Búsqueda

  • Medio ambiente Los regadíos ilegales en Doñana superan un 20% de lo permitido, según Greenpeace La superficie que puede haber sido regada durante el último año fuera de la ordenación vigente de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana alcanza entre 1.104 y 1.789 hectáreas, lo que supone cerca de un 20% más de lo permitido Noticia pública
  • Medio ambiente España vive el segundo año con menos siniestros forestales de la década España registró este año 7.017 siniestros forestales -tanto incendios como conatos- hasta el pasado 1 de octubre, lo que supone la segunda cifra más baja del último decenio Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Miles de personas medirán la contaminación del agua por nitratos en España Greenpeace, en colaboración con la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, reparte estos días cerca de 10.000 kits gratuitos a personas voluntarias para diagnosticar la contaminación del agua por nitratos en España Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace solicita que se adopten medidas para afrontar la actual y futuras crisis del agua La organización ecologista Greenpeace solicitó este viernes al Gobierno central y a los Gobiernos autonómicos que se adopten medidas para afrontar la actual y futuras crisis del agua tras conocer los datos del año hidrológico, que termina mañana, y ha dejado cifras de récord con alrededor de un 10% menos de lluvias de lo normal Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace pide a los gobiernos el abandono de los combustibles fósiles en la Cumbre sobre Clima y Energía en Madrid Greenpeace pide a los gobiernos que acuerden un plan para el abandono rápido y justo de todos los combustibles fósiles a nivel global, en el marco de la Cumbre internacional sobre Clima y Energía de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que reunirá el 2 de octubre en Madrid a ministros de todo el mundo Noticia pública
  • Movilidad España gasta el doble en carreteras que en trenes, aunque el coche contamina cuatro veces más España ha gastado un 50% más en carreteras que en ferrocarriles desde 1995 a pesar de que el coche con motor de combustión emite cuatro veces más dióxido de carbono (CO2) que el tren y contribuye “ampliamente” a la crisis climática Noticia pública
  • Medio ambiente La Fiscalía descarta incluir “ecologismo radical” en “terrorismo nacional” La Fiscalía General del Estado no volverá a incluir la expresión “ecologismo radical” en el apartado de “terrorismo nacional” en sus memorias anuales, como figura en la última edición con mención expresa a las organizaciones Extinction Rebellion (Rebelión o Extinción) y Futuro Vegetal Noticia pública
  • Medio ambiente España firma el verano con menos incendios forestales de la década Este verano se produjo el de menor número de siniestros forestales -tanto incendios como conatos- de la última década en España y los fuegos calcinaron un 46,5% menos superficie que el promedio del decenio Noticia pública
  • Medioambiente Voluntarios de Greenpeace entrevistan a usuarios de transporte público para reclamar un abono único en toda España Voluntarios de Greenpeace salieron este sábado a las calles de 22 ciudades españolas de forma simultánea para pulsar las impresiones de la ciudadanía sobre los descuentos en el transporte público, con el fin de difundir su reclamación de un abono de transporte único para todo el estado por un euro al día Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU abre hoy a la firma el Tratado de Alta Mar La sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge desde este miércoles la apertura de la firma del Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, que entrará en vigor cuando sea ratificado por 60 países y contribuiría a conseguir el denominado objetivo 30x30, es decir, proteger un 30% de las aguas marinas en 2030 Noticia pública
  • Movilidad sostenible Greenpeace propone un abono único de transporte público en toda España La organización ambiental Greenpeace propuso este martes la creación de ‘T-lleva’, un abono de transporte público que permitiría viajar por toda España de manera sostenible, accesible, fácil y económica con una misma tarjeta sin restricciones geográficas, horarias o de tipo de desplazamiento Noticia pública
  • Crisis climática Más de 650 protestas en calles de 60 países piden desde hoy el fin de los combustibles fósiles Alrededor de 650 protestas en calles de 60 países se celebrarán este viernes y este domingo para pedir un final “rápido, justo y equitativo” de la era de los combustibles fósiles, puesto que la quema de petróleo, gas y carbón afecta al clima y “agravan” las desigualdades Noticia pública
  • Medio ambiente ONG ecologistas, a la Fiscalía: "La amenaza es la crisis ecológica, no el ecologismo radical" La cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han enviado sendas cartas al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para denunciar la inclusión del “ecologismo radical” en el apartado “terrorismo nacional” de la última memoria anual de la Fiscalía, con mención expresa a las organizaciones Extinction Rebellion (Rebelión o Extinción) y Futuro Vegetal Noticia pública
  • ONG Los españoles destinan 149 euros anuales a ONG, un 3% más que en 2020 Los españoles dedicaron una media de 149 euros anuales a ONG en 2020, un 3,1% más que en 2020, según se recoge en el estudio bienal ‘La Realidad del Socio y Donante 2023’, elaborado por la Asociación Española de Fudraising (AEFr) en colaboración con la consultora Sinergiacrm Noticia pública
  • Medio ambiente España recicla un 45,2% de los envases domésticos, según Greenpeace El reciclado de envases domésticos recuperados sobre la producción total de envases para cada material en España se sitúa en un 45,2% frente al 76,6% que declaran Ecoembes y Ecovidrio, entidades encargadas de la recogida de estos residuos Noticia pública
  • Agua La DANA aún no se nota en los embalses, cuya reserva baja a un 37% La reserva hídrica española está este martes a un 37% de su capacidad total en otra semana más de descenso, puesto que las aportaciones pluviométricas de la DANA (depresión aislada en niveles altos) aún no se perciben en los registros de agua Noticia pública
  • Emergencias Más de 22.300 personas dejaron sus casas por incendios este año en España Un total de 87 incendios forestales declarados en lo que va de año en España han acarreado consecuencias para la población o sus bienes y más de 22.300 personas tuvieron que abandonar temporalmente sus casas ante la necesidad de intervenciones de equipos de protección civil y emergencias Noticia pública
  • Medio ambiente Mañana tendrá lugar en Madrid una concentración contra la granja de pulpos de Nueva Pescanova en Canarias Las organizaciones ecologistas AnimaNaturalis, Acción Océanos, Raíces & Brotes del Instituto Jane Goodall, Ecologistas en Acción y Greenpeace han convocado una concentración este domingo a las 12 horas frente al Congreso de los Diputados para protestar contra la granja de pulpos que Nueva Pescanova proyecta construir en Las Palmas y exigir su paralización Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace denuncia que las grandes petroleras europeas no reducen sus emisiones altamente contaminantes Un nuevo informe de Greenpeace expone que las grandes petroleras europeas no están reduciendo sus emisiones altamente contaminantes, a pesar de que se han comprometido a alcanzar cero emisiones netas en 2050. La organización denuncia que lo que están haciendo "es ocultar sus inversiones en energías sucias, escondiéndolas debajo de la alfombra de sus informes y disimulándolas con sus anuncios grandilocuentes" Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace pide un pacto de Estado por el medioambiente Greenpeace pidió este miércoles un pacto de Estado por el medioambiente en la apertura de la XV Legislatura y que los nuevos cargos parlamentarios prioricen la lucha contra la emergencia climática y la crisis de biodiversidad en un “momento clave para el planeta” Noticia pública
  • Medioambiente Greenpeace muestra su “indignación” con la “agonía” de Doñana tras secarse su mayor laguna Greenpeace mostró este jueves su “indignación” con la “agonía” del Parque Nacional de Doñana después de que la Estación Biológica de Doñana (EBD) haya revelado que Santa Olalla, la laguna más grande de ese parque nacional, se ha secado por primera vez durante dos veranos seguidos a lo largo del último medio siglo Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 600 municipios de Andalucía y Cataluña sufren restricciones de agua Más de 600 localidades andaluzas y catalanas padecen ya restricciones en el uso del agua, que van desde los casos más severos, como cortes totales en el abastecimiento o cortes nocturnos, hasta limitaciones en usos agrícolas, industriales, lúdicos, prohibición de riegos en zonas verdes, limpieza de calles con agua potable y reducción en las dotaciones de agua por habitante y día Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace propone al Gobierno destinar 1.000 millones anuales contra los incendios forestales La organización ambiental Greenpeace sugiere que el Gobierno español debería crear un fondo presupuestario de apoyo a la prevención de incendios y gestión forestal dotado con alrededor de 1.000 millones al año para gestionar el paisaje forestal a escala nacional Noticia pública
  • Crisis climática Ecologistas cree que el Supremo deja “desprotegido” al ciudadano con su sentencia desestimatoria en el ‘Juicio por el Clima’ Ecologistas en Acción denunció este jueves que el Tribunal Supremo “ignora a la ciencia” y los acuerdos internacionales, dejando “desprotegida a la ciudadanía”, con su sentencia desestimatoria dictada tras el ‘Juicio por el Clima’, iniciado después de que cinco organizaciones demandaran al Estado por “falta de ambición en la lucha climática”. Las ONG “estudian” ahora presentar un recurso contra la misma por “vulneración” de derechos humanos de las generaciones “presentes y futuras” frente a los “riesgos del cambio climático” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima el recurso de varias ONG ecologistas contra el Plan Nacional de Energía y Clima La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por Greenpeace, Ecologistas en Acción-CODA, Oxfam Intermón, y Coordinadora de ONG para el desarrollo, entre otros, contra el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec), aprobado por el Consejo de Ministros en marzo de 2021, al considerar que es ajustado a derecho, no arbitrario, y supone integrarse en el compromiso asumido por la Unión Europea en esta materia Noticia pública