecnológica que marcará el año 2024El centro tecnológico Eurecat prevé que 2024 será el año de la explotación de la Inteligencia Artificial Generativa, que dará lugar a soluciones desarrolladas para una gran cantidad de sectores, incluyendo la salud, la construcción, la manufactura, la educación, las finanzas, el comercio y la administración
EnergíaIberdrola obtiene el permiso ambiental para la primera instalación híbrida hidroeléctrica y solar de EspañaIberdrola ha obtenido el visto bueno ambiental para la construcción de la primera planta híbrida de España de una fotovoltaica con una instalación hidroeléctrica, un proyecto ubicado en Cedillo (Cáceres), que tendrá una potencia de 86,4 megavatios (MW) con más de 160.000 módulos fotovoltaicos y un tipo de estructura fija
EnergíaEl precio de la luz sube un 10% en lo que va de diciembreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 40,99 euros en lo que va del mes de diciembre , lo que supone un ascenso del 10,1% con respecto a los 37,22 euros del mismo periodo del mes de noviembre
EnergíaEl precio de la luz sube un 20% en la primera quincena de diciembreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 26,05 euros en la primera quincena del mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 20% con respecto a los 21,68 euros del mes de noviembre
ODSLa Aecid reconoce a diez centros docentes con el XIII Premio Nacional de Educación para el DesarrolloLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) entregó este viernes en su sede en Madrid el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en cuya decimotercera edición reconoció a diez proyectos realizados durante el curso académico 2022/2023 por centros docentes de Las Palmas (Gran Canaria), Errenteria (Guipúzcoa), Pamplona (Navarra), Córdoba, Albaida (Valencia), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), Torrelobatón (Valladolid), Zamora, Elche (Alicante) y Valladolid